Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Gardena EasyCut 110/18V P4A Betriebsanleitung Seite 53

Akku-astschere/ akku-teleskop-baum- und strauch-schneider
Vorschau ausblenden Andere Handbücher für EasyCut 110/18V P4A:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 4
Guarde todos los avisos e instrucciones como r eferencia futura.
El término "Máquina" mencionado en los avisos de seguridad se refiere a máqui-
nas accionadas por corriente de la red eléctrica (con cable a la red) y a máquinas
accionadas por batería (sin cable a la red).
1) Seguridad en la zona de trabajo
a) Mantenga la zona de trabajo limpia y bien iluminada.
Las zonas desordenadas y oscuras invitan a que ocurran accidentes.
b) No haga funcionar la máquina en atmósferas explosivas, en presencia
de líquidos, gases o polvos inflamables.
La máquina genera chispas que podrían inflamar el polvo o los vapores.
c) Mantenga alejados a los niños y a otras personas mientras utiliza la
máquina. Si se distrae podría perder el control de la máquina.
2) Seguridad eléctrica
a) El enchufe de conexión de la máquina debe encajar en la toma de
corriente. No modifique nunca el enchufe de ningún modo. No utilice
enchufes adaptadores con máquinas puestas a tierra.
Los enchufes sin modificar y las tomas de corriente adecuadas reducirán el
riesgo de descarga eléctrica.
b) Evite el contacto del cuerpo con las superficies puestas a tierra, tales
como tuberías, radiadores, cocinas y refrigeradores.
Se corre mayor riesgo de descarga eléctrica si su cuerpo está puesto a tierra.
c) No exponga la máquina a la lluvia o la humedad.
Al entrar agua en la máquina aumentaría el riesgo de descarga eléctrica.
d) No utilice el cable de alimentación para otros usos que no sean los
previstos, como transportar o colgar la máquina; tampoco tire del cable
para desenchufarla. Mantenga el cable alejado del calor, aceite, bordes
afilados o piezas en movimiento de la máquina.
Los cables dañados o enredados aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
e) Cuando trabaje con la máquina en el exterior, utilice exclusivamente
un cable alargador adecuado para usar al aire libre. El uso de un cable de
prolongación para exteriores reduce el riesgo de descarga eléctrica.
f) Si el uso de la máquina en lugares húmedos es inevitable, utilice un
interruptor diferencial. El uso de un interruptor de corriente de defecto reduce
el riesgo de descarga eléctrica.
3) Seguridad personal
a) Manténgase alerta, tenga cuidado con lo que hace y actúe con sen-
tido común cuando trabaje con una máquina. No utilice una máquina
si está cansado(a) o se encuentra bajo los efectos de drogas, alcohol
o medicamentos. Un momento de distracción mientras opera la máquina
podría causar lesiones graves.
b) Utilice el equipo de protección personal, lleve siempre unas gafas
protectoras.
El uso de un equipo de protección individual, como una máscara antipolvo,
calzado de seguridad antideslizante, casco o protección auditiva, según el tipo
de máquina y su aplicación, reduce el riesgo de lesiones.
c) Evite el arranque no intencional. Cerciórese de que la máquina esté
desactivada antes de cogerla, transportarla o conectarla a la alimenta-
ción de corriente y/o conectar la batería. Si se transporta la máquina con
el dedo puesto en el interruptor o se conecta la máquina a la alimentación de
corriente estando activada, pueden producirse accidentes.
d) Quite cualquier llave de ajuste o llave de tuercas antes de encender
la máquina. Si la llave de ajuste o llave de tuercas permanece acoplada a una
pieza rotativa de la máquina podría provocar lesiones.
e) Evite toda postura del cuerpo poco natural. Mantenga los pies sobre
una base sólida y el equilibro en todo momento.
Así podrá controlar mejor la máquina en situaciones inesperadas.
f) Utilice la ropa adecuada. No lleve ropa suelta o joyas. Mantén el pelo
y la ropa alejados de las piezas en movimiento.
La ropa suelta, las joyas o el pelo largo suelto podrían engancharse en las piezas
en movimiento.
g) Si se pueden montar dispositivos de aspiración y recogida de polvo,
deben conectarse y usarse correctamente. El uso de dispositivos para la
aspiración de polvo puede reducir los peligros relacionados con el polvo.
h) No se confíe excesivamente ni ignore las reglas de seguridad aplica-
bles a la maquinaria, ni siquiera en el caso de que esté familiarizado con
la máquina por haberla utilizado en numerosas ocasiones. Actuar con
negligencia puede ocasionar lesiones graves en fracciones de segundo.
4) Utilización y manejo de la máquina
a) No fuerce la máquina. Utilice la máquina para su aplicación prevista.
Si utiliza una máquina adecuada, podrá trabajar mejor, con más seguridad y en
el rango de rendimiento indicado.
b) No utilice la máquina si el interruptor está estropeado.
Cualquier máquina que no se pueda controlar con el interruptor es peligrosa
y debe repararse.
c) Desenchufe el conector de la toma de corriente y / o retire la batería
antes de hacer ajustes, cambiar los accesorios o almacenar la máquina.
Estas medidas de prevención reducen el riesgo de arranque accidental de la
máquina.
d) Almacene la máquina inactiva fuera del alcance de los niños. No
permita operar la máquina a personas que no estén familiarizadas con
la misma o con estas instrucciones.
La máquina es peligrosa en manos de usuarios sin experiencia.
e) Trate con sumo cuidado la máquina. Compruebe que las piezas móvi-
les funcionen correctamente y sin agarrotarse, y que no haya piezas
rotas o con desperfectos que puedan afectar negativamente el funciona-
14772-20.960.01.indd 53
14772-20.960.01.indd 53
miento correcto de la máquina. Si hay piezas dañadas, hágalas reparar
antes de usar la máquina.
Muchos accidentes son causados por máquinas en mal estado.
f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias.
Las herramientas de corte mantenidas correctamente con los bordes de corte
afilados tienen menos probabilidad de agarrotarse y son más fáciles de controlar.
g) Utilice la máquina, los accesorios, las brocas de la herramienta, etc.
de acuerdo con estas instrucciones. Tenga en cuenta las condiciones
de trabajo y la tarea que va a realizar.
El uso de la máquina para operaciones diferentes a las previstas podría provocar
situaciones peligrosas.
h) Mantenga las asas y las superficies de sujeción secas, limpias y libres
de aceite y grasa.
Si los mangos y las superficies de sujeción resbalan, no es posible manejar con
seguridad la máquina ni mantenerla controlada en situaciones imprevistas.
5) Utilización y manejo de la herramienta con Accu
a) Cargue el Accu únicamente en el cargador recomendado por el
fabricante.
Existe peligro de incendio en caso de utilizar un cargador, que
es apropiado para un determinado de Accus, con otros Accus.
b) Utilice solo las baterías previstas para este fin en la máquina.
El empleo de otros Accus puede provocar lesiones y peligro de incendio.
c) Mientras no se utilice el Accu, se deberá mantener alejado de sujeta-
papeles, monedas, llaves, clavos, tornillos u otros objetos metálicos
pequeños que puedan provocar puenteado. Un cortocircuito entre los con-
tactos de los Accus puede causar quemaduras o provocar un incendio.
d) Se puede salir líquido del Accu en caso de no utilizarlo como es debi-
do. Evite todo contacto con el mismo. En caso de entrar en contacto
casualmente con el líquido, lávese con abundante agua. Si el líquido
entrara en contacto con los ojos, se deberá consultar además a un
médico. El líquido derramado procedente del Accu puede causar irritaciones
de la piel o quemaduras.
e) No utilice baterías dañadas o modificadas.
Si la batería está dañada o ha sido modificada, puede responder de forma
imprevista y provocar un incendio, una explosión o lesiones.
f) No exponga la batería al fuego o a temperaturas excesivas.
El fuego o temperaturas superiores a 130 °C pueden provocar una explosión.
g) Siga todas las instrucciones de carga. Nunca cargue la batería o la
herramienta con batería fuera del rango de temperaturas indicado en
las instrucciones de empleo.
Si carga la batería de forma incorrecta o fuera del rango admisible de
temperaturas, puede estropearla y aumentar el peligro de incendio.
6) Servicio
a) Encargue la reparación de su máquina únicamente a personal cuali-
ficado que utilice exclusivamente piezas de recambio originales. Solamente
de esta manera es posible garantizar el funcionamiento seguro de la máquina.
b) Nunca repare baterías dañadas. Cualquier operación de mantenimiento
de baterías debe ser realizada exclusivamente por el fabricante o por puntos de
servicio al cliente expresamente autorizados.
Es posible que haya disposiciones nacionales que limiten el uso del cortarramas.
Examine el producto antes de su uso y también en caso de que se haya caído
al suelo o haya sufrido algún golpe, con el fin de detectar daños o desperfectos
importantes.
1.2.2 Avisos de seguridad para el cortarramas:
a) Mantén todas las partes del cuerpo alejadas de la cuchilla. No inten-
tes quitar el material cortado ni sujetes el material que tienes que cortar
cuando la cuchilla está en movimiento. Las cuchillas siguen en movi-
miento tras apagar el interruptor. Un momento de distracción mientras traba-
jas con el cortarramas puede causar lesiones graves.
b) Coge el cortarramas por la empuñadura con la cuchilla parada y sin
acercar los dedos al interruptor. Llevar el cortarramas correctamente reduce
el peligro de conexión accidental y, por consiguiente, contribuye a prevenir lesio-
nes causadas por la cuchilla en movimiento.
c) Cuando transportes o almacenes el cortarramas, enfunda siempre las
cuchillas con la cubierta correspondiente. El manejo correcto del cortarra-
mas reduce el riesgo de lesiones a causa de la cuchilla.
d) Asegúrese de que todos los interruptores estén apagados y de haber
extraído o desacoplado el bloque de la batería cuando vaya a retirar
el material atascado o cuando quiera realizar trabajos de mantenimiento.
Una conexión accidental del cortarramas mientras estás retirando el material cor-
tado que ha quedado atascado o realizando trabajos de mantenimiento puede
ocasionar lesiones graves.
e) Asegúrese de que todos los interruptores estén apagados y de que
esté activado el bloqueo de seguridad cuando vaya a retirar el material
atascado o a realizar trabajos de mantenimiento.
Una conexión accidental del cortarramas mientras estás retirando el material
cortado que ha quedado atascado o realizando trabajos de mantenimiento
puede ocasionar lesiones graves.
f) Sujeta el cortarramas exclusivamente por las superficies de sujeción
aisladas, ya que la cuchilla puede entrar en contacto con cables ocultos.
El contacto de la cuchilla con un cable conductor de tensión puede poner com-
ponentes metálicos bajo tensión y provocar una descarga eléctrica.
g) Mantenga alejados todos los cables del área de corte. Es posible que
haya cables ocultos dentro de los setos y arbustos, y que la cuchilla los seccione.
h) No utilices el cortarramas si hace mal tiempo, especialmente si hay
riesgo de tormenta eléctrica.
De este modo reduce el peligro de atraer un rayo.
53
01.09.22 09:14
01.09.22 09:14

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis