Herunterladen Diese Seite drucken

CMCO TIGRIP TPM Originalbetriebsanleitung Seite 36

Permanent-lasthebemagnet

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
36
ATENCIÒN: Las condiciones de funcionamiento reales (por ejemplo, uso en zonas de
galvanizado) pueden dictaminar intervalos más breves entre las inspecciones.
Los trabajos de reparación sólo pueden ser llevados a cabo por un taller especializado que
utilice piezas de repuesto originales TIGRIP. La inspección (consistente principalmente en
una comprobación visual y funcional) debe determinar que todos los dispositivos de seguridad
funcionan plenamente y debe comprobar el estado de la unidad, la suspensión, el
equipamiento y la estructura de soporte con respecto a daños, desgaste, corrosión y otras
alteraciones.
El funcionamiento inicial y las inspecciones recurrentes deben ser documentadas (por
ejemplo en el certificado de conformidad de CMCO).
Los daños en la pintura deben ser reparados para evitar la corrosión. Todas las articulaciones
móviles y superficies de rozamiento deben estar ligeramente aceitadas. En caso de
contaminación fuerte, la unidad debe ser limpiada.
I
NSPECCIÓN ANTES DE COMENZAR EL TRABAJO
Asegúrese que la superficie de la carga, en la zona donde se va a situar el imán, está libre de
grasa, pintura, contaminación, escamas, hielo y no tienen ningún revestimiento, de modo que
los polos puedan ejercer buen contacto con la superficie de la carga.
ATENCIÒN: Cualquier distancia u obstáculo entre la carga y los polos magnéticos
darán como resultado una reducción de la capacidad de carga.
Antes de usar la palanca manual, que puede ser quitada para el transporte, esta debe ser
roscada en el dispositivo de elevación.
La palanca manual debe ser roscada de forma segura y debe poder moverse fácilmente y sin
impedimentos.
El pestillo de seguridad de la palanca manual debe actuar en la posición "ON" de la palanca y
debe sujetar en esa posición de forma segura la palanca manual.
Compruebe si los polos magnéticos están planos y paralelos. Cualquier espacio entre el
dispositivo de elevación y la carga dificulta la penetración del campo magnético en la carga y
por lo tanto reduce de forma considerable el rendimiento y capacidad de la unidad.
Compruebe toda la garra en busca de daños, rajas o deformaciones.
Asegúrese que la carga no supera la capacidad máxima útil (CMU).
Tenga en cuenta la y cualquier espacio libre resultante de revestimientos, bultos superficiales,
etc.
Tenga en cuenta la reducción en la capacidad de carga por material redondo, tubos, acero
inoxidable y de fundición (Tabla 1, Tabla 2).
Si no es posible que el polo magnético haga contacto de forma completa debido a la forma de
la carga, como por ejemplo en el caso de planchas de metal perforado o corrugado, la
capacidad máxima de carga debe ser reducida en relación a la cantidad de superficie que no
está en contacto con los polos.
La carga debe ser lo suficientemente rígida como para no separarse de los polos al doblarse;
en el caso de planchas de metal grandes, se debe usar un balancín adecuado con varios
sistemas de elevación, por ejemplo.
U
SO DEL DISPOSITIVO DE ELEVACIÓN
Coloque el imán desmagnetizado (posición de la palanca "OFF") en el sistema de suspensión
(por ejemplo gancho, grillete, etc.) u otro dispositivo de elevación perpendicularmente sobre el
centro de gravedad de la carga.
©
2017 Columbus McKinnon Industrial Products GmbH

Werbung

loading