Operativa
a. Temperatura: 10℃ ~ 40℃
b. Humedad: ≤75%
c. Presión: 700hPa~1060hPa
3. Principio
3.1 Principio de medida
La medida de pulsioximetría es la que usa un medidor multifuncional de
oxihemoglobina para transmitir algunas bandas estrechas del espectro de
luz a través de muestras de sangre, y medir la atenuación del espectro con
diferentes longitudes de onda siguiendo la característica que RHb, O2Hb,
Met Hb y COHb tienen para absorber la luz de diferentes longitudes de
onda, de esta manera se determina la saturación de O2Hb de diferentes
fracciones. La saturación de O2Hb se llama saturación "fraccional" de O2Hb.
El presente oxímetro de SpO2 transmite luz de solo dos longitudes de onda,
luz roja (longitud de onda 660 nm) e infrarroja (longitud de onda 940nm),
para diferenciar HbO2 de HbR. Un lado del sensor contiene dos LEDs, y el
otro lado contiene un detector fotoeléctrico. El oxímetro de SpO2 mide la
saturación de HbO2 en sangre con la luz plestimográfica cuando el pulso
late.
3.2 Precauciones previas al uso
1. El dedo debe colocarse adecuadamente (ver las ilustraciones de este
manual), de otra manera podría producirse una medida inexacta.
2. El trayecto entre el sensor de SpO2 y el tubo fotoeléctrico receptor debe
ser interrumpido por una arteria del paciente.
3. El sensor de SpO2 no debe ser colocado en una extremidad con el canal
arterial estrangulado o manguito de presión o con una vía intravenosa
para administración de medicamentos.
4. Asegúrese que el trayecto óptico está libre de cualquier obstáculo como
restos de goma, de otra manera podría resultar una pulsación venosa y
una medida inexacta del SpO2.
5. Un exceso de luz ambiental puede afectar al resultado de la medida. Esta
incluye fluorescentes, luz dual de rubí, calentador de infrarrojos, sol
Figura 1
ES