Herunterladen Diese Seite drucken

Flotec GARDENJET 1500 Bedienungs- Und Wartungsanleitung Seite 22

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 15
E
Asegurarse que la bomba y las conexiones eléctricas estén colocadas en un ambiente no inundable.
Antes de la utilización efectuar siempre sobre la bomba un control visual (sobretodo los cables de alimentación red y
el enchufe). Si la bomba está dañada se prohibe su utilización.
En caso de averías hacer controlar la bomba solamente por el servicio de asistencia especializado.
No transportar la bomba por el cable y no utilizar este último para quitar el enchufe de la toma de corriente. Proteger
el enchufe y los cables de alimentación de la red, del calor, aceite y bordes cortantes.
PELIGRO
Riesgos de descargas
eléctricas
Puesta en funcionamiento
Antes de encender la electrobomba, llenar de agua el tubo de aspiración (2) y el cuerpo de la bomba (8) a través del
tapón de llenado (9). Controlar que no haya pérdidas, volver a cerrar el tapón. Abrir los órganos de cierre de la tubería
de envío (por ejemplo el grifo del agua) de manera que el agua pueda salir del ciclo de aspiración.
Enchufar la bomba en una toma de corriente alternada de 230 V y accionar el interruptor.
Las BOMBAS DE JARDÍN FLOTEC son del tipo autocebantes, por lo tanto es posible encenderlas sin llenar el tubo
de aspiración con agua, pero es necesario efectuar el llenado del cuerpo de la bomba. La bomba empleará algunos
minutos para cebar. Eventualmente puede resultar necesario llenar más de una vez el cuerpo de la bomba con
agua. Esto depende de la longitud y del diámetro del tubo de aspiración. Si la electrobomba permanece inactiva por
largos periodos, hay que repetir todas las operaciones precedentemente descritas antes de volver a encenderla.
Cap. 6 Mantenimiento y busqueda de averías
PELIGRO
Riesgos de descargas
eléctricas
En condiciones normales las BOMBAS DE JARDÍN FLOTEC no tienen necesidad de mantenimiento. Para prevenir
posibles inconvenientes se aconseja controlar periodicamente la presión suministrada y la absorción de corriente. Una
disminución en la presión es síntoma de desgaste de la electrobomba. Arena y otros materiales corrosivos en el líquido
de envío ocasionan un desgaste precóz y una reducción de las prestaciones. En este caso es aconsejable el empleo de
un filtro. Un aumento de absorción de corriente indica rozamientos mecánicos anómalos en la bomba y/o en el motor.
En el caso que la electrobomba permanezca inutilizada por un largo periodo (por ejemplo durante todo un año) es
aconsejable vaciarla completamente (abriendo el tapón de descarga, ver fig. 1 n. 10), enjuagarla con agua limpia y
colocarla en un lugar seco y protegida de la congelación.
INCONVENIENTE
LA ELECTROBOMBA NO
DISTRIBUYE AGUA, EL MOTOR
NO GIRA
EL MOTOR GIRA, PERO
LA ELECTROBOMBA NO
DISTRIBUYE EL LÍQUIDO
LA ELECTROBOMBA SE PARA
DESPUÉS DE UN PERIODO
DE FUNCIONAMIENTO DEBIDO
A LA INTERVENCIÓN DE UNA
MOTOPROTECCIÓN TÉRMICA
Si después de haber efectuado estas operaciones el inconveniente no ha sido eliminado, es necesario consultar al
servicio de asistencia clientes.
20
El cable de alimentación de la red tiene que ser sustituido
exclusivamente por el personal especializado.
Antes de efectuar cualquier operación de mantenimiento,
desconectar la electrobomba de la red de alimentación.
POSIBLE CAUSA
1) Falta de alimentación.
2) Protección del motor intervenida.
3) Condensador defectuoso.
4) Árbol bloqueado.
1) Aspira aire.
1) La alimentación no corresponde a
los datos de placa.
2) Un cuerpo sólido ha bloqueado el
impulsor
1) Controlar si hay corriente y si está bien
enchufada.
2) Verificar la causa y rearmar el interruptor.
Si ha intervenido el termoregulador esperar
que el sistema se enfríe.
3) Contactar el servicio de asistencia cientes.
4) Verificar la causa y desbloquear la
electrobomba.
1) - Controlar que las juntas sean herméticas.
- Controlar que el nivel del líquido no haya
bajado por debajo de la válvula de fondo.
- Controlar que la válvula de fondo sea
hermética y no se encuentre bloqueada.
1) Controlar la tensión en los conductores del
cable de alimentación.
2) Contactar el servicio de asistencia clientes.
4
E
SOLUCIÓN

Werbung

loading