spa
Traducción de las instrucciones de servicio originales
1. Indicaciones generales y de seguridad
La utilización del localizador REMS Detect GS3 requiere en primer lugar la compren-
sión y el cumplimiento de las instrucciones de servicio, así como de los reglamentos
y normativas nacionales e internacionales. El aparato está destinado únicamente
a los fines aquí descritos.
● No utilice REMS Detect GS3 si está. dañado. Existe riesgo de accidente.
● Los sensores están sometidos al paso del tiempo. Compruebe de forma
periódica el funcionamiento de REMS Detect GS3 mediante algún gas indicado
para el sensor, de forma que se pueda garantizar una localización segura de
gases, especialmente gases explosivos. De lo contrario, existe riesgo de accidentes.
Póngase en contacto con nuestro servicio técnico en caso de dudas.
● Antes de proceder a la medición, asegúrese de que REMS Detect GS3 se
adecua al gas que quiere detectar.
● Si existe la posibilidad de encontrar gases explosivos o inflamables, elimine
todo riesgo de fuego, chispas y otras fuentes de ignición durante la loca-
lización de la fuga. Existe riesgo de explosión e incendio.
● REMS Detect GS3 no debe utilizarse en entornos donde exista riesgo de
explosión.
● Asegúrese de que haya suficiente ventilación durante el trabajo de locali-
zación, para evitar así posibilidades de asfixia o que se formen mezclas infla-
mables. En función del gas en cada caso, podría requerirse un equipo de
protección adecuado.
● ¡No utilice REMS Detect GS3 como dispositivo de vigilancia para la segu-
ridad personal!
● Este aparato está preparado para un funcionamiento con pilas alcalinas
de manganeso de 1,5 V, AAA, LR03. ¡Siga las indicaciones de seguridad
del fabricante de las pilas!
● No utilice pilas defectuosas. Si va a guardar por mucho tiempo el localizador
REMS Detect GS3, retire previamente las pilas. De esta manera se reduce el
riesgo de que se desprenda líquido de las pilas.
● Evite el contacto con pilas que presenten fuga de líquido. La fuga de líquido
puede causar irritación en la piel o quemaduras. En caso de contacto, enjuague
inmediatamente con agua. Busque atención médica en caso de contacto con
los ojos.
● Mantenga las pilas fuera del alcance de los niños. En caso de ingestión, las
pilas pueden resultar mortales; acuda inmediatamente al médico.
● No recargue nunca las pilas, ni tampoco las desmonte, cortocircuite ni
arroje al fuego. Las pilas pueden provocar un incendio y explotar. Existe riesgo
de lesiones.
Las instrucciones de servicio son una parte integrante del aparato y deben
conservarse en un lugar seguro.
Este producto no debe desecharse junto con la basura municipal. REMS se
hace cargo de la recogida del producto de forma gratuita. Para más informa-
ción, diríjase a las agencias nacionales de venta y a REMS GmbH & Co KG.
Las pilas deben desecharse conforme a la normativa nacional. Lleve las pilas ya
gastadas a un punto de recogida previsto a tal efecto.
2. El localizador de fugas
REMS Detect GS3 es un detector electrónico de fugas de uso comercial, concebido
para detectar gases combustibles en entornos cerrados y secos.
¡No utilice el aparato para analizar gases!
1
2
3
1
Sensor de gas
2
LED intermitentes
3
Botón de encendido/apagado
4
Compartimento de pilas
5
Tapa roscada
2.1. Encendido
Encienda el REMS Detect GS3 pulsando brevemente el botón de encendido/
apagado (< 1s). Tras el encendido, la capacidad de las pilas se indica mediante
parpadeos intermitentes:
4 x parpadeos: pilas llenas
1 x parpadeo: pilas agotadas
10
La fase de rodaje se indica mediante el parpadeo continuo de los LED.
La disponibilidad para el funcionamiento se indica mediante el parpadeo
uniforme de los LED. Además se emite una señal acústica (aprox. una vez
cada 2 segundos).
En el detector de fugas se utiliza un sensor semiconductor de alta sensibilidad
al metano y otros gases combustibles.
En principio, estos sensores necesitan un cierto tiempo de rodaje después de
encenderse hasta que muestran una señal cero estable. El tiempo de rodaje
es necesario para procesar las sustancias que se han difundido en el sensor
durante el almacenamiento del aparato. El REMS Detect GS3 está diseñado
para minimizar el tiempo de rodaje. El tiempo de rodaje estándar es de 15
segundos. Dependiendo de las condiciones ambientales y de almacenamiento,
el tiempo de rodaje estándar puede no ser suficiente. En tal caso, el REMS
Detect GS3 prolonga el tiempo de rodaje hasta 150 segundos. Si este tiempo
de rodaje prolongado no es suficiente, el aparato emite un mensaje de avería
y el sensor estaría defectuoso.
2.2. Detección de fugas
Coloque el dispositivo de forma que el sensor de gas esté rodeado de aire
ambiente. Cuando se acerca a una fuga y la concentración de gas aumenta,
se vuelve más rápida la frecuencia del parpadeo y del tic-tac. A medida que
se aleja de la fuga y la concentración de gas disminuye, la frecuencia de las
señales vuelven a ralentizarse. Si el ritmo de la señal es rápido, puede reducirse
de nuevo a una vez cada 2 segundos pulsando brevemente el botón (puesta
a cero). A medida que aumenta la concentración de gas, la frecuencia de la
señal vuelve a aumentar. Si la concentración de gas disminuye, se vuelve
automáticamente al punto cero.
En caso de una fuga de gas, pueden formarse penachos de gas en el aire
ambiente, que se ven muy afectados por el propio movimiento del aire.
2.3. Desconexión
Si se mantiene pulsado el botón de encendido/apagado durante un tiempo
(> 3s), el detector de fugas se apaga. También se apaga automáticamente
unos 10 minutos después de pulsar el botón por última vez o después de la
última señal detectada.
2.4. Cambio de pilas
Desenrosque el compartimento de las pilas. Inserte las pilas con el polo posi-
tivo hacia la tapa roscada y enrosque la tapa del compartimento de las pilas.
El REMS Detect GS3 se encenderá automáticamente.
2.5. Prueba de funcionamiento del detector de fugas
Deje salir gas de un mechero cerca del sensor de gas sin que llegue a arder
una llama en el mechero. La velocidad de la señal debe incrementarse.
3. Averías durante el funcionamiento
Avería
Los LED se encienden durante
10 segundos después de la fase
de arranque, tras lo cual el aparato
se apaga.
Los LED se encienden durante
4
5
2 segundos antes de la fase de
arranque y luego se apagan
durante 2 segundos.
El aparato no se enciende.
Datos técnicos
Rango de medición
Sensibilidad
Tiempo de calentamiento 15 – 150 segundos
Tiempo de respuesta
Señal
Sensor
Gases detectables:
Condiciones de servicio
Humedad
Temperatura de servicio
Temperatura
de almacenamiento
Alimentación
Capacidad de las pilas
Dimensiones
Peso
Solución
Reinicie el dispositivo.
Reinicie el dispositivo en un
ambiente fresco.
Cambie las pilas.
0 – 10.000 ppm (metano)
< 50 ppm (metano)
< 1 00 ppm (hidrógeno)
< 2 seg. (hasta el 10 % L.E.L.)
acústica y visual
(1 x cada 2 segundo (sin gas)
semiconductor
gas natural, metano, gas licuado, propano, butano,
gasolina, parafina, alcoholes, disolventes varios,
acetona, hidrógeno
10 – 90 % h. r. sin condensación
+ 5 – + 45 °C
– 20 – + 50 °C
2 microbaterías (AAA)
6 horas de funcionamiento
170 mm x 16 mm x 19 mm
aprox. 50 g
spa