ESPañOL
de un terminal a otro. El provocar un cortacircuito en
los terminales de la batería puede causar quemaduras o
un incendio.
d ) En condiciones de abuso, el líquido puede salirse
de la batería, evite el contacto. Si se produce un
contacto de forma accidental, enjuague con agua.
Si el líquido entra en contacto con los ojos, busque
atención médica. El líquido que sale de la batería puede
causar irritación o quemaduras.
e ) No utilice paquetes de baterías o herramientas
dañadas o modificadas. Las baterías dañadas o
modificadas pueden presentar un funcionamiento
imprevisto y provocar incendios, explosiones o riesgos
de lesiones.
f ) No exponga el paquete de baterías o la herramienta
al fuego o a temperaturas excesivas. La exposición
al fuego o a una temperatura superior a 130 °C puede
causar explosión.
g ) Siga todas las instrucciones de carga y no cargue
la batería o la herramienta fuera del rango de
temperatura indicado en las instrucciones. La carga
incorrecta o a temperaturas fuera del rango especificado
puede dañar la batería y aumentar el riesgo de incendio.
Servicio
a ) Lleve su herramienta eléctrica para que sea
reparada por una persona cualificada para realizar
las reparaciones que use sólo piezas de recambio
idénticas. Así se asegurará que se mantenga la seguridad
de la herramienta eléctrica.
b ) No repare nunca los paquetes de baterías dañados.
La reparación de paquetes de baterías debe ser realizada
únicamente por el fabricante o los proveedores de
servicios autorizados.
Instrucciones de seguridad para sierras
alternativas
Sostenga la herramienta eléctrica por las superficies de
•
agarre aisladas cuando realice una operación en la que
la herramienta de corte pueda entrar en contacto con
un cable oculto . El contacto de los accesorios de corte con
un cable con tensión puede transmitir la tensión a las partes
metálicas expuestas de la herramienta eléctrica y producir una
descarga eléctrica al operador.
Utilice fijaciones u otro tipo de método para fijar y
•
apoyar la pieza de trabajo en una plataforma estable.
Sostener la pieza de trabajo con las manos o con el cuerpo
puede causar inestabilidad y pérdida de control.
Instrucciones de seguridad adicionales para
sierras caladoras
•
Mantenga las manos lejos de la zona de corte y de la
hoja. Por ningún motivo toque debajo de la pieza de
trabajo. No introduzca los dedos alrededor de la hoja de
vaivén ni en el enganche. No estabilice la sierra agarrando
la base.
42
Mantenga las cuchillas afiladas. La hojas flojas o dañadas
•
pueden provocar que la sierra dé un viraje brusco o se paralice
al ejercer la presión para el corte. Utilice siempre el tipo de hoja
de serrar apropiada para cada tipo de material de trabajo
y corte.
•
Al cortar una cañería o tubo, asegúrese que no
contengan restos de agua, cableado eléctrico, etc.
No toque la pieza de trabajo o la hoja justo después
•
de utilizar la herramienta. Pueden alcanzar temperaturas
muy elevadas.
Tenga en cuenta los peligros ocultos, antes de serrar
•
paredes, suelos o techos, compruebe la ubicación de los
cables y tubos.
•
La hoja seguirá moviéndose después de soltar el
interruptor. Apague siempre la herramienta y espere siempre
a que la hoja se detenga completamente antes de dejar la
herramienta apoyada.
Riesgos residuales
No obstante el cumplimiento de las normas de seguridad
pertinentes y del uso de dispositivos de seguridad, existen
determinados riesgos residuales que no pueden evitarse. Dichos
riesgos son los siguientes:
•
Deterioro auditivo.
•
Riesgo de accidentes provocados por partes descubiertas de la
hoja de sierra.
•
Riesgos para la salud provocados al respirar el polvo originado
al serrar madera, especialmente de roble, haya y DM.
•
Riesgo de lesiones personales debido a partículas flotantes en
el aire.
•
Riesgo de quemaduras producidas por los accesorios que se
calientan durante el funcionamiento.
•
Riesgo de lesiones personales por uso prolongado.
Cargadores
Los cargadores D
WALT no requieren ajustes y han sido
e
diseñados para ser lo más fácil de usar que sea posible.
Seguridad eléctrica
El motor eléctrico ha sido diseñado para un solo voltaje.
Compruebe siempre que el voltaje de la batería corresponda al
indicado en la placa de características. Asegúrese también de
i
que el voltaje del cargador corresponda al de la red eléctrica.
El cargador D
WALT tiene doble aislamiento de
e
conformidad con la norma EN60335; por lo tanto, no
requiere puesta a tierra.
Si el cable de alimentación se daña, debe ser sustituido
únicamente por D
WALT o un centro de servicios autorizado.
e
Uso de un cable prolongador
No deben usarse cables prolongadores salvo que sea
absolutamente necesario. Utilice un cable prolongador
adecuado para la potencia de entrada de su cargador (véanse los
datos técnicos). El tamaño mínimo del conductor es de 1 mm
la longitud máxima es de 30 m.
;
2