Herunterladen Diese Seite drucken

Metabo KS 66 Plus Originalbetriebsanleitung Seite 44

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für KS 66 Plus:

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
ESPAÑOL
ES
marse. Abra la cubierta protectora con la palanca
(8) (según el equipamiento) y asegúrese de que se
mueve libremente y no toca la hoja de sierra ni
otras piezas en todos los ángulos y profundidades
de corte.
b) Compruebe si los resortes de la cubierta
protectora inferior funcionan correctamente.
Ordene una revisión de la sierra antes de usarla
si la cubierta protectora y los resortes no
funcionan correctamente. Las piezas dañadas,
incrustaciones pegajosas o la acumulación de
virutas provocan que la cubierta protectora
funcione a destiempo.
c) Abra la cubierta protectora inferior a mano
sólo cuando pretenda realizar cortes especí-
ficos, como son los cortes de profundidad y los
cortes en ángulo. Abra la cubierta protectora
inferior con la palanca (8) (según el equipa-
miento) y suéltela en cuanto la hoja de sierra
penetre en la pieza de trabajo. En todos los
demás trabajos de serrado, la cubierta protectora
inferior debe funcionar automáticamente.
d) No coloque la sierra sobre el banco de
trabajo o en el suelo sin que la cubierta protec-
tora inferior cubra la hoja de sierra. Una hoja de
sierra descubierta en movimiento mueve la sierra
en dirección contraria al sentido de corte serrando
todo lo que encuentre en su camino. Observe
también el tiempo de marcha en inercia de la
sierra.
Indicaciones de seguridad adicionales para
serrar con cuña de partir:
a) Utilice la cuña de partir adecuada para la
hoja de sierra empleada. La cuña de partir debe
ser más gruesa que la hoja de sierra principal, pero
más fina que el ancho de diente de la hoja de
sierra.
b) Ajuste la cuña de partir tal como se describe
en este manual de instrucciones. Un grosor,
posición y alineación erróneos pueden ser la
causa de que la cuña de partir no impida con efec-
tividad que se produzca un contragolpe.
c) Utilice siempre la cuña de partir excepto en
los cortes de profundidad. Vuelva a montar la
cuña de partir tras efectuar el corte de
profundidad. La cuña de partir interfiere en los
cortes de profundidad y puede generar un contra-
golpe.
d) Para que la cuña de partir actúe correcta-
mente deberá encontrarse en la hendidura de
serrado. En los cortes cortos, la cuña de partir no
es efectiva para impedir un contragolpe.
e) No utilice la sierra con una cuña de partir
deformada. Incluso una pequeña avería puede
ralentizar el cierre de la cubierta protectora.
---------------------------------------------------
No utilice discos de amolar.
44
Desenchufe el equipo antes de llevar a cabo cual-
quier ajuste o mantenimiento.
¡No toque la herramienta en rotación! La máquina
debe estar siempre en reposo para eliminar virutas
y otros residuos similares.
¡Utilice cascos protectores para los oídos!
Utilice protectores oculares.
Pulse el botón de bloqueo del husillo solamente
con el motor parado.
La hoja de sierra no debe frenarse por contrapre-
sión lateral.
La cubierta protectora móvil no debe quedar
inmovilizada en la posición retraída para serrar.
La cubierta protectora móvil debe poder moverse
con libertad y regresar por sí misma con suavidad
y precisión hasta su posición final.
La máquina deberá limpiarse regularmente si se
sierran materiales que generen mucho polvo.
Debe estar garantizado el funcionamiento óptimo
de los dispositivos de protección (p.ej. la caperuza
protectora móvil).
No pueden trabajarse materiales que produzcan
polvo o vapores perjudiciales para la salud (p. ej.
asbesto).
Compruebe que la pieza de trabajo no tenga
cuerpos extraños. Al trabajar observe que no
sierra clavos o similares.
Cuando se bloquee la hoja de sierra debe
desconectar el motor inmediatamente.
No intente serrar piezas de trabajo extrema-
damente pequeñas.
Al serrar, la pieza de trabajo debe estar bien colo-
cada y fijada para que no se mueva.
El polvo procedente de algunos materiales, como
la pintura con plomo o algunos tipos de madera,
minerales y metales, puede ser perjudicial para la
salud. Tocar o respirar el polvo puede causar reac-
ciones alérgicas y/o enfermedades respiratorias al
usuario o a las personas próximas a él.
Algunas maderas, como la madera de roble o de
haya, producen un polvo que podría ser cancerí-
geno, especialmente en combinación con otros
aditivos para el tratamiento de madera (cromato,
conservante para madera). Sólo personal especia-
lizado debe trabajar el material con contenido de
asbesto.
- Si fuera posible, utilice un aspirador de polvo.
- Para alcanzar un elevado grado de aspiración de
polvo, emplee un aspirador Metabo junto con
esta herramienta eléctrica.
- Ventile su lugar de trabajo.

Werbung

loading

Diese Anleitung auch für:

Ks plus partnereditionKse 68 plus