Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Instrucciones Para La Instalación Y El Uso - EdilKamin ACQUATONDO 22 Installations-, Betriebs- Und Wartungsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für ACQUATONDO 22:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 66
INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN Y EL USO
Monobloqueo
En caso de combinación con un revestimiento
prefabricado Edilkamin, para definir el exacto
posicionamiento de la chimenea es importante
verificar con qué revestimiento se completará.
Según el modelo seleccionado, la colocación
deberá ser realizada de manera diferente (con-
sultar las presentes instrucciones de montaje
contenidas en el embalaje de cada revestimien-
to).Durante la instalación verificar siempre la la
puesta en superficie de la termochimenea.
- Realizar en la pared o sobre el suelo un orificio
para la toma de aire externa y unirlo al mecani-
smo de regulación de aire tal y como se descri-
be en el capítulo de "toma de aire externo"
- Conectar la chimenea al tubo de humos con
tubo de acero inoxidable, usando los diámetros
indicados en la tabla de características técnicas
y las indicaciones del capítulo "tubo de humos"
- Comprobar el funcionamiento de todas las
partes en movimiento antes de revestir la ter-
mochimenea.
- Realizar la prueba, y el primer encen-
dido del sistema antes de montar el
revestimiento.
CONTRA CAMPANA
CAMPANA METÁLICA
IAISLANTE TÉRMICO
SOBRE LA BÓVEDA
(a cargo del cliente)
VIGAS DE MADERA
PANEL FRONTAL
REALIZADO EN
MATERIAL NO
INFLAMABLE
Instalación revestimientos, contra-
campanas y su ventilación (fig.F)
El zócalo de los revestimientos debe permitir
absolutamente el paso de aire de recírculo
interno. Si falta ello la chimenea funciona mal
con posibles regúrgitos de humo. Por lo tanto
deben realizarse oportunos caneles u orificios
de paso. Las partes de mármol, piedra, ladril-
los que componen el revestimiento deben ser
montadas con una ligera separación del pre-
fabricado para evitar posible roturas debidas a
a dilatación y excesivos sobrecalentamientos.
Las partes en madera deben estar protegidas
por paneles ignífugos, y no deben presentar
puntos de contacto con la termochimenea sino
estar distanciadas oportunamente por este últi-
mo al menos 1 cm para permitir un flujo de
aire que impida la acumulación de calor.
La contra campana puede ser realizada con
paneles ignífugos de cartón yeso y con mate-
riales no inflamables. Conviene airear el inte-
rior de la contracampana permitiendo una
entrada de aire desde abajo (espacio entre el
portillo y la viga), que por movimiento de con-
vección saldrá a través de una rejilla de para
instalar arriba, obteniendo así la recuperación
de calor y evitando excesivos sobrecalenta-
mientos. La contra campana deberá preveer
oportunas ventanillas de mantenimiento de las
uniones.
Además de lo indicado anteriormente,
tener en consideración todo lo indicado
por la la normativa UNI 10683/2005 en
los parágrafos 4.4 e 4.7 "aislamiento
térmico, acabados, revestimientos y
recomendaciones de seguridad.
En caso de uso de un Kit de instalación,
estos deben de estar protegidos de la
irradiación térmica del monobloque
mediante el uso de revestimientos
aislantes.
Advertencias importantes para el uso
- Antes del encendido es importante
asegurarse que en la termochimenea y
en el resto de la instalación haya agua,
se aconseja conectar los tubos de ida y
vuelta como en los esquemas.
- La presión máx de ejercicio no debe
ser superior a 1,5 bar
- La empresa responde del correcto funciona-
miento solo en caso de conducción respetan-
do la presente documentación suministrada
con el producto.
- Primer encendido (o reencendido): limpiar el
plano del fuego de eventuales residuos de
cenizas.
Consejos prácticos
- Se aconseja tener cerrados los radiadores
del local donde está instalada la termochime-
nea; el calor irradiado por la boca es suficien-
te para el calentamiento.
- Una combustión incompleta provoca excesi-
vas incrustaciones en el tubo intercambiador.
Para evitarlo es necesario: quemar leña seca.
asegurarse que el hogar contenga una buena
capa de brasas y carbones ardientes antes de
añadir más leña.
juntar cepas de gran diámetro a otras de diá-
metro menor.
Encendido
- Asegurarse que al menos un termosifón esté
siempre abierto.
- Activar los interruptores del regulador electrónico
- Cargar la termochimenea con una carga de
leña seca de tamaño medio-fina y encender
el fuego.
- Esperar algún minuto hasta que se obtenga
una combustión suficiente.
- Cerrar el portillo
- Regular la combustión mediante el mando de
la compuerta situada sobre el panel frontal
- Configurar el termostato en el regulador
electrónico(*) a una temperatura de 50÷70°C
- La válvula(*) con 3 vias desvía el flujo de agua
directamente a la termochimenea; al superar la
temperatura configurada, la válvula(*) a 3 vías
desvía el flujo al envío de la instalación.
- La compuerta by-pass, cuando se cierra el
portillo, modifica automáticamente el recorri-
do de los humos, mejorando el rendimiento.
- Al abrir la puerta, el registro de humos by-pass
se abre automáticamente, permitiendo a los
humos alcanzar directamente el conducto de
humos, evitando que sobresalgan de la boca.
(*) componentes del sistema deben ser a cargo
del instalador.
Durante la combustión
En caso de que la temperatura del agua supere
los 90°C a causa de una excesiva carga de
leña, entra en funcionamiento la válvula de
descarga térmica y salta el dispositivo de alarma.
En esta eventualidad es necesario proceder de
la siguiente manera:
- Esperar que la temperatura haya descendi-
do por debajo de los 80°C, verificando lo indi-
cadores luminoso sen el regulador electrónico,
evitando cargar más combustible.
- Para las termochimeneas equipadas con el
KIT de producción de agua caliente sanitaria
también se puede abrir el grifo del agua calien-
te para acelerar el proceso de enfriamiento.
Regulación del aire externo
- El mando de cierre colocado en la boca
toma de aire externo (ver fig.1 en pág. 54),
regula la cantidad de aire primario necesario
para la combustión. Empujando el mando
cierra la toma de aire externo, tirando el
mando abre la toma de aire externa
Regulación del aire primario
- El mando "A A " (ver fig. 2) regulación del aire
primario colocado debajo del portillo, regula
la cantidad de aire primario necesario para la
combustión.
- Mando todo a la derecha: máxima apertura
- Mando todo a la izquierda: cierre.
Durante la fase de encendido de la termochime-
nea el mando debe estar en posición abierta
completamente, mientras que en regime debe
mantenerse en posición intermedia o cerrada.
Mantenimiento
Limpieza del hogar
- Las incrustaciones que tienden a depositarse
en las paredes internas de la termochimenea,
disminuyen la eficacia del intercambio térmico.
- Es necesario realizar una limpieza periódica,
llevando agua a una temperatura de
80÷85°C para ablandar las incrustaciones y
después retirarlas con una espátula de acero.
Limpieza del vidrio
- Realizar la limpieza del vidrio utilizando
un spray adecuado para vídrios cerámicos.
- La limpieza del vidrio se efectúa con el vidrio
frío.
- Para la apertura de la hoja de la puerta es
necesario bloquear la misma en la posición de
cierre. Colocando el mando "B B " (ver fig. 2),
debajo de la puerta, todo a la derecha.
- Introducir la manija "mano fría" en el tope
(ver fig. 3) y girar para abrir.
B
A
fig. 2
fig. 3
55

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Acquatondo 22-29Acquatondo 29

Inhaltsverzeichnis