Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Ajuste Automático De La Indicación Del Alcance; Ajuste Manual De La Indicación Del Alcance; Superación De La Zona De Indicación; Indicación De Error „Fee" En La Pantalla Del Flash - Metz MECABLITZ 58 AF-1 Nikon Bedienungsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für MECABLITZ 58 AF-1 Nikon:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
El alcance se puede indicar en metros (m) o en pies (ft) (consultar 7.6).
Cuando el reflector principal está girado hacia arriba o hacia abajo, o
cuando se utiliza el modo remoto, no aparece indicación del alcance.
16.1 Ajuste automático de la indicación del alcance
Las cámaras de los grupos B, C, D y E transmiten los parámetros del flash de
sensibilidad ISO, distancia focal del objetivo (mm), diafragma y corrección de
la exposición al flash. El flash ajusta su configuración de forma automática. El
alcance máximo se calcula y se muestra en la pantalla teniendo en cuenta los
parámetros del flash y el número guía.
Para ello, debe haber transmisión de datos entre la cámara y el flash, p. ej.,
pulsando el disparador de la cámara.
Para poder ajustar automáticamente la indicación del alcance, la cáma-
ra debe estar equipada con un objetivo con CPU adecuado (consultar 6).
16.2 Ajuste manual de la indicación del alcance
Si el flash se utiliza con una cámara del grupo A, deben ajustarse manualmente
los parámetros del flash para obtener una indicación del alcance fiable tenien-
do en cuenta la sensibilidad ISO, la posición del zoom y el diafragma.
16.3 Superación del margen de indicación
El flash puede mostrar alcances de hasta 199 m o 199 pies. Con valores ISO
altos (p. ej. ISO 6400) y aperturas de diafragma grandes, se puede sobrepasar
el margen de indicación. Esto se indica mediante una flecha o un triángulo
debajo del valor de la distancia.
16.4 Indicación de error „FEE" en la pantalla del flash
En algunas cámaras o con algunos modos de cámara (p. ej. Programa P, pro-
gramas Vari, prioridad de obturación S) es necesario ajustar el anillo del dia-
fragma en el objetivo al máximo valor de apertura.
Si el anillo se encuentra en la máxima posición del escalón del diafragma,
entonces en la pantalla del flash o de la cámara aparece la indicación de error
„FEE". En ese caso, comprobar la cámara o los ajustes del objetivo (consultar el
manual de instrucciones de la cámara).
166
16.5 Indicación del número guía con objetivos sin CPU
Los objetivos sin CPU (es decir, sin transmisión electrónica de datos) no transmi-
ten a la cámara ninguna información eléctrica sobre la distancia focal o el aju-
ste del diafragma de la cámara. Si se utiliza este tipo de objetivos con una
cámara de los grupos B, C, D y E, el flash recibe de la cámara sólo la sensibili-
dad ISO. La posición del reflector principal debe ajustarse manualmente (con-
sultar 6.3).
En este caso, con algunas cámaras en la pantalla del flash en lugar de un valor
de distancia aparece el número guía para el ajuste actual. El máximo alcance
del destello se obtiene de la relación:
Número guía
Alcance = — — — — — — — —
Apertura
Cuando el reflector no está en su posición normal, no se indica el
número guía.
17. Memoria de valores de medición del flash
Algunas cámaras del grupo E (consultar Tabla 1) disponen de una memoria de
valores de medición del flash (memoria FV). Esta memoria es compatible con el
modo i-TTL del flash. Así se puede determinar antes de la toma la cantidad de
exposición del flash necesaria para la siguiente toma. Esto es útil, por ejemplo,
cuando la exposición del flash debe determinarse para una parte del motivo
determinada que no es igual al motivo principal.
La activación de esta función se realiza en la cámara, p. ej. en una función
individual. La parte del motivo para la que debe ajustarse la exposición del
flash, se visiona y enfoca con el campo de medición del sensor AF en la cáma-
ra. Al pulsar la tecla AE-L/AF-L en la cámara (la relación varía dependiendo
del tipo de cámara) el flash emite un disparo de prueba. En el visor de la
cámara aparece una indicación con el valor de medición guardado, p. ej.,
„EL". Con ayuda de la luz reflejada del disparo de prueba, la cámara establece
la potencia con la que debe realizarse el siguiente disparo del flash. Después se
puede enfocar el motivo principal con el campo de medición del sensor AF de
la cámara. Después de pulsar el disparador de la cámara, la toma se ilumina
con la potencia predeterminada del flash.

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis