¡Atención!
No girar la primera etapa conectada al
tanque con el sistema bajo presión.
DURANTE LA INMERSIÓN
Cuando no se tiene el regulador en la bo-
ca, pueden producirse casos de auto-sumi-
nistro. Este inconveniente es fácilmente
eliminable haciendo girar el regulador de
arriba abajo, comprobando que el mismo
haya sido previamente llenado con agua.
El uso de adminículos adecuados para la
protección de la boquilla evitará este in-
conveniente, garantizando además que el
conducto en el interior de la segunda etapa
esté cubierto, eliminando así los riesgos de
entrada de arena y suciedad en el mismo.
Verificar que las regulaciones puestas en la
segunda etapa Diamond estén configura-
das de tal manera que sea posible disfrutar
plenamente de las ventajas ofrecidas.
Comprobar que la regulación DIVE / PRE-
DIVE ubicada en la segunda etapa SYNCH-
RO esté fijada de manera de aprovechar
completamente el flujo de aire necesario.
DESPUÉS DE CADA INMERSIÓN
Y MANTENIMIENTO PERIÓDICO
Vuestro regulador está fabricado con mate-
riales de excelente calidad probados larga-
mente en agua de mar. Esto no exonera, sin
embargo, de la obligación de poner en prác-
tica todos los cuidados acostumbrados cuan-
do tenemos que salvaguardar un producto
de la acción corrosiva de la salinidad.
Vemos, por lo tanto, lo que hay que hacer desde
el momento en que la inmersión ha terminado y
hemos llegado a la superficie o a la embarcación.
La primera operación que hay que efectuar
después de la inmersión es la de desmontar el
equipo usado.
Cerrar el grifo haciéndolo girar en el senti-
do de las manecillas del reloj, descargando
todo el aire residual que ha quedado en el
sistema regulador accionando el pulsador
de la segunda etapa.
Esta operación puede requerir varios se-
gundos por cuanto el aire que sale del ma-
nómetro mediante la primera etapa tiene
que pasar por un agujero de diámetro
0,20.
Destornillar la manopla colocada en el es-
tribo o en el caso del sistema de conexión
con tuerca (Thread connection), destorni-
llar la abrazadera de la tuerca.
52
Poner el tanque en posición tumbada para
evitar peligros de caídas, colocándolo de
tal manera que no pueda rodar en ningún
sentido.
Limpiar y secar bien con un trapito o con
un débil chorro de aire comprimido el fil-
tro de la primera etapa y su alojamiento.
Repetir la misma operación en la tapa de
protección que tiene que cubrir el filtro.
Colocar la tapa de protección en el filtro y
bloquearlo ajustando la tuerca de la ma-
nopla o, en el caso de la conexión de tuer-
ca, enroscar la tapa que cubre la tuerca del
volante.
Enjuagar y no sumergir el regulador en
agua dulce corriente, cuidando cada una
de sus partes.
En esta fase no hay que quitar la tapa de
protección del filtro en la primera etapa,
por ningún motivo. Durante esta opera-
ción, prestar mucha atención a no presio-
nar sobre la membrana para evitar filtra-
ciones de agua en el interior de la primera
y segunda etapa.
Si pensamos que no vamos a usar el regulador
por algunas semanas, volvamos a conectarlo a
un tanque y, presionando el pulsador de la se-
gunda etapa, haremos que esté en suministro
continuo por unos diez segundos. De esta ma-
nera toda el agua es eliminada y no se corre
el riesgo de que se produzcan depósitos de
caliza o sabor desagradable.
El regulador tiene que ser puesto a secar en
un lugar protegido del sol y del polvo, colga-
do al estribo de la primera etapa de tal ma-
nera que no doble el latiguillo.
Al finalizar una temporada especialmente in-
tensa o en todo caso después de un largo pe-
ríodo de inactividad, se sugiere confiar el re-
gulador a un laboratorio autorizado para una
revisión completa. Os aconsejamos que os di-
rijáis a vuestro vendedor de confianza que sa-
brá proporcionaros las mejores informaciones
acerca de los sistemas más rápidos y seguros
para efectuar la revisión anual.
INMERSIONES EN AGUAS FRÍAS
Una preparación técnica inadecuada en el
efectuar inmersiones en aguas frías (inferio-
res a +10 grados centígrados) podría producir
daños, graves inclusive. Antes de sumergirse
en aguas frías se sugiere prepararse adecua-
damente bajo la supervisión de instructores
submarinistas especializados y cualificados.