Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Datos Técnicos - Oerlikon CITOARC 1900i Betriebs-Wartungs Und Sicherheitsanleitung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 15
E
1.0 DATOS TÉCNICOS
1.1
DESCRIPCIÓN
La instalación es un moderno generador de corriente continua para soldar meta-
les, creado gracias a la aplicación del inverter. Esta particular tecnología ha permi-
tido la fabricación de generadores compactos y ligeros, con prestaciones de gran
nivel. La posibilidad de efectuar regulaciones, su rendimiento y consumo de ener-
gía lo convierten en un excelente medio de trabajo,to para soldaduras con elec-
trodo revestido y GTAW (TIG).
1.2
ESPECIFICACIONES
TABLA TÉCNICA
Alimentación monofásica
Frequencia
Consumición eficaz
Consumición máxima
Tensión en vacío
Corriente de soldadura
Ciclo de trabajo a 60%
Ciclo de trabajo a100%
Grado de protección
Clase de aislamiento
Peso
Dimensiones
Normative
1.3
ACCESORIOS (Optionals)
Ponerse en contacto con los agentes de zona o con el distribuidor.
1.4
CICLO DE TRABAJO
El ciclo de trabajo es el porcentaje de un intervalo de 10 minutos en el que la sol-
dadora puede soldar a la corriente nominal con una temperatura ambiente de 40
°C sin que se dispare la protección termostática. Si la protección se dispara hay
que dejar enfriar la soldadora por lo menos 15 minutos y bajar el amperaje o acor-
tar el ciclo antes de retomar el trabajo (A ver pag. IV).
1.5
CURVAS VOLTIOS - AMPERIOS
Las curvas voltios-amperios indican la máxima corriente y la máxima tensión de
salida que ofrece la soldadora (A ver pag. IV).
2.0 INSTALACIÓN
IMPORTANTE: Antes de conectar, preparar o utilizar el equipo, lea
cuidadosamente.
2.1
ACOMETIDA DEL GENERADOR A LA RED
Desconectar la soldadora durante la soldadura puede cau-
sar serios daños al equipo.
Compruebe si Ia toma de corriente dispone del fusible que se indica en Ia tabla
técnica del generador. Todos los modelos de generador necesitan que se compen-
sen las oscilaciones de voltaje. A una oscilación de ± 10% corresponde una varia-
ción de Ia corriente de soldadura de ± 0,2%.
PRIMARIO
MMA
230 V (+/- 20%)
50 Hz / 60 Hz
24 A
16 A
30 A
20 A
SECUNDARIA
MMA
86 V
5 A ÷ 160 A
160 A
130A
IP 23
H
Kg. 11
mm 180 x 300 x 400
EN 60974.1 / EN 60974.10
DATOS TÉCNICOS
INTERRUPTOR DE ALIMENTACIÓN Este interruptor
posicio
nes: I = ENCENDIDO / O = APAGADO.
La soldadora está proyectada para funcionar alimentada por los grupos elec-
trógenos.
TIG
Antes de conectar la soldadora al grupo electrógeno, es importante verificar que
este grupo electrógeno satisfaga las siguientes características:
a.
La toma de 230V 50/60 HZ es capaz de abastecer una potencia suficiente
para realizar la soldadura: ver placa datos de la soldadora.
b.
La toma suministra tensión RMS no distorsionada comprendida entre 180 y
280V.
c.
La toma suministra tensión de pico comprendida entre 230 y 420V.
TIG
d.
La toma suministra tensión alternada con frecuencia comprendida entre 50
y 60 Hz.
Se aconseja que se respete las características arriba indicadas sino se podría
dañar la soldadora.
2.2
TRANSPORTE DEL GENERADOR
PROTECCIÓN DEL SOLDADOR: Casco - Guantes - Calzado de
protección.
La soldadora tiene un peso máximo de 25 kg y puede ser
levantada por el soldador. Leer atentamente las páginas que siguen.
Este equipo está diseñado para poder ser elevado y transportado. La operación de
transporte es sencilla pero se debe realizar de acuerdo con las reglas siguientes:
1.
Tomar la soldadora por el asa del generador.
2.
Antes de elevarla y desplazarla hay que desconectarla de la red y desconec-
tar todos los accesorios.
3.
No elevar, arrastrar o tirar del equipo por los cables de alimentación o de los
accesorios.
2.3
PREPARACIÓN DEL EQUIPO PARA LA SOLDADURA CON ELECTRODO
REVESTIDO .
• APAGAR LA SOLDADORA ANTES DE CONECTARLA.
Conectar los accesorios de soldadura con sumo cuidado para evitar pérdidas
de potencia. Cumplir las normas de seguridad.
Montar el electrodo deseado en la pinza portaelectrodo.
4.
Conectar el conector del cable de masa al borne rápido negativo (-) y la
pinza del mismo cerca de la zona a soldar.
5.
Conectar el conector de la pinza porta-electrodos al borne rápido positivo
(+).
6.
Con esta disposición se obtiene una soldadura con polaridad directa; para
obtener la polaridad inversa hay que invertir las conexiones.
7.
Poner el selector de modo (Rif.4 - Fig. 1 pág. 3) en soldadura
con electrodos revestidos
8.
Ajustar el amperaje de soldadura moviendo el selector de
amperaje (Rif.6 - Fig. 1 pág. 3) .
9.
Encender el generador girando el conmutador de encendido.
2.4
PREPARACIÓN DEL EQUIPO PARA LA SOLDADURA GTAW ( TIG ) LIFT.
• APAGAR LA SOLDADORA ANTES DE CONECTARLA.
Conectar los accesorios de soldadura con sumo cuidado para evitar pérdidas
de potencia y fugas de gas. Cumplir las normas de seguridad.
(E) 2
ANTES DE INSERTAR LA CLAVIJA DEL GENE-
RADOR EN LA TOMA DE CORRIENTE HAY QUE
COMPROBAR SI LA RED TIENE EL VOLTAJE
QUE NECESITA EL GENERADOR.
E
tiene dos

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis