Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Accesorios Opcionales - Nice E Mat SVS Gebrauchsanleitungen

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für E Mat SVS:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 50
6

ACCESORIOS OPCIONALES

6.1 - Pulsadores de mando (de pared)
6.1.1 - Instalación de los pulsadores
Este accesorio puede utilizarse como alternativa al transmisor de radio para enviar
por cable los comandos al motor durante el uso del sistema de automatización.
Advertencias para la instalación:
l Se recomienda utilizar pulsadores independientes interconectados.
l El funcionamiento mecánico de los pulsadores debe ser exclusivamente del tipo
"hombre presente": es decir, al soltarlos, estos deben volver a la posición inicial.
Nota – Cuando los topes ya están regulados, bastará con presionar el pulsador
una vez para activar el movimiento del toldo, que se parará automáticamente
cuando llegue al tope regulado.
l Se pueden elegir modelos de 1 o 2 pulsadores, según las necesidades: el modelo
de 2 pulsadores activa el comando de Subida y Bajada; el modelo de 1 pulsador
puede activar los comandos TTBus/Abrir/Paso a paso (el tipo de comando se se-
lecciona con el procedimiento descrito en el apartado 6.1.2 - B).
l Los pulsadores deben colocarse de las siguientes formas:
– en un lugar al que no puedan acceder personas ajenas;
– en una posición desde donde se pueda ver el toldo, pero lejos de sus piezas móviles;
– en el lateral del toldo donde se encuentran el cable eléctrico procedente del mo-
tor y el cable de alimentación procedente de la red eléctrica (fig. 4-h);
– a una altura mínima de 1,5 metros del suelo.
l ¡Atención! – La longitud máxima de los cables para conectar una botonera de
pared o un mando de relé es de 100 m.
6.1.2 - Conexión de los pulsadores
A - Modelo de 2 pulsadores (conductores que se han de utilizar: Blanco + Blan-
co-naranja + Blanco-negro): para conectar este accesorio, consulte la fig. 3.
B - Modelo de 1 pulsador (conductores que se han de utilizar: Blanco +
Blanco-negro): para conectar este accesorio, consulte la fig. 3. Después de
la conexión, seguir el procedimiento del apartado 6.A para asignar a la tecla el
mando deseado: "Abrir" o "Paso-paso".
6.2 - Sensores climáticos de viento, sol y lluvia
(Conductores que se han de utilizar para conectar los sensores por cable:
Blanco-naranja + Blanco-negro; algunos modelos se conectan exclusiva-
mente por radio). Los sensores climáticos de la serie NEMO y VOLO permiten mo-
ver el toldo de forma automática, en función de cuáles sean las condiciones climá-
ticas. A un mismo accesorio se pueden conectar en paralelo hasta 5 motores tubu-
lares, respetando la polaridad de las señales (conecte entre sí los conductores Blan-
co-negro de todos los motores y también conecte entre sí los conductores Blanco-
naranja de todos los motores).
Advertencias:
l Para todos los modelos de la serie NEMO y los modelos Volo SR y Volo ST: los
umbrales de intervención "sol" y "viento" se pueden regular únicamente en el sen-
sor climático. Consulte el manual de instrucciones del sensor.
l Para todos los modelos Volo y Volo S: los umbrales de intervención "sol" y "vien-
to" se pueden regular únicamente en el motor tubular. Consulte los procedimien-
tos descritos en los apartados 6.4 y 6.3 de este manual de instrucciones.
l Los sensores climáticos no deben considerarse como dispositivos destinados a
aumentar la seguridad del toldo frente a condiciones climáticas de lluvia o viento
fuerte. Nice declina cualquier responsabilidad por daños materiales verificados a
causa de condiciones atmosféricas no detectadas por los sensores.
6.2.1 - Definiciones y convenciones
l Comando manual "Sol activado" = permite que el motor reciba los coman-
dos automáticos transmitidos por el sensor "Sol", en caso de que esté instalado.
En el período durante el cual está habilitada la recepción, el usuario puede enviar
comandos manuales en cualquier momento: estos prevalecen sobre el funciona-
miento automático del sistema de automatización.
l Comando manual "Sol desactivado" = impide que el motor reciba los coman-
dos automáticos transmitidos por el sensor "Sol", en caso de que esté instalado.
En el período durante el cual está deshabilitada la recepción, el sistema de auto-
matización funciona exclusivamente con los comandos manuales enviados por el
usuario. Los sensores "Viento" y "Lluvia" no pueden deshabilitarse porque sirven
para proteger el sistema de automatización frente a situaciones de viento y lluvia.
l Intensidad "Superior al umbral" de sol/viento = condición en que la intensi-
dad del fenómeno atmosférico se estaciona en los valores superiores al umbral
establecido.
l Intensidad "Inferior al umbral" de sol/viento = condición en que la intensidad
del fenómeno atmosférico se estaciona en los valores de cero a la mitad del valor
configurado como umbral.
l "Protección viento" = condición en que el sistema deshabilita todos los coman-
dos de apertura del toldo a causa de una intensidad del viento superior al umbral.
l "Presencia lluvia" = condición en que el sistema advierte de la lluvia, frente a la
condición anterior de "ausencia de lluvia".
l "Comando manual" = comando de Subida, Bajada o Parada enviado por el
usuario a través de un transmisor.
6.2.2 - Comportamiento del motor cuando existen sensores
climáticos
6.2.2.1 - Comportamiento del motor con el sensor "Sol" (fig. 7)
Cuando la intensidad de la luz solar supera el umbral, después de 2 minutos a partir
del momento en que se produce esta condición, el motor ejecuta una maniobra de
bajada de forma automática. Cuando la intensidad de la luz solar es inferior al um-
bral, después de 15 minutos a partir del momento en que se produce esta condi-
ción, el motor ejecuta una maniobra de subida de forma automática. Nota – No se
detecta la reducción momentánea de la intensidad solar cuya duración sea inferior a
15 minutos. Los comandos manuales del usuario siempre permanecen activos y se
suman a los que el sistema genera automáticamente.
El umbral de intervención del sensor sol viene configurado de fábrica en el nivel 3 (=
15 Klux). Para cambiar este valor seguir el procedimiento 6.B.
6.2.2.2 - Comportamiento del motor con el sensor "Lluvia" (fig. 8)
El sensor de lluvia reconoce dos estados: "ausencia de lluvia" y "presencia de lluvia".
Cuando el motor recibe la información "presencia de lluvia", activa el mando progra-
mado(*) para este estado (por ejemplo, cierre del toldo). El sensor lluvia se desactiva
una vez que ha verificado la ausencia de lluvia durante al menos 15 minutos.
(*) - Seguir el procedimiento 6.C para programar el mando que el motor deba ejecu-
tar automáticamente cuando el sensor lluvia indique "presencia de lluvia".
Los comandos manuales del usuario siempre permanecen activos y se suman a los
que el sistema genera automáticamente. Por tanto, en el caso en que se envíe un
comando manual contrario al comando automático anterior, el sistema efectúa la
maniobra y activa, al mismo tiempo, un temporizador de 15 minutos que regenera
el comando automático programado cuando transcurre este tiempo (por ejemplo,
cerrar el toldo).
Ejemplo:
1. El toldo está abierto. 2. Empieza a llover... 3. El sistema cierra el toldo automática-
mente. 4. Después de unos minutos (sigue lloviendo...), el usuario ejecuta el coman-
do de apertura del toldo. 5. Transcurridos 15 minutos desde que se abre el toldo (si-
gue lloviendo...), el sistema cierra el toldo automáticamente. 6. Deja de llover. 7. No
llueve más durante al menos 15 minutos: el usuario ejecuta de nuevo la apertura del
toldo. 8. El toldo se queda abierto.
6.2.2.3 - Comportamiento del motor con el sensor "Viento" (fig. 9)
Cuando la intensidad del viento es superior al umbral, el sistema activa el modo
"protección viento" y cierra el toldo automáticamente. Con el modo "protección
viento" activado, los comandos manuales se desactivan y no se puede abrir el toldo.
Al final el período de prohibición, los comandos manuales se reactivan y, después de
15 minutos, se restablece el funcionamiento automático.
El umbral de intervención del sensor viento viene configurado de fábrica en el nivel 3
(= viento a 15 km/h). Para cambiar este valor seguir el procedimiento 6.D.
6.2.2.4 - Prioridad entre las condiciones atmosféricas y prioridad de funcio-
namiento entre los sensores "Sol", "Lluvia" y "Viento"
El orden de prioridad entre las condiciones atmosféricas es el siguiente: 1) - vien-
to, 2) - lluvia y 3) - sol. El viento es el fenómeno con mayor prioridad con respecto a
los demás. Un fenómeno con prioridad mayor restablece el estado del fenómeno en
curso si este tiene menor prioridad.
Ejemplo:
1. En un hermoso día soleado, la intensidad de la luz supera el umbral y el sensor
abre el toldo automáticamente. 2. El sensor detecta lluvia, el sistema restablece la
condición existente de sol y ejecuta la maniobra prevista para la nueva condición de
lluvia. 3. Aumenta la intensidad del viento y supera el umbral; el motor desactiva la
secuencia automática prevista para el fenómeno de lluvia y ejecuta una maniobra de
subida (el sistema bloqueará el toldo en la posición "0" de cierre mientras la inten-
sidad del viento se mantenga por encima del umbral). 4. Deja de soplar el viento y
ahora es inferior al umbral establecido; después de unos 10 minutos, cesa la condi-
ción de alarma por viento; a continuación, si todavía existe la condición "presencia
de lluvia", se vuelve a activar el sensor de lluvia y se ejecuta la maniobra predefinida.
5. Cuando el sensor detecta la condición "ausencia de lluvia", se reactiva el sensor
"sol" y, si la intensidad de la luz supera el umbral, el sistema abre el toldo. 6. Cuan-
do la intensidad de la luz es inferior al umbral, se ejecuta la maniobra de subida des-
pués de 15 minutos.
6.2.2.5 - Comandos "Sol activado" y "Sol desactivado" ejecutados
por el usuario
El usuario puede habilitar (comando "Sol activado") o deshabilitar (comando "Sol
desactivado") la recepción de los comandos automáticos que los sensores climá-
ticos existentes en la instalación transmiten al motor. Si el comando "Sol activado"
se envía en un momento en que la intensidad de la luz solar es superior al umbral,
el sistema ejecuta la maniobra de apertura del toldo; por el contrario, si el sensor
ya está activado en ese mismo momento, el sistema restablece y vuelve a habilitar
el sensor con efecto inmediato, de forma que los algoritmos vuelven a ejecutarse
desde cero.
Si el comando "Sol activado" se envía en el momento en que no está prevista ningu-
na maniobra, el motor ejecuta 2 movimientos para informar de la recepción del co-
mando. Si, en ese mismo momento, la intensidad de la luz solar es inferior al umbral
y no permite abrir el toldo, el motor ejecutará la maniobra de cierre del toldo, según
la condición existente. En el caso de que no existan las condiciones para realizar
una maniobra (por ejemplo, por el hecho de que el toldo esté cerrado y no haya sol)
al recibir el comando "Sol activado", el motor efectuará 2 movimientos para infor-
mar de la recepción del comando. Al enviar el comando "Sol desactivado", se inhibe
el movimiento automático del toldo asociado al fenómeno del sol. En este caso, el
sistema de automatización funcionará únicamente de forma manual. Advertencia –
Los sensores "viento" y "lluvia" no se pueden desactivar.
Español – 8

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

E z mvsE mat mvs

Inhaltsverzeichnis