18
X-TOUCH EXTENDER
X-TOUCH EXTENDER Controls
(ES) Paso 2: Controles
La función de los controles del X-TOUCH EXTENDER
variará en gran medida dependiendo de la
implementación de su DAW. Las descripciones
siguientes son para el caso ideal del modo MC,
asumiendo que su DAW admita estas funciones.
Si accede a las funciones de su DAW de modo de
aprendizaje o MIDI Learn, podrá asignar los controles
físicos para gestionar una amplia gama de controles
de software y plug-in.
(1) Push encoder knobs – cada uno de estos
8 mandos de giro continuo dispone de una
muesca y una función de pulsación (sin
piloto luminoso) y de un anillo de 13 pilotos
luminosos de color amarillo. Estos mandos se
suelen usar en aplicaciones DAW (workstation
de audio digital) para el control preciso de
parámetros tales como el envío auxiliar y el
control de panorama de cada canal.
(2) Scribble strips – estas 8 pantallas LCD le
muestran distintos parámetros y etiquetas
tal como aparecen en el software DAW.
Estas pantallas se usan también para
visualizar distintos ajustes y valores de la
unidad que pueden ser configuradas con los
mandos giratorios.
(3) Channel buttons – estos 4 botones
(por canal) se usan para aplicarlos sobre
canales individuales de mezcladores DAW:
Rec – arma o activa el canal para la grabación.
Solo – Activa un canal como solista (lo aísla)
en la mezcla.
Mute – anula el canal.
Select – este botón selecciona el canal
concreto para su edición.
A partir de ese momento, los controles del
mezclador se ocupan del ajuste del canal
seleccionado, cuyos detalles aparecerán en
cada banda de títulos.
(4) Channel meters – estos medidores de 8
pilotos luminosos le muestran el nivel de señal
de cada canal y le indican la presencia de señal
(piloto SIG), así como si la señal está saturada
(piloto CLIP).
(5) Faders – estos faders motorizados de
100 mm y sensibles al tacto se suelen usar
para el control preciso de las funciones de
nivel en aplicaciones DAW.
Rear Panel
(6) AC IN – conecte firmemente aquí el cable
de alimentación incluido. Conecte el otro
extremo del cable a una salida de corriente
alterna. No anule la toma de tierra de
seguridad.
(7) POWER switch – púlselo para encender
la unidad y vuelva a pulsarlo (hasta que
quede como no pulsado) para apagarla.
Nunca encienda la unidad hasta que no haya
realizado todas las conexiones.
(8) REMOTE – este puerto es un interface
Ethernet para la conexión a un DAW que
admita RTP MIDI.
(9) USB HUB – estos 2 conectores USB de tipo
A se usan para la conexión de dispositivos
USB externos como un ratón USB, un teclado,
controladores USB MIDI como el X-TOUCH
MINI y teclados USB MIDI. El Hub se comunica
directamente con el ordenador y no con el
X-TOUCH EXTENDER. Cada conector ofrece
alimentación USB de 5 V. El Hub sólo está
activo cuando el X-TOUCH EXTENDER está
encendido y conectado a un ordenador activo
a través del conector USB MIDI.
USB MIDI – este conector USB de tipo B se
(10)
usa para la conexión al puerto USB de un
ordenador para la transferencia de datos MIDI
(envío/recepción) y comunicaciones USB Hub.