Herunterladen Diese Seite drucken

Bpt HXC/301 Installations Anleitung Seite 4

Werbung

À la fin du cycle de vie de l'appareil,
faire en sorte qu'il ne soit pas aban-
donné dans la nature.
L'appareil doit être éliminé conformé-
ment aux normes en vigueur et en pri-
vilégiant le recyclage de ses pièces.
Le symbole et le sigle du matériau
sont indiqués sur les pièces pour les-
quelles le recyclage est prévu.
INSTRUCCIONES
E
PARA LA INSTALACION
Material contenido en el embalaje
- Módulo de portero automático
HXC/301
.
MÓDULO
DE
PORTERO
AUTOMÁTICO HXC/301
Módulo de portero automático que
permite la gestión completa de la ins-
talación.
El módulo incluye:
- grupo fónico;
- tres
potenciómetros
para
siguientes funciones (fig. 2-3):
regulación del volumen en la placa
exterior;
regulación del volumen en el deri-
vado interno;
P1 regulación (de 1 a 15 s) del tiempo
de activación de la cerradura eléctrica.
La placa exterior dispone de señal
acústica de instalación ocupada y de
cerradura eléctrica activa.
Los cableados incluidos en el suminis-
tro permiten una fácil conexión con los
varios aparatos que componen la
placa exterior.
Instalación
PARA
LA
INSTALACIÓN
MÓDULO
DE
PORTERO
AUTOMÁTICO CONSULTE LAS
INSTRUCCIONES GENERALES DE
MONTAJE
DE
LAS
PLACAS
EXTERNAS XOLID CONTENIDAS
EN EL EMBALAJE DE LOS ARMA-
ZONES HXF2÷6 Y HXSB2÷3.
Función de los bornes
12÷16V ca 14÷18V cc
alimentación
salida cerradura eléctrica
botón abrepuerta
masa para cerradura eléctrica
salida comando auxiliar 1
salida comando auxiliar 2
entrada bus desde otras pla-
B IN
cas exteriores
salida bus hacia los deriva-
B OUT
dos internos u otras placas
exteriores
Función de los conectadores
Conector CN1 de 5 vías: a utilizar
para la conexión al VZS/308C (en caso
de placas con más de cuatro llama-
das).
Conector CN3 de 3 vías: a utilizar
para la conexión al módulo botonera.
1-rojo: al pulsador n.2.
2-naranja: al pulsador n.3.
3-amarillo: al pulsador n.4.
ATENCIÓN. En instalaciones con
varias placas exteriores es necesario
mantener la misma disposición de los
pulsadores de llamada.
Conector CN4 de 4 vías.
1-negro: al pulsador n.1.
2-marrón: al pulsador n.1.
4
3-verde: a los LEDs iluminación pulsa-
dores.
4-amarillo: a los LEDs iluminación pul-
sadores.
ATENCIÓN. Es preciso aislar los
conductores de los cableados no
utilizados.
Función de los puentes SW1 y SW2
(fig. 3)
SW1: programación automática número
placas exteriores (por omisión 1).
SW2: programación derivados inter-
nos.
PROGRAMACIÓN
Programación
número
exteriores (operación necesaria sólo
ante varias placas exteriores)
1 - Ponerse en la última placa exterior
conectada en serie con el bus (en
general aquella con los bornes B IN no
conectados).
2 - Quitar el puente SW1.
3 - Esperar la nota de confirmación
(cerca 3÷15 s).
El número de las notas de confirma-
ción señala también el número de pla-
cas exteriores presentes y programa-
las
das (1 nota para la placa exterior prin-
cipal y 1 nota para cada placa exterior
secundaria).
4 - Conectar de nuevo el puente SW1.
Programación de
los derivados internos
1 - Quitar el puente SW2 en una placa
exterior cualquiera.
2 - Descolgar el auricular del derivado
interno a programar (para el derivado
interno telefónico ver las instrucciones
indicadas en el interfaz IT/300).
3 - Pulsar contemporáneamente los
pulsadores abrepuerta y auxiliar 2
durante por lo menos 1 s (la activación
del sonido hacia la placa exterior con-
DEL
firma la efectiva operación).
4 - Desde la placa exterior pulsar el
botón de llamada con el cual asociar el
derivado interno.
5 - Colgar el auricular.
6 - Repetir la operación desde el punto
2 con todos los demás derivados inter-
nos.
7 - Conectar de nuevo el puente SW2
para salir de la programación.
ATENCIÓN. El procedimento de
programación
del
VSE/301, si presente, debe ser
efectuado sólo después de la pro-
gramación de la asociación de las
llamadas desde las placas exter-
nas con los derivados internos.
En las instalaciones con XA/301LR
se recomienda recoger los códigos
de identificación ID (SN) de los
derivados internos, aplicados al
exterior del meuble, y apuntarlos
en las tablas adjuntas a los apara-
tos XA/301LR y IPC/301LR.
NOTA. Una vez programado el ali-
mentador mediante PCS/300 no
será más posible acceder a la pro-
gramación base de las placas
exteriores. Para restablecer las
condiciones por defecto véase el
capítulo correspondiente.
Restablecimiento de las condicio-
nes predeterminadas desde la
placa exterior
1 - Quitar el puente SW1.
2 - Cerrar el contacto del abrepuerta a
masa.
Una nota acústica confirma que la
operación ha sido efectuada.
3 - Poner de nuevo el puente SW1.
Características técnicas
• Alimentación:
V DC.
• Consumo:
- en reposo con 14 V DC 120 mA máx.;
- activo con 14 V DC 150 mA máx.;
- con cerradura eléctrica activa llega a
500 mA;
- para cada módulo botonera adicio-
nal, añadir 40 mA;
- para 64 derivados internos añadir 64
mA.
• Secreto de conversación audio.
• Comando cerradura eléctrica: de
tipo impulso para cerradura eléctrica
de 12 V 1 A.
• Tiempo activación cerradura eléctrica:
placas
regulable entre 1 y 15 s.
• Tiempo de activación del equipo: 60
s.
• Tiempo de duración de llamada: 30
s.
• Salida bus: alimentación de 15 V DC
para amplificador y derivados inter-
nos.
• Salida comando aux 1: 3,5 V DC a 1
mA (disponible sólo con placa exte-
riora activa, tiempo de activación
igual que el tiempo de activación de
la cerradura eléctrica).
• Salida comando aux 2: 3,5 V DC a 1
mA (siempre disponible en todas
placas exteriores, tiempo de activa-
ción igual que el tiempo de activa-
ción de la cerradura eléctrica).
• Salida activación placa externa: 3,5 V
DC a 1 mA (activa durante todo el tiem-
po de la comunicación).
• Temperatura de funcionamiento:
entre -15 °C y +50 °C.
ELIMINACION
Comprobar que no se tire al medioam-
biente el material de embalaje, sino
que sea eliminado conforme a las nor-
mas vigentes en el país donde se utili-
ce el producto.
Al final del ciclo de vida del aparato eví-
tese que éste sea tirado al medioam-
biente.
La eliminación del aparato debe efec-
tuarse conforme a las normas vigentes
y privilegiando el reciclaje de sus par-
tes componentes.
En los componentes, para los cuales
está prevista la eliminación con recicla-
je, se indican el símbolo y la sigla del
material.
selector
INSTRUÇÕES
P
PARA A INSTALAÇÃO
12÷16 Vca 14÷18
Material contido na embalagem
- Módulo porteiro HXC/301
MÓDULO PORTEIRO HXC/301
Módulo porteiro que permite a gestão
total da instalação.
O módulo é equipado com:
- grupo fónico;
- três potenciómetros para as seguin-
tes funções (fig. 2-3):
regulação do volume à placa boto-
neira;
regulação do volume ao derivado
interno;
P1 regulação (desde 1 até 15 s) do tempo
de activação da fechadura eléctrica.
A placa botoneira está dotada de sina-
lização acústica de equipamento ocu-
pado e de fechadura eléctrica activa.
As cablagens em dotação permitem
uma fácil ligação às várias aparelha-
gens que compõem a placa botoneira.
Instalação
PARA
MÓDULO PORTEIRO CONSULTE
AS
INSTRUÇÕES
MONTAGEM DAS PLACAS BOTO-
NEIRAS XOLID CONTIDAS NA
EMBALAGEM DAS ESTRUTURAS
HXF2 a 6 E HXSB2÷3.
Função dos bornes
12÷16 Vca 14÷18 V DC
alimentação
saída da fechadura eléctrica
botão de abertura da porta
massa para a fechadura eléc-
trica
saída comando auxiliário 1
saída comando auxiliário 2
entrada bus de outras placas
B IN
botoneiras
saída bus para os derivados
B OUT
internos ou outras placas
botoneiras
Função dos conectores
Conector CN1 com 5 vias: a utilizar
para a interligação com o VZS/308C
(no caso de placas com mais de 4
chamadas).
Conector CN3 com 3 vias: a utilizar para
a interligação no módulo botoneira.
1-vermelho: ao botão n.2.
2-cor de laranja: ao botão n.3.
3-amarelo: ao botão n.4.
ATENÇÃO. Em instalações com
várias placas botoneiras é necessário
manter a mesma disposição dos
botões de chamada.
Conector CN4 de 4 vias.
1-preto: ao botão n.1.
2-castanho: ao botão n.1.
3-verde: aos LED iluminação botões.
4-amarelo:
botões.
ATENÇÃO. Os condutores dos
conectores não utilizados devem
ser isolados.
Função das pontes SW1 e SW2 (fig. 3)
SW1: programação automática do nú-
mero de placas botoneiras (default 1).
SW2: programação dos derivados
internos.
PROGRAMACIÓN
Programação do número de placas
botoneiras (operação necessária só na
presença de várias placas botoneiras)
1 - Posicionar-se na última placa boto-
.
A
INSTALAÇÃO
DO
GERAIS
DE
aos
LED
iluminação

Werbung

loading