Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Seac Sub SYNCHRO Anweisungen Seite 47

Atemregler
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 52
proporcionada por la primera etapa, la se-
gunda etapa seguiría funcionando, descar-
gando la presión en exceso, lo cual garantiza-
rá, por lo tanto, la continuidad de la
respiración.
El mando del mecanismo DIVE y PRE-DIVE
permite introducir el efecto Venturi. Este sis-
tema está colocado alrededor del botón re-
gulador del sistema de reducción del esfuerzo
de inspiración.
Accionando este mecanismo colocado a la iz-
quierda de la segunda etapa, es posible intro-
ducir el efecto Venturi y, por lo tanto, au-
mentar el caudal de aire.
Dirigiendo la palanca hacia afuera obtene-
mos la posición "DIVE", mientras que diri-
giendo la palanca hacia el buzo tenemos la
posición " PRE-DIVE".( Fig. 11)
Se recomienda la posición "PRE-DIVE" para
evitar suministros accidentales cuando el re-
gulador es presurizado pero no utilizado,
mientras que se recomienda la posición "DI-
VE" durante la fase de inmersión.
¡Atención!
Se sugiere colocar la palanca en "PRE-DIVE"
únicamente cuando el regulador no es usado,
y girarla en "DIVE" antes de iniciar la inmer-
sión.
FIG. 11
SYNCHRO OCTO.
Las características técnicas y los materiales uti-
lizados para SYNCHRO OCTO son los mismos
de la versión segunda etapa ensamblada en
los reguladores D-SYNCHRO, D-SYNCHRO ICE
y P-SYNCHRO anteriormente descrita.
Las únicas diferencias se presentan en el color
del frontal, especialmente realizado en ama-
rillo para que sea más fácilmente identificable
en caso de uso rápido, siendo también el lati-
50
guillo del mismo color amarillo. Este último
ha sido realizado especialmente con una lon-
gitud de 1000 mm (filete 3/8") para facilitar
su uso en caso de emergencia.
Se sugiere colocar el SYNCHRO OCTO en PRE-
DIVE y con el botón regulador del flujo total-
mente enroscado si se utiliza como regulador
auxiliar o de emergencia.
El ensamblaje del SYNCHRO OCTO en la pri-
mera etapa tiene que ser efectuado por per-
sonas cualificadas o expertas en el sector con
el fin de optimizar y garantizar los necesarios
requisitos de funcionalidad y de seguridad.
Utilizar una llave Allen corriente de 4 mm pa-
ra quitar la tapa de cierre de la salida de baja
presión (rosca 3/8"); asegurarse luego que la
junta tórica de sujeción se encuentre presen-
te, introducido y colocado en el latiguillo en
el filete correspondiente. Enroscar con los de-
dos el latiguillo hasta fin de carrera, luego ce-
rrar el tornillo con una llave de 14 sin forzar
excesivamente.
Asegurarse del correcto funcionamiento po-
niendo en presión el regulador montado an-
tes de efectuar la inmersión.
¡Atención!
Por motivos de seguridad se sugiere utilizar
SYNCHRO OCTO única y exclusivamente en las
primeras etapas D-SYNCHRO, D-SYNCHRO ICE
y P-SYNCHRO con presión intermedia de
9,8/10,2 bar.
El uso del SYNCHRO OCTO conectado con
otras primeras etapas anula automáticamen-
te la validez de la certificación CE por cuanto
la misma ha sido obtenida con verificaciones
efectuadas con la conexión del SYNCHRO OC-
TO en las primeras etapas Seacsub S.p.A.
Además el no respetar esta recomendación
puede causar irregularidades en el funciona-
miento de la segunda etapa y ser causa de ac-
cidentes graves.
¡Atención!
Por ningún motivo debéis usar adaptadores
intentando conectar el latiguillo de baja pre-
sión y correspondiente segunda etapa a la sa-
lida de la alta presión marcada con las siglas
HP. Los componentes de baja presión han sido
realizados y proyectados para trabajar con
presiones no superiores a 20 bar. Eludir esta
advertencia puede causar graves daños a per-
sonas y cosas.
Prestar la mayor atención cuando se manejan
componentes sometidos a presión.

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

D-synchroD-synchro iceP-synchroOcto synchro

Inhaltsverzeichnis