Herunterladen Diese Seite drucken

BFT LEO-MA Installations- Und Gebrauchsanleitung Seite 31

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 24
3) DATOS TECNICOS
Alimentación: ............................................................ 230 V ±10% - 50 Hz*
Aislamiento red/baja tensión: ................................ > 2 MOhm - 500 V c.c.
Rigidez dieléctrica: ................................... red/bt 3750 V c.a. por 1 minuto
Corriente de salida motor: .............................................. 3,5 A+3,5 A máx.
Potencia máxima motor: ................................................................. 750 W
Alimentación accesorios: .......................... 24 V c.a. (1 A absorción máx.)
Luz de aviso de cancela abierta: .............................. 24 V c.a. - 3 W máx.
Luz intermitente: ........................................................... 230 V - 40 W máx.
Dimensiones: ................................................................... véase la figura 1
Fusibles: .......................................................................... véase la figura 2
(* Otras tensiones disponibles a petición)
4) CONEXIONES DEL TABLERO DE BORNES (Fig. 3)
ADVERTENCIAS - En las operaciones de cableado e instalación, hay que
observar las normas vigentes y, en cualquier caso, los principios de buena
técnica.
Los conductores deben estar vinculados por medio de una fijación
suplementaria en las proximidades de los bornes, por ejemplo mediante
abrazaderas.
Todas las operaciones de cableado del automatismo deben ser realizadas
por personal cualificado.
JP1
1
Borne GND
2-3
Alimentación de red monofásica 230 V±10% - 50 Hz (2=N) (3=L)
JP2
4-5
Conexión luz intermitente (tensión de red) 40 W máx.
6-7-8-9
Conexión motor:
6 marcha 1
+ condensador
7 común
(azul)
8 marcha 2
9 condensador
JP3
10-11
Salida 24 V~ 1A máx. - alimentación fotocélulas u otros
dispositivos
11-12
Salida luz de aviso de cancela abierta (24 V, 3 W máx.)
13-14
Salida 24 V~ para alimentación fototransmisores
15-16-17
Conexión dispositivos de seguridad controlados (véanse las
figs. de 7 a 14)
18-19-20
Conexión dispositivos de seguridad controlados (véanse las
figs. de 7 a 14)
JP5
Conexión encoder
¡ATENCION! La conexión encoder debe tener una longitud
máxima de 3,00 m.
JP8
21-22
Botón abre-cierra (Start N.O.), selector de llave.
21-23
Botón de bloqueo (Stop N.C.). Si no se utiliza, déjese puenteado.
21-24
Entrada fotocélula (N.C.). Si no se utiliza, déjese puenteado.
21-25
Conexión fin de carrera de apertura (SWO N.C.). Si no se utiliza,
déjese puenteado.
21-26
Conexión fin de carrera de cierre (SWC N.C.). Si no se utiliza,
déjese puenteado.
21-27
Conexión botón peatonal (Ped N.O.)
21-28
Conexión botón abre (Open N.O.)
21-29
Conexión botón cierra (Close N.O.)
21-30
Conexión barra sensible (N.C.). Si no se utiliza, déjese
puenteado.
21-31
Conexión entrada reloj (N.O.). Si el contacto conectado está
abierto, las hojas se cierran y se preparan para el funcionamiento
normal. Si el contacto está cerrado (N.C.), las hojas se abren y
permanecen abiertas hasta la apertura del contacto.
JP9
32
Entrada control fotocélula (PHOT FAULT) (véanse las figs. de 7
a 14)
33
Entrada control barra sensible (BAR FAULT) (véanse las figs. de
7 a 14)
34
Salida serial TX1
35
Salida serial TX2
36
Entrada serial RX1
37
Entrada serial RX2
38-39
Entrada para antena para receptor rádio (38 señal - 39 trenza).
Cable RG58.
40-41
Salida segundo canal radio para tarjeta radiorreceptora de
acoplamiento.
5) PROGRAMACION
El cuadro de mandos, dotado de microprocesador, se suministra con los
parámetros de funcionamiento configurados por el constructor, válidos para
instalaciones estándares. Los parámetros predefinidos pueden modificarse
mediante el programador con display incorporado o mediante UNIPRO.
En caso de que la programación se efectúe mediante UNIPRO, hay que
leer atentamente las instrucciones relativas a UNIPRO y realizar lo siguiente:
MANUAL DE INSTALACIÓN
Conectar el programador UNIPRO a la central por medio del accesorio
UNIFLAT (véase la fig. 5). Entrar en el menú "CENTRALES", después en
el submenú "PARAMETROS" y correr las pantallas del display con las
flechas arriba/abajo, configurando numéricamente los valores de los
parámetros enumerados a continuación.
Por lo que concierne a las lógicas de funcionamiento, hay que entrar en el
submenú "LOGICA".
En caso de que se efectúe la programación mediante el programador con
display incorporado, se remite a las Figuras A y B y al apartado
"Configuración".
Seguidamente, se indica el significado y los valores que puede asumir cada
parámetro.
6) CONFIGURACION
El programador con display incorporado permite configurar todas las
funciones del cuadro de mandos LEO-MA.
El programador dispone de tres teclas para la navegación por los menús
y la configuración de los parámetros de funcionamiento (Fig. 2):
+
-
OK
La presión simultánea de las teclas + y - permite salir del menú en el que
se está operando y pasar al menú superior.
Si la presión simultánea de las teclas + y - se produce dentro de los menús
principales (parámetros - lógicas - radio - idioma - configuración automática
- autodiagnóstico), se sale de la programación y se apaga el display (se
visualiza el mensaje OK).
Las modificaciones aportadas quedan configuradas únicamente si, a
continuación, se presiona la tecla OK.
Con la primera presión de la tecla OK, se entra en la modalidad de
programación.
Inicialmente, en el display aparecen las siguientes informaciones:
-
Versión Software display
-
Versión Software central de mando
-
Número de maniobras totales efectuadas (el valor está expresado en
millares, por lo que, durante las primeras mil maniobras, el display indica
constantemente 0000).
-
Número de maniobras efectuadas desde la última operación de
mantenimiento (el valor está expresado en millares, por lo que, durante
las primeras mil maniobras, el display indica constantemente 0000).
-
Número de radiomandos memorizados.
Una presión de la tecla OK durante la fase de presentación inicial permite
pasar directamente al primer menú (parámetros).
A continuación, se indican los menús principales y los correspondientes
submenús disponibles.
El parámetro predefinido es el que aparece entre paréntesis cuadrados [0].
Entre paréntesis redondos, se indica la palabra que aparece en el display.
Véanse las Figuras A y B para el procedimiento de configuración de la
central.
6.1) Menú Parámetros (PARAM)
1- Apertura peatonal (Mt. peat) [ 1m ]
Hay que configurar numéricamente el valor de apertura peatonal de
0,1 m (000.1) a 6 m (006.0).
2- Tiempo de Cierre Automático (TCA) [ 40s ]
Hay que configurar numéricamente el valor del tiempo de cierre automático
de 1 a 180 segundos.
3- Encoder (Encoder) [ 80 ] (UNIPRO ⇒ Par motores )
Hay que configurar la sensibilidad del encoder de 1 a 99. A un valor más
elevado, le corresponde una mayor sensibilidad, mientras que, a un valor
menos elevado, le corresponde una menor sensibilidad.
Configurando el valor 000, la función encoder resulta excluida.
12445 sea inferior al indicado en la norma EN 12453.
4- Par apertura (PAR apert) [ 50% ]
Hay que configurar el valor del par de apertura del motor entre 1% y 99%.
5- Par cierre (PAR cierr) [ 50% ]
Hay que configurar el valor del par de cierre del motor entre 1% y 99%.
6- Par Deceleración (par dec) [ 50% ]
(UNIPRO ⇒ Otros parámetros ⇒ dirección 5)
Hay que configurar el valor del par de deceleración, en fase de apertura
y de cierre del motor, entre 1% y 99%.
7- Freno (freno) [ 0% ]
Hay que configurar el valor de frenado entre 0 y 99%, compatiblemente
con el peso de la cancela y con los esfuerzos presentes.
8- Zona (ZONA) [ 0 ] (UNIPRO ⇒ Otros parámetros ⇒ dirección 1)
Hay que configurar el número de zona entre un valor mínimo de 0 y un
valor máximo de 127. Véase el apartado 7 "Conexión serial".
tecla corrimiento menús/incremento valor
tecla corrimiento menús/reducción valor
tecla "intro" (confirmación)
ATENCION: Hay que controlar que el valor de la fuerza de
impacto medido en los puntos previstos por la norma EN
Una configuración equivocada de la sensibilidad puede
crear daños a personas, animales o cosas.
ESPAÑOL
31
LEO-MA - Ver. 04 -

Werbung

loading