Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Mantenimiento Técnico - Pulsar Digisight LRF N850 Bedienungsanleitung

Digitales zielfernrohr
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 19
Función "THD"
F u n c i ó n " T H D " ( d i s t a n c i a h o r i z o n t a l
verdadera) permite medir la distancia al
blanco dependiendo del valor del ángulo de
elevación.
Presione el botón del regulador para
activar la función. Seleccion "On".
P r e s i o n e b r e v e m e n t e e l b o t ó n d e l
reguladorpara confirmar su elección. En lo
sucesivo durante la medición de la distancia
por arriba del valor de distancia aparecerá el
mensaje "THD".
Elección del indicador del telémetro
Éste opción le permite seleccionar una de las tres configuraciones del indicador
del telémetro.
Presione el botón del regulador para seleccionar el tipo del indicador. El
número del indicador se muestra a la derecha del pictograma.
Presione brevemente el botón del regulador para confirmar su elección.
Función "AoE"
La función "AoE" permite medir el ángulo del lugar del blanco (ángulo de
elevación). Al activar ésta función, el ángulo se muestra continuamente durante
el trabajo del visor.
Presione el botón del regulador para seleccionar la función. Seleccione "On"
para activar.
Presione brevemente el botón del regulador para confirmar su elección.
Reglaje de unidad de medida del telémetro
Éste opción le permite seleccionar la unidad de medida del telémetro.
Gire el regulador para seleccionar "M" – metros o "Y" – yardas.
Presione brevemente el botón del regulador para confirmar su elección.
El pictograma de la unidad de medida se muestra junto con el valor de medición.
Vuelta a los ajustes de fábrica
Gire el regulador para seleccionar la opción "Vuelta a los ajustes de fábrica".
Presione el botón del regulador.
Seleccione "Yes" y presione el botón del regulador para volver a los ajustes
de fábrica.
Los siguientes ajustes serán devueltos a su estado original hasta que sea
cambiado por el usuario:
"SumLight™" – activado
"Contraste automático" - desactivado
Elección de las armas - 1;
Elección de la retícula de memoria del visor – 1;
"Cambio del color de la retícula" – la parte principal de la marca es negra,
la parte adicional - roja;
Indicación del ángulo de inclinación - desactivado
Ajuste del brillo de símbolos de pantalla (menú y barra de estado) – 5;
Salida de video – desactivado
Desactivación automático - desactivado;
El botón lateral programable – "SumLight™";
"SCAN" – desactivado;
"THD" – desactivado;
Elección del indicador del telémetro – 1;
"AoE" – desactivado;
Reglaje de unidad de medida del telémetro - metros;
Nivel de luminosidad – 10
Nivel de contraste – 10
Para cancelar vuelta a los ajustes de fábrica seleccione "No".
Nota: las coordenadas de reglaje de tiro no seran reiniciados para todos tipos
de armas.
62
USOS DE CARRILES WEAVER 7/8
El visor está equipado con un carril principal (6) y un carril adicional de Weaver
(5). Con ayuda de las carriles Ud. puede instalar accesorios adicionales, tales
como;
Iluminadores infrarrojos Pulsar-805/940/X850 (#79071/79076/79074)
Iluminadores infrarrojos de láser Pulsar L-808S/L-915 (#79072/79075)
Fuentes de alimentación externa EPS3/EPS5
SALIDA DE VIDEO
El visor está equipado con una salida de video (9) para conectar los
instrumentos externos de grabación de video y de salida de la imagen hacia el
monitor.
Con ayuda del cable de video que entra en el conjunto conecte un receptor de
la señal de video al enchufe de salida de video (9).
Encienda el visor – en el dispositivo externo aparecerá la imagen. El
instrumento externo debe estar conectado en el modo AV (monitor).
Para la grabación video se puede utilizar grabadores Yukon MPR (#27041),
CVR640 (#17044) y otros.
¡Atención! No se recomienda instalar el grabador de video al visor, porque el
grabador no está diseñado para su uso a resistencia máxima de choque.
REVISIÓN TÉCNICA
Durante la revisión técnica, que se recomienda antes de cada salida a cazar, sin
falta revise:
El estado del instrumento por fuera (no se permiten grietas, abolladuras
profundas y huellas de corrosión).
La justeza y la confiabilidad de la fijación del visor al arma (en forma
categórica no se permiten los juegos).
El estado de las lentes del objetivo, del ocular y del foco infrarrojo del
telémetro (no se permiten grietas, manchas grasosas, suciedad, gotas de agua
y otros sedimentos).
El estado de los elementos de alimentación y de los contactos eléctricos del
compartimiento de baterías (la batería no debe estar descargada; no se
permiten huellas del electrólito, de sales y de oxidación).
La confiabilidad de los selectores de modos de funciónamiento, del regulador
del brillo de la pantalla; otros botónes de control.
La fluidez del movimiento de la manilla del enfoque del objetivo, del anillo del
ocular.
MANTENIMIENTO TÉCNICO
El mantenimiento técnico se lleva a cabo no menos de dos veces al año y
consiste en la realización de los puntos expuestos a continuación:
Limpie el polvo, la suciedad y la humedad de las superficies metálicas
externas y las piezas de plástico; frotelas con una servilleta de algodón
ligeramente empapada con aceite para armas o con vaselina.
Limpie los contactos eléctricos del compartimiento de las pilas, utilizando
cualquier disolvente orgánico no grasoso.
Revis
e las
lentes del ocular, del objetivo y del foco infrarrojo del telémetro;
saque con ciudado el polvo y la arena; si fuera necesario limpie sus superficies
externas.
63

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Digisight lrf n870

Inhaltsverzeichnis