- suprimir tensiones reactivas (tensiones inductivas y capa-
citivas)
-
descargar condensadores
- disparar el interruptor diferencial FI 10/30 mA. El disparo
del interruptor diferencial FI tiene lugar mediante compro-
bación en conductor de hilo (indicación de fase) contra PE
(tierra). (Figura E)
6.
Comprobación de conductor de hilo (indicación de
fase) (Figura D)
-
Agarrar completamente los mangos L1
garantizar un acoplamiento capacitivo contra tierra.
-
Poner la punta de prueba L2/+
lación a comprobar.
Observar necesariamente que en la comprobación de
conductor de hilo unipolar (indicación de fase) no se to-
que la punta de prueba L1/-
contacto.
- Si se enciende el LED
ción, existirán en esta parte de la instalación de los con-
ductores de hilo (fase) una tensión alterna.
Advertencia:
La comprobación de conductor de hilo unipolar (indicación de
fase) es posible en la red puesta a tierra a partir de 230 V,
50/60 Hz (fase contra tierra). Ropa protectora y condiciones
aislantes en el lugar de emplazamiento pueden perjudicar el
funcionamiento.
¡Atención!
La no existencia de tensión sólo se puede constatar mediante
una comprobación bipolar.
7.
Comprobación del campo giratorio (Figura F/G)
-
Agarrar completamente los dos mangos L1
para garantizar un acoplamiento capacitivo contra tierra.
-
Poner las puntas de prueba L1/-
ductores de hilo (fases) y comprobar si tienen la tensión
de p. ej. 400 V.
- Existirá una secuencia de giro a la derecha (fase L1 antes
que fase L2), si está encendido el LED ► verde de la indi-
cación de campo giratorio
- Existirá una secuencia de giro a la izquierda (fase L2 an-
tes que fase L1), si está encendido el LED ◄ verde de la
indicación de campo giratorio
-
La comprobación de campo giratorio requiere siempre un
segundo control con puntas de prueba L1/-
cambiadas en el que debe cambiar la secuencia de giro.
Advertencia:
La comprobación del campo giratorio es posible a partir de
230 V - 900 V, 50/60 Hz (fase contra fase) en la red de co-
rriente trifásica puesta a tierra. Ropa protectora y condiciones
aislantes en el lugar de emplazamiento pueden perjudicar el
funcionamiento.
8.
Control de continuidad (Figura H)
- El control de continuidad deberá realizarse en piezas de
la instalación sin tensión, en caso necesario, se deberán
descargar los condensadores.
-
Conectar las dos puntas de prueba L1/-
las partes de la instalación que se han de comprobar.
- En caso de continuidad (R < 100 kΩ) sonará una señal y
se encenderá el LED amarillo Ω
dad.
- Este control se podrá emplear también para determinar
el sentido de conducción y no conducción de elementos
semiconductores.
-
Si en el punto de comprobación hubiese tensión, el com-
probador de tensión cambiará automáticamente a com-
probación de tensión y la mostrará.
9.
Detector de rotura de cable (Figura I)
-
El detector de rotura de cable localiza las roturas de cable
sin contacto en líneas descubiertas o que están bajo ten-
sión.
-
Agarrar completamente el mango de indicación L2
pasar el detector
ducta tensión (p. ej. tambor de cable o cadena de luces),
desde el punto de alimentacióne (fase) en dirección al otro
final de la línea.
-
Mientras que la línea no esté interrumpida, parpadeará el
LED amarillo Ω
- El punto de rotura de cable se habrα localizado en cuanto
que el LED amarillo Ω
Advertencia:
El detector de rotura de cable puede a tierra de alimentación
de 230 V, 50/60 Hz (fase a tierra) se utilizan. Ropa aislante
de protección y las condiciones del sitio puede afectar a la
función.
10. Iluminación de punto de medición (Figura J)
-
La iluminación de punto de medición
tar estando abiertas las puntas de prueba, accionando (1
seg.) el pulsador
-
El apaga automáticamente después de 10 segundos
11. Cambio de batería (Figura K)
-
No poner bajo tensión el aparato con el compartimento de
la batería abierto.
- El compartimento de la batería se encuentra en la parte
trasera del mango de indicación L2
- Soltar el tornillo de la tapa del compartiemento y cambiar
las baterías gastadas por dos baterías nuevas del tipo Mi-
cro (LR03/AAA). Observar que la polaridad de las baterías
nuevas sea correcta.
-
Colocar la tapa del compartimento en el mango de indica-
ción L2
12. Datos técnicos
- Norma: DIN EN 61243-3: 2011, IEC 61243-3: 2009
- Rango de tensión nominal: 12 V hasta AC/DC 1.000 V
01/2014
V, 50/60 Hz (fase contra fase) en la red de co-
5
M
que indica continuidad.
6
8
y apretar el tornillo.
DUSPOL
E
3
2
y que permanezca libre de
K
rojo en el cambo de indica-
L
.
L
.
por encima de una línea que con-
M
se apague.
en el mando de indicación L2
expert
®
7
y L2
en la parte de la insta-
2
3
L2/+
en dos con-
2
2
y L2/+
M
que indica continui-
4
se puede conec-
8
.
8
para
7
8
y L2
y L2/+
3
3
con
8
y
8
.
14