Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Descripción Del Sistema - Sundstrom SR590 Gebrauchsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für SR590:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 3
Pantalla de soldadura SR 590
ES
1. Generalidades
La pantalla de soldadura SR 590 de Sundström se usa junto
con la unidad de ventilador Sundström SR 500 accionada
por batería; ha sido diseñada para proteger al usuario de la
inhalación de agentes contaminantes e irritantes contenidos
en el aire así como contra la radiación y salpicaduras durante
las soldaduras por arco, MAG y TIG.
2. Descripción del sistema
La pantalla de soldadura ha de ir provista con un vidrio
filtrante y mediante una manguera de respiración conectarse
al ventilador accionado por batería. El ventilador tiene filtros
y ha de estar en funcionamiento mientras se usa la pantalla
de soldadura.
El aire filtrado introducido en la protección la presuriza y evita
que el aire ambiente contaminado llegue al usuario.
La pantalla está provista con monturas para protectores
auriculares tipo yugo. Hay disponibles accesorios en forma
de filtros para soldadura automática, lentes correctoras,
protección de nuca y capuchas de soldar. En caso de duda en
lo referente a la elección y cuidados del equipamiento, consulte
al supervisor o póngase en contacto con el establecimiento
de venta. También puede contactar al Servicio Técnico de
Sundström Safety AB.
3. Advertencias/limitaciones
Advertencias
No está permitido usar el equipo:
• Si el aire del entorno no tiene el contenido de oxígeno
normal.
• Si se desconoce el tipo de contaminación.
• En entornos que comporten una amenaza inmediata de
muerte y a la salud (IDLH).
• Con oxígeno o aire enriquecido con oxígeno.
• Si se nota dificultad para respirar.
• Si se nota olor o sabor de sustancias contaminantes.
• Si se experimentan vértigo, náuseas u otras molestias.
• Si se han iniciado las alarmas acústicas y visuales del ven-
tilador, lo que indicaría que la cantidad de aire suministrada
es inferior a la recomendada.
• Si el ventilador se para. En esta situación anormal el equipo
no proporciona protección. Además existe el riesgo de que
se acumule rápidamente dióxido de carbono en la parte de
la pantalla correspondiente al rostro, con la consecuente
falta de oxígeno.
Limitaciones
• Comprobar que los vidrios filtrantes tienen el número de
escala correcto para el trabajo que hay que efectuar.
• La pantalla ha de montarse siempre con una lente protectora
además del vidrio filtrante.
• Observar siempre las reglas de seguridad contra el fuego.
• Si usa barba o patillas la pantalla no permite una estanquei-
dad completa.
• Si la junta facial no está en contacto con el rostro, la pantalla
no se presuriza lo necesario para obtener el factor de
protección correcto.
• Si la carga de trabajo es muy alta puede producirse un
ligero vacío en la máscara durante la fase de inhalación lo
que puede comportar riesgo de fugas.
• El equipo no está aprobado para ser conectado a sistemas
de aire comprimido móviles.
10
• Los filtros no han de conectarse directamente a la pantalla
de soldadura.
• Si el equipo se usa en entornos en los que sopla viento
a gran velocidad, puede quedar reducido el factor de
protección.
• Ponga atención a la manguera de respiración para que no
se enganche en objetos del entorno.
• Nunca utilice la manguera de respiración para levantar o
transportar el equipo.
4. Uso
4.1 Controlar el flujo de diseño mínimo del
fabricante (MMDF)
Antes de efectuar el control lea también las instrucciones de
uso para el ventilador SR 500.
• Comprobar que el ventilador está completo, correctamente
montado, bien limpio y sin desperfectos.
• Poner en marcha el ventilador.
• Colocar la pantalla de soldadura en el flujómetro y agarrar
la parte inferior de la bolsa para asegurar una buena
estanqueidad alrededor de la manguera de respiración. Con
la otra mano mantener el tubo del flujómetro de manera que
se coloque verticalmente a su salida de la bolsa. Fig. 1.
• Observar la posición de la bola en el tubo. Ha de hallarse
flotando al nivel de, o ligeramente por encima de la marca
de 175 l/mín. en el tubo. Fig. 2.
Si no se obtiene el flujo mínimo, controlar que:
- el flujómetro se mantiene en posición vertical,
- la bola se mueve libremente,
- la estanqueidad de la bolsa es perfecta alrededor de la
manguera.
4.2 Colocación de la pantalla
Ver también las instrucciones de uso para el ventilador SR
500.
• Comprobar que el número de escala del vidrio es el correcto
para el trabajo que hay que efectuar. La pantalla se entrega
con un vidrio filtrante con la escala número 10.
• Asegurarse de que cualquier persona que se halle en el lugar
de trabajo está provista con la protección adecuada.
• Conectar la manguera de respiración a la pantalla y al
ventilador.
• Colóquese el ventilador en la cintura y ajuste la correa de
manera que el ventilador quede firme y confortablemente
colocado en la parte posterior de la cintura.
• Poner en marcha el ventilador y ajustar el flujo de aire según
la intensidad del trabajo que se va a realizar.
• Levantar la sección delantera y montar la pantalla.
• En caso necesario, ajustar la sección de la cabeza en altura
prolongando o acortando la cinta para la parte superior de
la cabeza. Fig. 4a. La badana ha de colocarse justo por
encima de las cejas.
• En caso necesario, ajustar la circunferencia de la sección
de la cabeza con el botón posterior. Fig. 4b. La sección
de la cabeza ha de dejarse bien apretada alrededor de la
cabeza.
• Descender la sección frontal tirando de la junta facial para
colocarla debajo de la barbilla.
• Ajustar la parte de la nuca de la junta facial utilizando la
cinta elástica posterior. Fig. 6a.Introducir un dedo entre
la mejilla/barbilla y la junta facial y deslizarlo a lo largo de
toda la superficie de contacto de la junta con la piel para
comprobar el ajuste con la cara. Comprobar atentamente

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis