1. Quite las tuercas (36) de ambos lados del
eje de la rueda trasera empleando una llave
fija de 18 mm (no incluida en el contenido de
suministro).
Importante: Tenga cuidado de emplear los
pares de apriete correctos. En el apartado «Da-
tos técnicos» están recogidos todos los pares de
apriete.
2. Separe el conector (37).
3. Retire el clip de fijación (38) reutilizable
empleando un destornillador adecuado (no
incluido en el contenido de suministro).
4. Retire la rueda trasera (10), desmonte el
tensor de correa (39) y quite la correa (25)
del cassette de la correa (35).
Desmontaje de la rueda trasera con
cambio de marcha (fig. Y)
Importante: Durante las reparaciones tenga
cuidado siempre de que su CRIVIT Urban
E-Bike esté apagada y no pueda encenderse
accidentalmente.
Nota: Las instrucciones siguientes tienen vali-
dez únicamente para los modelos B.
1. Conmute a la marcha mayor, es decir, al
piñón más pequeño.
2. Quite las tuercas (36) de ambos lados del
eje de la rueda trasera empleando una llave
fija de 18 mm (no incluida en el contenido de
suministro).
Importante: Tenga cuidado de emplear los
pares de apriete correctos. En el apartado «Da-
tos técnicos» están recogidos todos los pares de
apriete.
3. Separe el conector (37) con unas tenazas.
4. Retire el clip de fijación (38) reutilizable
empleando un destornillador adecuado (no
incluido en el contenido de suministro).
5. Tire del mecanismo de cambio (41) hacia
atrás. Esto hace que la correa se suelte del
piñón más pequeño.
6. Retire la rueda trasera (10) del cuadro y
tenga cuidado de que la correa no se ladee
o se dañe.
Reparación del tubo flexible
1. Introduzca la válvula presionándola y extrai-
ga el aire del tubo flexible.
2. Suelte la rueda (19) por un lado empleando
un desmontable de la llanta (20) y retire el
tubo flexible defectuoso.
3. Bombee ligeramente el tubo flexible nuevo o
reparado y colóquelo dentro de la rueda.
Nota: Al inflarlo tenga cuidado de que el tubo
flexible no quede atrapado entre la rueda y la
pestaña de la llanta.
Nota: No accione el freno con las ruedas des-
montadas o use un seguro de transporte ya que
de lo contrario las zapatas de freno se cierran.
4. Introduzca la válvula por el orificio de la
válvula de la llanta.
5. Pase la rueda por ambos lados de la llanta y
apriete la tuerca tapón firmemente.
Montaje de la rueda delantera (fig. U)
1. Vuelva a colocar la rueda delantera (9).
2. Tenga cuidado de que el disco de freno (21)
esté correctamente colocado en el estribo de
freno.
3. Gire la tuerca (42a) del cierre rápido para
crear una tensión previa suficiente.
4. Cierre la palanca de cierre rápido (42).
114
ES
Nota: La palanca de cierre rápido debería
estar colocada cerrada en la potencia.
Montaje de la rueda trasera con
accionamiento de correa (fig. V)
Nota: Las instrucciones siguientes tienen vali-
dez únicamente para los modelos A.
1. Vuelva a colocar la rueda trasera (10).
2. Vuelva a colocar la correa (25) en el cassette
de la correa (35) y ponga el tensor de correa
(39). Vuelva a montar las tuercas (36) en
el eje, pero no las apriete completamente
todavía.
3. Ajuste la correa (ver el apartado «Ajuste/
tensado de la correa»).
4. Apriete las tuercas firmemente.
Importante: Tenga cuidado de emplear los
pares de apriete correctos. En el apartado «Da-
tos técnicos» están recogidos todos los pares de
apriete.
5. Una el conector (37).
6. Asegure el cable del conector con el clip de
fijación (38).
Montaje de la rueda trasera con
cambio de marcha (fig. Y)
Nota: Las instrucciones siguientes tienen vali-
dez únicamente para los modelos B.
1. Tire del mecanismo de cambio hacia atrás y
vuelva a colocar la rueda trasera (10).
Tenga cuidado de que la correa esté en la
posición correcta y se encuentre en el piñón
más pequeño.
2. Apriete las tuercas firmemente.
Importante: Tenga cuidado de emplear los
pares de apriete correctos. En el apartado «Da-
tos técnicos» están recogidos todos los pares de
apriete.
3. Una el conector (37).
4. Asegure el cable del conector con el clip de
fijación (38).
Ajuste/tensado de la correa (fig. W)
Nota: Las instrucciones siguientes tienen vali-
dez únicamente para los modelos A.
1. Afloje los dos tornillos (39a) del tensor de
correa (39) a izquierda y derecha, respecti-
vamente.
2. Tense el tensor de correa apretando los
tornillos (39b) con una llave Allen adecuada
a ambos lados en sentido horario.
Importante: Tenga cuidado de aplicar el
mismo número de vueltas a ambos lados.
3. Compruebe la tensión de la correa ejerciendo
una ligera presión con los dedos sobre la
correa (25). Apriete firmemente los tornillos
del tensor de correa.
Importante: Tenga cuidado de emplear los
pares de apriete correctos. En el apartado «Da-
tos técnicos» están recogidos todos los pares de
apriete.
Almacenamiento, limpieza
Guarde el artículo en lugar seco y sin polvo
protegido de la radiación solar directa. Extraiga
la batería si no se va a emplear.
El artículo debería limpiarse cada 100 o 150
km o inmediatamente después de su uso si se ha
pasado por fondos con barro o sal. Para limpiar
el artículo emplee un paño ligeramente humede-
cido y evite el contacto con el agua.
¡IMPORTANTE! No lo limpie con productos de
limpieza agresivos.
No limpie el artículo bajo ningún concepto con
un limpiador a presión o con chorro de vapor.
Un chorro de agua fuerte podría dañar los
componentes eléctricos del accionamiento y los
alojamientos finos de los demás componentes.
Transporte
• Tenga en cuenta las normas relativas a las
sustancias peligrosas vigentes cuando trans-
porte la batería.
• Transporte la EPAC en el coche siempre con
un portabicicletas (trasero o para techo)
adecuado. No olvide quitar la batería antes
de transportar la EPAC dentro o encima del
coche.
Indicaciones de eliminación
El símbolo con el contenedor de
basura tachado significa que los
dispositivos eléctricos y
electrónicos no deben eliminarse
junto con la basura doméstica. Los consumidores
están obligados por ley a eliminar los dispositi-
vos eléctricos y electrónicos separados de los
residuos residenciales sin clasificar al final de su
vida útil. De este modo se garantiza un reciclaje
que proteja el medio ambiente y los recursos.
Las pilas y baterías que no estén encerradas en
el dispositivo eléctrico o electrónico y que pue-
dan extraerse sin destruirlas deberán separarse
del dispositivo antes de entregarlo en un punto
de recogida y procederse a la eliminación pre-
vista. Lo mismo es válido para las lámparas que
puedan extraerse del dispositivo sin destruirlas.
Los dispositivos eléctricos y electrónicos domés-
ticos pueden entregarse en puntos de recogida
de organismos de eliminación públicos o en los
puntos de recogida habilitados por los fabrican-
tes o los distribuidores conforme a lo estipulado
en la Ley alemana sobre dispositivos eléctricos
y electrónicos («ElektroG»). La entrega de los
aparatos viejos es gratuita.
Los comercios con una superficie de venta de
dispositivos eléctricos y electrónicos de al menos
400 m
están obligados a su recogida. Lo
2
mismo es válido para tiendas de alimentación
con una superficie de venta de al menos 800
m
, siempre y cuando ofrezcan dispositivos
2
eléctricos y electrónicos de forma permanente
o al menos varias veces al año. También están
obligados a su recogida los comercios de venta
remota con una superficie de almacenaje de
al menos 400 m
para dispositivos eléctricos y
2
electrónicos o con una superficie de almacenaje
total de al menos 800 m
. Por lo general, los
2
distribuidores tienen la obligación de garantizar
la recogida gratuita de los aparatos viejos po-
niendo a disposición posibilidades de recogidas
adecuadas a una distancia razonable.
Los consumidores tienen la posibilidad de
entregar de forma gratuita un aparato viejo
a un distribuidor obligado a la recogida si
adquieren un aparato nuevo similar que tenga
básicamente la misma función. Esta posibilidad
existe también en las entregas a domicilio. Para
el comercio de venta remota, esta posibilidad se
limita a una recogida gratuita por la compra de
un aparato nuevo a intercambiadores de calor,