Herunterladen Diese Seite drucken

STONELINE WX-16537-3L Gebrauchsanweisung Seite 17

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für WX-16537-3L:

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
4. Despresurización y apertura de la olla
Atención:
No intente nunca forzar la apertura de la olla a presión. La tapa sólo se puede abrir si la olla a
presión está totalmente despresurizada, es decir, cuando la válvula de seguridad de color rojo
(4) integrada en la tapa se encuentra de nuevo abajo.
Existen tres posibilidades para dejar salir la presión de la olla.
Agite ligeramente y con precaución la olla a presión antes de abrirla, para que puedan despren-
derse las burbujas de vapor que se hayan formado. Vuelva a dejar salir la presión.
Cuando se haya eliminado totalmente la presión en la olla puede presionarse el botón de des-
bloqueo (5) y abrir la olla.
Método 1: dejar enfriar
Poco antes de que finalice el tiempo de cocción, retire la olla a presión del fuego y deje que se
enfríe. Cuando la válvula de seguridad (4) de color rojo haya descendido por completo, puede
presionar con cuidado el botón de desbloqueo (5) para dejar salir la presión restante. Cuando
deje de salir vapor, suelte el botón y agite la olla con mucho cuidado. La presión puede aumen-
tar de nuevo y hacer que la válvula de seguridad de color rojo quede de nuevo a la vista. En ese
caso, espere a que baje y vuelva a presionar el botón de desbloqueo. Repita esta operación has-
ta que no salga más vapor. Entonces ya puede mantener presionado el botón de desbloqueo (5)
y proceder a abrir la olla.
Recomendación: Aconsejamos utilizar este método sobre todo para alimentos con tiempos de
cocción largos o que forman espuma. También las patatas cocidas con piel deberían dejarse
enfriar de esta manera, ya que si se emplean los otros métodos podrían reventarse.
Método 2: despresurización lenta con ayuda de la válvula
reguladora del vapor
Gire la válvula reguladora del vapor (3) a la posición
la válvula de regulación. Deje la válvula en esta posición hasta que se
haya liberado todo el vapor.
Atención: el vapor que sale está muy caliente! (figura F)
Cuando la válvula de seguridad de color rojo (4) haya descendido, presione con cuidado el
botón de desbloqueo (5) para liberar la presión restante. Cuando deje de salir vapor, suelte
el botón y agite la olla con precaución. La presión puede aumentar de nuevo y hacer que la
válvula de seguridad de color rojo quede de nuevo a la vista. En ese caso, espere a que baje y
vuelva a presionar el botón de desbloqueo. Repita esta operación hasta que no salga más vapor.
Entonces ya puede mantener presionado el botón de desbloqueo (5) y proceder a abrir la olla.
Método 3: despresurización rápida bajo el chorro de agua fría
Si le resulta molesto el vapor de agua que sale al emplear el método 2, coloque la olla en la
fregadera y deje que el agua fría caiga sobre la tapa (evite que se moje el mango de la tapa y la
válvula de regulación del vapor) hasta que la válvula de seguridad de color rojo (4) haya descen-
dido por completo (figura G).
Presione con cuidado el botón de desbloqueo (5) para liberar la presión restante. Cuando deje
de salir vapor, suelte el botón y agite la olla con precaución. La presión puede aumentar de nu-
evo y hacer que la válvula de seguridad de color rojo quede de nuevo a la vista. Enfríe de nuevo
la tapa hasta que la válvula de seguridad de color rojo descienda de nuevo y vuelva a presionar
el botón de desbloqueo. Repita esta operación hasta que no salga más vapor. Entonces ya pue-
de mantener presionado el botón de desbloqueo (5) y proceder a abrir la olla.
32
. El vapor saldrá por
5. Antes del primer uso:
Compruebe antes de utilizarlo por primera vez que el producto no tenga restos de
material, sobre todo en el fondo del mismo. Es posible que durante la producción se hayan
quedado adheridas ciertas partículas, como por ejemplo virutas metálicas: retírelas
para evitar arañazos.
Antes del primer uso, recomendamos limpiar su batería de cocina con un trapo suave
o una esponja, algo de agua y un detergente suave, así como calentar las piezas de la
batería unas 2 o 3 veces en vacío. Después engrase con unas gotas de aceite el revestimiento
usando papel de cocina (en los usos posteriores podrá prescindir del uso de
grasa o aceite).
Cuando cocine sobre una placa vitrocerámica asegúrese de que no hay suciedad
entre el fondo de la cazuela y la placa que pudiera rayar la superfi cie de la vitro.
No arrastre los recipientes sobre dicha placa: levántelos siempre que quiera moverlos.
No asumimos responsabilidad alguna por daños producidos a causa de los motivos
arriba mencionados.
Para garantizar un traspaso óptimo del calor, coloque las piezas de la batería de cocina
siempre bien centradas sobre la placa. Dado el caso, aproveche el calor acumulado
por su batería de cocina y baje el fuego antes de terminar de cocinar.
6. Al cocinar y al freír:
Utilice únicamente herramientas y utensilios de cocina de plástico, de madera o de silicona;
no los use metálicos y nunca emplee objetos afi lados o puntiagudos para dar la vuelta a
los alimentos o para retirarlos. De este modo, preservará la calidad del revestimiento antiadher-
ente el mayor tiempo posible. Tenga también en cuenta que, a medida que asciende la tempe-
ratura, la superficie revestida se vuelve más blanda y, por lo tanto, más sensible a los daños.
No utilice ningún aparato eléctrico, como p. ej. batidoras, en las cazuelas porque podrían dañar
el revestimiento antiadherente.
Evite siempre el sobrecalentamiento que se produce al calentar la cazuela vacías o al usar un
aceite o grasa no adecuados y tenga en cuenta que a máxima potencia los fogones y las placas
vitrocerámicas pueden alcanzar temperaturas de hasta 300 °C o más. En caso de que se incen-
diara grasa caliente en una de sus cazuelas, no intente sofocar la llama nunca con agua sino con
una manta o una tapa de metal.
La cocina de inducción implica una evaporación rapida de los líquidos contenidos en los
alimentos a causa de que se calienta a gran velocidad. Evita asolutamente dejar evaporarse
todo el líquido contenido en las cazuelas vigilando la cocción siempre. Si usa
una cocina de inducción, se pueden generar extraños ruidos de vibración que se deben a las
características electromagnéticas de las placas de inducción.
7. Después del uso:
Deje enfriar la cazuela antes de limpiarla. Nunca vierta agua fría en las sartenes o
cazuelas calientes porque el revestimiento podría agrietarse.
No vierta agua fría sobre la tapa de cristal caliente, deje que se enfríe previamente.
33

Werbung

loading