• Antes de la puesta en marcha, cerciorarse de que
la tensión de red coincida con la tension de servicio
indicada en la placa de potencia del motor.
• El cableado de gran longitud como, p. ej., las alar-
gaderas, los tambores de arrollamiento de cable,
etc., causan cortes de corriente y pueden dificultar
la marcha de la máquina.
• Las bajas temperaturas, inferiores a 5°C, pueden
dificultar la marcha del motor.
8.2 Interruptor de conexión/desconexión (Fig. 1)
• Al pulsar el botón (2) en posición I, se conecta el
compresor.
• Para desconectar el compresor, hay que pulsar el
botón (2) a posición 0.
8.3 Realizar conexiones (Fig. 3, 4)
m ¡Atención! Para ello debe desconectar primero el
aparato.
Por favor, sujete la pieza de acoplamiento con firmeza
para evitar lesiones causadas por el efecto látigo de
la manguera.
• Conecte la boquilla de su herramienta neumática a
la manguera neumática (5) del compresor.
• Para volver a desconectar esta conexión, tire hacia
atrás del acoplamiento rápido (4) situado en la man-
guera neumática (5).
8.4 Uso del inflador de neumáticos (Fig. 6, 7, 8)
El inflador de neumáticos de aire comprimido (G) se
utiliza para el llenado de los neumáticos del coche;
con los accesorios apropiados también sirve para el
llenado y la regulación de los neumáticos de bicicleta,
barcas inflables, colchones de aire, pelotas, etc.
Al presionar la válvula de purga (7) puede aliviar la
presión.
m ¡Atención! ¡El manómetro no está calibrado!
Debe comprobar la presión de aire tras el llenado con
un aparato calibrado.
8.5 Uso de la pistola neumática
También puede utilizar el inflador de neumáticos (G)
para la limpieza de las cavidades y superficies sucias
y aparatos de trabajo, como una pistola neumática.
Para ello retire primero la manguera con adaptador de
válvula (8).
Ahora atornille el adaptador de soplador (D) al inflador
de neumáticos (G).
66 | ES
8.6 Uso del juego de adaptadores
El juego de adaptadores posibilita los siguientes usos
del inflador de neumáticos:
• Inflado de balones con la aguja para balones (F).
• Llenado de los neumáticos de bicicleta con el adap-
tador de válvula (E).
• El inflado de piscinas, colchones de aire o barcas
utilizando el adaptador adicional (K).
• Inflado de artículos con válvulas de rosca (p. ej.
barcas) con el adaptador para válvulas de rosca (J).
• Purgado de aire de objetos voluminosos. Para ello
puede utilizar el adaptador de válvula de purga (C).
• Los dos adaptadores universales cónicos (A/B)
también se pueden utilizar para el inflado de col-
chones de aire.
9.
Conexión eléctrica
El electromotor instalado está conectado para uti-
lizarse. La conexión cumple las pertinentes dispo-
siciones VDE y DIN. La conexión a la red por par-
te del cliente, así como el cable alargador utilizado
deben cumplir estas normas.
Cuando se trabaja con accesorios de pulverización
y cuando se usa puntualmente al aire libre, el apara-
to debe conectarse a un interruptor de corriente de
defecto con una corriente de activación de 30 mA o
inferior.
Línea de conexión eléctrica defectuosa
En las líneas de conexión eléctrica surgen a menudo
daños de aislamiento.
Las causas para ello pueden ser:
• Zonas aprisionadas al conducir las líneas de cone-
xión a través de ventanas o puertas entreabiertas.
• Dobleces ocasionados por la fijación o el guiado
incorrectos de la línea de conexión.
• Zonas de corte al sobrepasar la línea de conexión.
• Daños de aislamiento por tirar de la línea de cone-
xión del enchufe de la pared.
• Grietas causadas por el envejecimiento del aisla-
miento.
Tales líneas de conexión eléctrica defectuosas no de-
ben utilizarse, pues suponen un riesgo para la vida de-
bido a los daños de aislamiento.
Supervisar con regularidad las líneas de conexión
eléctrica en busca de posibles daños. Durante la com-
probación, preste atención a que la línea de conexión
no cuelgue de la red eléctrica.
www.scheppach.com