Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

AKG C 1000 S Bedienungshinweise Seite 43

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für C 1000 S:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
lizando en forma correcta el micrófono (técnica de micrófonos). Las
indicaciones siguientes podrán ayudar a explotar al máximo las posibi-
lidades del C 1000 S.
Angulo de penetración del sonido
No se debe cantar directamente desde adelante sobre el micrófono,
ya que de esa forma no sólo se transmiten los sonidos de respiración,
sino que también se recalcan en forma poco natural las consonantes P;
T, S y CH. Por lo tanto, hay que cantar lateralmente sobre el micrófono
o por encima de la cabeza del micrófono. Así se obtiene un sonido
equilibrado y natural (véase fig. 1).
La pantalla antiviento W 1000 permite optimizar aún más esta represión
de los ruidos de la respiración y de las consonantes (véase fig. 2).
Fig. 1
Fig. 2
Efecto de proximidad
Si se canta en el C 1000 S desde una distancia corta, se recalcan los
bajos. La voz toma un sonido lieno y voluminoso. No obstante, con un
volumen más alto puede hacerse ininteligible el texto debido a que pre-
dominan los bajos. Lo que hay que hacer entonces es aumentar la dis-
tancia hacia el micrófono o reducir los bajos en el pupitre de mezcla.
Con distancias muy cortas al micrófono puede utilizarse el efecto de
proximidad para mejorar la diafonia (leakage). El micrófono de canto
graba – a diferencia de la voz – los instrumentos, amplificadores, etc.
más alejados sólo con bajos débiles. Estos tienen, por lo tanto, un
sonido relativamente débil y molestan poco en el canal del micrófono
vocal.
Realimentación acústica
Este fenómeno es muy poco popular tanto entre los músicos como
entre el público. Esta realimentación acústica se produce por el hecho
de que una parte del sonido transmitido por el altavoz es recogido por
43

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis