Herunterladen Diese Seite drucken

Instrucciones De Montaje - OcCre Palamos 12000 Bastelanleitung

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

INSTRUCCIONES DE MONTAJE

PALAMÓS
CASCO
FOTO 1. Monte la estructura del casco siguiendo el orden numérico del dibujo. Antes de encolar las cuadernas, verifique que
encajan correctamente en su posición haciendo "tope" en los encajes correspondientes de la falsa quilla. Es importante que las
cuadernas queden completamente perpendiculares a la falsa quilla. Para esta operación, utilice como adhesivo cola blanca
(cola de carpintero).
FOTO 2. Trace con un lápiz una línea que divida longitudinalmente la cubierta nº 11 en dos mitades simétricas. Después, forre
la cubierta con el forro nº 12 ajustando la primera tira de forro a la línea de lápiz y continuando hacia el exterior de la cubierta.
Para esta operación, utilice cola de contacto (cola de zapatero), como adhesivo.
FOTO 3. Coloque la cubierta forrada boca abajo y corte los sobrantes del forro. La imagen nº 5 muestra el acabado de la
cubierta.
FOTO 4. Para simular la tablazón y el calafateado de la cubierta, resalte con un lápiz las líneas longitudinales que delimitan las
chapas de forro. Trace líneas transversales de forma alterna, a 110 mm de longitud. Por último, marque junto a las líneas
transversales los puntos que simulan el claveteado.
FOTO 5. Recorte también el forro que cubre los orificios interiores de la cubierta que en esta imagen señalan las flechas.
FOTO 6. Pegue la cubierta nº 11 sobre las cuadernas y la falsa quilla. Es importante que la cubierta se ajuste correctamente a
la parte superior de las cuadernas y de la falsa quilla. Esta operación se deberá realizar con pegamento de secado rápido.
FOTO 7. Encole a ambos lados de la falsa quilla los refuerzos nº 13 y nº 14. Para esta operación, utilice cola blanca.
FOTO 8. Pegue a ambos lados de la falsa quilla los refuerzos nº 15, 16 y 17.
FOTO 9. Para conseguir una buena superficie de contacto para las tracas de forro, con una lima o un taco forrado con papel de
lija, rebaje los tacos de refuerzo y el canto de las cuadernas de proa hacia popa.
FOTO 10. Realice la misma operación que en el paso anterior pero esta vez lijando de popa hacia proa.
FOTO 11. La falsa quilla en la zona de proa, se deberá reducir hasta un ancho aproximado de 2 mm.
FOTO 12. En la zona de la falsa quilla de popa, también se deberá obtener un ancho de 2 mm.
FOTO 13. Forre una cara de cada una de las amuradas nº 18 con el forro nº 19. Para esta operación, utilice cola de contacto.
FOTO 14 - 15. Corte los sobrantes de forro de las amuradas y líjelas suavemente. Con un limatón, repase los orificios de las
amuradas.
FOTO 16 - 17 - 18. Pegue una de las amuradas a la estructura del casco, casando los encajes de ésta con los encajes de la
cubierta. La parte forrada de la amurada deberá quedar orientada hacia el interior del barco. Para evitar roturas, se aconseja
humedecer las piezas con agua o aplicarles calor y torsionarlas para que cojan la forma. Una vez la parte central de la amurada
esté pegada a la cubierta, debemos presionarla hasta conseguir fijarla en la zona de proa y popa.
FOTO 19. La amurada deberá quedar fijada al casco como muestra la imagen.
FOTO 20. Antes de colocar la segunda amurada, deberemos presentarla en su lugar para comprobar que ajusta
correctamente. En caso que sea necesario, ajústelas con un lijador o una lima.
FOTO 21. Éste será el aspecto del casco con las dos amuradas colocadas.
FOTO 22. Encole el refuerzo nº 20 sobre los orificios de proa de las dos amuradas.
FOTO 23. Corte y pegue los barraganetes nº 21 contra las amuradas. Para conseguir una buena fijación, es muy útil utilizar
pinzas que los sujeten hasta que la cola se seque.
FOTO 24. Con una lima, ajuste la altura de los barraganetes nº 21 a las amuradas. Después, pegue el refuerzo nº 22, como
muestra la imagen.
FOTO 25. Antes de empezar a forrar el casco, sumerja las tracas de forro nº 23 en agua, para que la madera recupere su
elasticidad. Empezando por las cuadernas centrales, encole y clave una traca de forro en el centro del casco con las puntas A.
Para este proceso, utilice cola blanca.
FOTO 26. Las tracas deben llegar en proa hasta sobrepasar los refuerzos.
FOTO 27. En popa, las tracas de forro deben ajustarse a las amuradas. El proceso del forrado del casco se debe realizar
simultáneamente a ambos lados del casco; es decir, que por cada traca de forro colocada en un lateral, deberemos colocar
otra en el otro lateral.
FOTO 28. Una sierra de costilla nos será de gran utilidad para ajustar las tracas.
FOTO 29. Deberemos continuar forrando el casco, encolando las tracas entre sí y a las cuadernas. El forrado lo debemos
realizar desde las amuradas hacia la falsa quilla y desde la falsa quilla hacia las amuradas para acabar en la parte media del
casco.
FOTO 30. Para cerrar el forro del casco, elabore los atunes a medida (llamamos atunes a las tracas de forro que son afiladas
por los dos extremos).
FOTO 31. En algunas zonas del casco deberemos colocar cuñas que se deben elaborar a medida.
FOTO 32. Una vez acabado el proceso de forrado, lije todo el casco con un lijador y lime las cabezas de las puntas con una
lima hasta conseguir una superficie lisa y uniforme. El forro del casco deberá quedar enrasado con las amuradas.
FOTO 33 - 34. Tanto en proa como en popa, deberá quedar un plano de unos 4 mm de grueso.
FOTO 35 - 36. Marque en el exterior de las amuradas, una línea vertical con un lápiz, tomando las distancias del plano.
Después, utilizando como adhesivo, cola de contacto, pegue la primera tira del forro nº 24, ajustada a la parte inferior de la
amurada y que vaya desde la línea de lápiz hasta la proa del barco. Continúe colocando chapas de forro hasta cubrir
totalmente la parte exterior de las amuradas. Con un limatón, repase los orificios de las amuradas.
FOTO 37. En la zona de popa de las amuradas, coloque el forro nº 25. En esta zona del casco deberemos ajustar las chapas
una a una. Para esta operación, observe el plano.
FOTO 38 - 39 - 40. Inicie la colocación del forro nº 25, desde las amuradas hacia la falsa quilla y desde la falsa quilla hacia las
amuradas. El proceso de colocación del segundo forro es igual que el primero. Deberemos elaborar cuñas y atunes en las
zonas que el casco lo requiera. Para la colocación del segundo forro, deberemos utilizar cola de contacto. Una vez completado
el forro del casco, con lija de grano muy fino, lije todo el exterior del casco. Después, con un cepillo o un paño, elimine los
residuos del lijado.
FOTO 41 - 42. Previa observación del plano, pegue las piezas nº 26, 27, 28, 29 y 30. Lije y pegue los cintones nº 31 de manera
que tapen la unión del forro del casco con el de las amuradas. Después, pegue el cintón vertical nº 32. En esta imagen se
puede observar cómo deben quedar ajustadas las piezas nº 29, 30, 31 y 32.

Werbung

loading