Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Nice E MAT ST 1011 Kurzanleitung Seite 52

Era mat t serie; rohrförmiger motor für markisen
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 66
3.2 - Montaje e instalación del motor tubular
¡Atención! – Antes de continuar, lea atentamente las advertencias conte-
nidas en los apartados 1.1 y 3.1. Una instalación incorrecta puede causar
graves lesiones.
Para montar e instalar el motor, consulte la fig. 4. Además, puede consultar el catá-
logo de productos de Nice o visitar el sitio www.niceforyou.com para seleccionar la
corona del tope (fig. 4-a), la rueda motriz (fig. 4-b) y la brida de soporte del motor
(fig. 4-f).
3.3 - Instalación de los accesorios
Después de instalar el motor, también es necesario instalar los accesorios en caso
de que estén disponibles. Para saber cuáles son compatibles y a fin de elegir los
modelos deseados, consulte el catálogo de productos de Nice, que se encuentra
también en el sitio www.niceforyou.com. Para más detalles sobre las funciones de
los accesorios y la programación de las opciones, consultar el capítulo 6. En la fig.
3 se indican los tipos de accesorios compatibles y su conexión al motor (todos son
opcionales y, por tanto, no se suministran con el sistema).
4
CONEXIONES ELÉCTRICAS Y
PRIMER ENCENDIDO
Las conexiones eléctricas se deben realizar después de haber instalado el motor y
los accesorios compatibles previstos.
El interior del cable eléctrico del motor contiene los siguientes cables (fig. 3):
Cable Color
Conexión
1
Blanco-naranja
Pulsador de giro hacia la derecha
2
Blanco
Pulsador de giro hacia la izquierda / TTBus
3
Blanco-negro
Común (para los cables de bus)
4
Marrón
Fase de alimentación
5
Azul
Neutro
Tierra (cable no existente en los motores
6
Amarillo-verde
de la serie "E Mat ST")
4.1 - Conexión del motor a la red eléctrica
Utilice los cables 4, 5 y 6 (fig. 3) para conectar el motor a la red eléctrica, pero ha de
respetar las siguientes advertencias:
– Una conexión incorrecta puede provocar daños o situaciones peligrosas.
– Respete de forma estricta las conexiones indicadas en el presente manual.
– En la red de alimentación del motor es preciso instalar un dispositivo de desco-
nexión de red que tenga una distancia de apertura de los contactos que permita
la desconexión total frente a las condiciones englobadas en la categoría de so-
bretensión III, de conformidad con las normas de instalación (el dispositivo de
desconexión no se suministra con el producto).
4.2 - Conexión de los accesorios al motor
Accesorios de conexión por cable: utilice los cables 1, 2 y 3 (fig. 3) para conec-
tar los accesorios al motor; para ello, consulte la fig. 3 y el capítulo 6 ("Accesorios
opcionales") y respete las siguientes advertencias:
– ¡ATENCIÓN! – La longitud máxima de los cables para conectar una boto-
nera de pared o un mando de relé, es de 100 m.
– Los cables 1, 2 y 3 de las líneas bus NO se deben conectar a la red eléctrica.
– En el conector Blanco + Blanco-negro solo se puede conectar un accesorio al
mismo tiempo de entre los que son compatibles.
– En el conector Blanco-naranja + Blanco-negro solo se puede conectar un acce-
sorio al mismo tiempo de entre los que son compatibles.
– Los comandos de apertura y cierre están vinculados entre sí, por lo que deben
activarse con el mismo pulsador (fig. 3). De forma alternativa, en caso de que solo
esté disponible el conductor Blanco, se puede utilizar el comando paso a paso.
Accesorios de conexión por radio (transmisores portátiles y cualquier modelo de
sensor climático): memorícelos en el motor durante las fases de programación; para
ello, consulte el procedimiento descrito en este manual (procedimiento 5.11) y en
los manuales de los dispositivos.
5
PROGRAMACIÓN Y AJUSTES
5.1 - Transmisores que se deben utilizar para los
procedimientos de programación
• Los procedimientos de programación solo pueden realizarse con un
transmisor Nice dotado al menos de los pulsadores s, n y t.
• Los procedimientos de programación deben realizarse exclusivamente con un
transmisor memorizado en "Modo I" (apartado 5.5 o 5.10.1).
• Si el transmisor utilizado para la programación controla varios grupos de sistemas
de automatización, durante el procedimiento, antes de enviar un comando, es
preciso seleccionar el "grupo" al que pertenece el sistema de automatización que
se está programando.
3 – Español
6
5.2 - Posiciones en las que el toldo se detiene
automáticamente
El sistema electrónico que controla en todo momento el movimiento del toldo puede
detener el toldo automáticamente cuando este llega a una posición determinada
programada previamente por el instalador. Las posiciones programables son (fig. 6):
– posición "0" = tope alto: toldo totalmente enrollado;
– posición "1" = tope bajo: toldo totalmente desenrollado;
– posición "H" = posición intermedia: toldo parcialmente abierto.
Si los topes aún no están programados, el toldo solo se puede mover manualmente,
es decir, pulsando el botón de mando durante el tiempo necesario hasta que el toldo
llegue a la posición deseada, y este dejará de moverse en cuanto el usuario suelte
el botón. Sin embargo, después de programar los topes, bastará con presionar una
sola vez el botón deseado para que el toldo empiece a moverse, y este se parará
automáticamente cuando alcance la posición prevista.
Existen varios procedimientos para ajustar las cotas "0" y "1"; la elección del pro-
cedimiento adecuado dependerá de cómo sea la estructura que soporte el toldo
(véase la tabla de resumen).
¡ATENCIÓN! – Si desea volver a ajustar las cotas de los topes que ya se han
regulado previamente, debe tener en cuenta que:
– Si desea realizar los ajustes con un procedimiento alternativo al utilizado
ac
anteriormente, PRIMERO debe borrar las cotas siguiendo el procedimien-
ac
to descrito en el apartado 5.16.
– Si desea realizar los ajustes con el mismo procedimiento que ha utilizado
anteriormente, no es necesario borrar nada.
La programación de los topes también asocia simultáneamente las dos direcciones
de giro del motor con los dos pulsadores correspondientes de subida (s) y bajada
(t) del dispositivo de mando (en principio, cuando los topes aún no están progra-
mados, la asociación es casual y, por tanto, es posible que, al pulsar el botón s, el
toldo se baje en lugar de subirse, y viceversa).
5.3 - Advertencias generales
• Los ajustes de los topes deben realizarse después de haber instalado el motor en
el toldo y de haberlo conectado a la fuente de alimentación.
• En los procesos de instalación en que hay varios motores y/o más receptores,
antes de proceder a la programación, es necesario desconectar la fuente de ali-
mentación de los motores y receptores que no desea programar.
• Respete de forma estricta los límites de tiempo establecidos en los procedimien-
tos: desde que se suelta un botón, tiene 60 segundos para pulsar el siguiente bo-
tón previsto en el procedimiento. Cuando transcurre este tiempo, el motor efectúa
6 movimientos para comunicar la anulación del procedimiento en curso.
• Durante la programación, el motor realiza un número determinado de movimientos
breves, como "respuesta" al comando ejecutado por el instalador. Es importante
contar el número de movimientos sin tener en cuenta la dirección en la que se
efectúan.
• El motor efectúa 2 movimientos cada vez que recibe alimentación en caso de que
en el mismo no estén memorizados al menos un transmisor y las cotas de los topes.
5.4 - Descripción general de los transmisores
5.4.1 - Transmisores compatibles
Consulte el catálogo de productos de Nice o visite el sitio www.niceforyou.com para
conocer los dispositivos de mando de Nice compatibles con el receptor de radio
integrado en el motor.
5.4.2 - Jerarquía en la memorización de los transmisores
En general, un transmisor se puede memorizar como PRIMER o SEGUNDO trans-
misor (o bien como tercero, cuarto, etc.).
A - Primer transmisor
Un transmisor se puede memorizar como primer transmisor solo si en el motor no
está memorizado ningún otro transmisor. Siga el procedimiento descrito en el punto
5.5 para realizar esta memorización (de esta forma, se memoriza el transmisor en
"Modo I").
B - Segundo dispositivo transmisor (o tercero, cuarto, etc.)
Un transmisor portátil (o un sensor climático por radio) se puede memorizar
como segundo dispositivo transmisor (o tercero, cuarto, etc.) solo si en el motor
ya está memorizado el primer transmisor. Siga el procedimiento descrito en el
apartado 5.10 para efectuar esta memorización.

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis