• Preste especial atención al trabajar en esquinas,
bordes afilados, etc. Evite que el accesorio rebote o se
enganche. Las esquinas, los bordes afilados y el rebote
tienen una tendencia a enganchar el accesorio en rotación
y provocar la pérdida del control o el contragolpe.
• No instale sierras dentadas. Este tipo de sierras causan
retrocesos y pérdidas de control frecuentes.
• Aplique siempre la broca al material en la misma
dirección en la que el borde de corte sale del material
(la misma dirección en la que son lanzadas las
virutas). Si se acerca la pieza a la herramienta en la
dirección contraria, el borde cortante de la broca salta de
la superficie y empuja la herramienta en esa dirección.
• Fije bien con una abrazadera la pieza de trabajo
cuando emplee limas giratorias, moletas cortantes,
cortadores de alta velocidad o de carburo de tungsteno.
Estas muelas se agarran cuando se inclinan ligeramente
en el surco y pueden rebotar. Cuando una moleta giratoria
se agarra suele romperse. Cuando esto ocurre con una
lima giratoria o una cortadora de alta velocidad o de
carburo de tungsteno, puede saltar del surco y perderse
el control de la herramienta.
Advertencias de seguridad para
operaciones de esmerilado y
moleteado abrasivo
• Use solo el tipo de muelas recomendadas para su
herramienta mecánica y únicamente para las
operaciones recomendadas. Por ejemplo, no esmerile
por el lado de moleteado. Las muelas de moletear se
usan para esmerilar la periferia y si se les aplican fuerzas
laterales se pueden romper.
• En el caso de los conos y las copas abrasivos roscados,
solo deben emplearse mandriles sin desperfectos con
brida sin relieve del tamaño y longitud correctos. El uso
del mandril correcto reducirá las posibilidades de rotura.
• No fuerce las muelas de moletear ni aplique presión
excesiva. No intente cortar a demasiada profundidad.
Si se fuerza la muela, se aumenta la carga y su tendencia a
retorcerse o quedarse enganchada en el corte, con la
consiguiente posibilidad de que retroceda o se rompa.
• No ponga la mano en línea o detrás de la muela
giratoria. Cuando la muela en el punto de operación se
aleja de su mano, el posible retroceso podría lanzarla
directamemente hacia usted junto con la herramienta.
• Cuando una muela se atasca o engancha o cuando
usted interrumpa el corte por algún motivo, apague la
herramienta y sujétela sin moverse hasta que se
detenga del todo. Nunca intente retirar la muela del
corte mientras esté en movimiento, ya que puede
retroceder. Investigue y tome las medidas necesarias
para corregir el motivo de que la muela se atasque o
enganche.
• No vuelva a empezar a cortar sobre la pieza de trabajo.
Deje que la muela alcance la máxima velocidad y
acérquela con cuidado al corte. La muela puede
agarrotarse, avanzar o retroceder si enciende la
herramienta sobre la pieza de trabajo.
ZCTGRS8806CE Rev. A
• Apoye los paneles o cualquier otra pieza de trabajo de
gran tamaño para evitar que la muela se agarrote o
retroceda. Las piezas grandes tienden a doblarse bajo
su propio peso. Coloque soportes bajo la pieza cerca de la
línea de corte y del borde de la pieza a ambos lados de la
muela.
• Tenga especial cuidado al hacer cortes de inmersión
en paredes y otras áreas ciegas. La muela podría cortar
cañerías o tuberías de gas, cables eléctricos y otros
objetos que podrían provocar un retroceso.
Advertencias de seguridad para
operaciones de cepillado
• Es importante recordar que el cepillo despide cerdas
hasta en las operaciones más normales. No aplique
cargas excesivas al cepillo para no sobrecargar las
cerdas. Estas pueden penetrar fácilmente la piel y la ropa
ligera.
• Deje que los cepillos funcionen a la velocidad de
funcionamiento durante un minuto como mínimo antes
de usarlos. Durante este tiempo, no permita que nadie
se acerque al frente o en línea con el cepillo. Mientras la
herramienta esté en funcionamiento soltará cerdas.
• Dirija la salida del cepillo giratorio en dirección
contraria a su cuerpo. Mientras el cepillo está en
funcionamiento puede despedir a alta velocidad partículas
y fragmentos pequeños de las cerdas que pueden
quedarse incrustados en la piel.
Mensajes de seguridad
sobre amoladora de
troqueles inalámbrica
El uso incorrecto de las herramientas mecánicas y de
sus accesorios puede hacer que las herramientas se
rompan.
• Lea las instrucciones antes de operar herramientas
mecánicas.
• Asegúrese de que estas instrucciones acompañen a la
herramienta cuando ésta se pase de un usuario a otro
nuevo o sin experiencia.
• No retire nunca las etiquetas. Reemplace todas las
etiquetas dañadas.
Las herramientas rotas pueden provocar lesiones.
Las herramientas inalámbricas pueden provocar
chispas.
• No utilice herramientas mecánicas en atmósferas
explosivas, como aquéllas en las que hay presencia de
líquidos, gases o polvos inflamables.
71
(12/20)