Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Maniobra - Tractel Minifor TR125 SY Installations-, Gebrauchs- Und Wartungsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für Minifor TR125 SY:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 42
Nunca fiar una carga en el ramal flojo del cable
sintético de elevación Minifor™�
3� Pulsar el botón « Subida » de la caja de botones
empujando el cable sintético de elevación Minifor™
de modo que se enganche en la polea que está
dentro del aparato.
4� En cuanto el cable sintético de elevación Minifor™ sea
accionado por el sistema de accionamiento, soltarlo.
5� Cuando
el
Minifor™ vuelva a salir del aparato, prolongar el
movimiento para obtener una longitud de cable
sintético de elevación Minifor™ que sobresalga
aproximadamente un metro.
6� Ensartar en el extremo libre del cable sintético de
elevación Minifor™ (ítem 1, fig. 13, página A) el
tope de fin de carrera bajo (ítem 2) y después el
dispositivo de apriete (ítem 3-4-5) y apretar los 2
tornillos (ítem 5) mediante una llave Allen (ítem 6).
Debe haber un metro de cable sintético de elevación
Minifor™ entre el tope y el extremo del cable sintético
de elevación Minifor™.
7� Verificar que el dispositivo de tope no pueda
deslizarse en el cable sintético de elevación
Minifor™ (fig. 13, página A).
NOTA: Puede ser que uno desee limitar más la
ES
carrera de la carga hacia abajo; en este caso se hará
correr la longitud de cable sintético de elevación
Minifor™ correspondiente antes de fijar el tope.
Del otro lado, fijar el dispositivo de apriete del tope de
fin de carrera alto según la altura a la cual se desea,
según las circunstancias, limitar la carrera de la carga
hacia arriba. Fijar y verificar empleando el mismo
procedimiento que para el tope de fin de carrera bajo.
Verificar el buen funcionamiento de las palancas de fin
de carrera del aparato y de los demás dispositivos de
seguridad tal como está indicado en el § 9.
PELIGRO : La presencia de un tope de fin de
carrera aproximadamente un metro antes del extremo
libre del cable sintético de elevación Minifor™ y de otro
tope de fin de carrera del lado del gancho de cable
sintético de elevación Minifor™, ambos firme y
convenientemente fijados, es una exigencia imperativa
de seguridad.
6.4. Verificaciones bajo carga
Con la carga enganchada, levantarla a poca altura
y verificar el buen funcionamiento de los mandos
« Subida » y « Bajada », así como del mando « Parada
de emergencia ».
Si estas funciones operan normalmente, se puede
entonces proceder a las maniobras. De lo contrario,
86
cable
sintético
de
devolver el aparato a un técnico de reparación
autorizado de la red Tractel

7. MANIOBRA

La maniobra del aparato se realiza pulsando uno de
los dos mandos « Subida » o « Bajada » de la caja
de botones (fig. 3, página A); esta siempre debe ser
mantenida en la posición vertical donde cuelga de su
cable de mando. No colocarla en posición invertida (es
elevación
decir con la entrada del cable eléctrico hacia abajo), ya
que esto podría ocasionar errores de maniobra.
En cuanto se deja de pulsar el botón « Subida » o
« Bajada », el movimiento se detiene.
IMPORTANTE: En el caso de una operación de
elevación de gran altura con un Minifor™ TR125 SY
monofásico, se recomienda respetar un tiempo de
parada de aproximadamente 15 minutos después de
15 minutos de funcionamiento para las versiones de
230 V y después de 10 minutos de funcionamiento para
las versiones de 115 V.
PELIGRO :
funcionamiento, la temperatura del cárter del aparato
puede llegar a 80ºC. Por esto, todo contacto con el
cárter del aparato puede ocasionar quemaduras
graves�
Un botón de parada de emergencia rojo permite parar
el movimiento en caso de mal funcionamiento de los
botones « Subida » o « Bajada » (ítem 1, fig. 3, página
A). (ver el § 9: Dispositivos de seguridad).
La maniobra de subida o bajada debe estar
acompañada de las siguientes precauciones:
– evitar que la carga se balancee o gire,
– mantener alejado todo obstáculo del cable
sintético de elevación Minifor™ y de la carga,
– cerciorarse de que el ramal flojo está libre en toda
su longitud,
– no dejar que el ramal cargado se afloje si la carga
no está apoyada de manera estable sobre un
soporte suficientemente resistente,
– evitar accionar la caja de botones por impulsos
sucesivos (tecleado),
– asegurarse de que la carga a desplazar no esté
fija o bloqueada por un elemento exterior al
dispositivo de elevación.
PELIGRO : Es indispensable mantener el ramal
flojo alejado del ramal cargado y, a fortiori, de los dos
ramales cargados en el montaje con aparejo, de modo
que este ramal flojo no se enrede con los otros ramales.
Por las mismas razones, es indispensable mantener
este ramal flojo alejado de todo obstáculo que pudiese
retenerlo, y evitar que se enrede en sí mismo, lo que
podría resultar sobre todo en impedir que el tope de
(ver también el § 6.2).
®
Cuando
el
aparato
está
en

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis