Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Montaje E Instalación; Conducto De Humos - EdilKamin CHIC Installation, Betrieb Und Wartung

Evolution line
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 50
MONTAJE E INSTALACIÓN
La estufa se suministra en un pallet protegida por una caja de cartón. Ante todo es necesario sacar la estufa del embalaje, comprobar
que corresponde al modelo adquirido y que no presenta daños debidos al transporte. Las posibles reclamaciones deben comunicarse
al transportista (también deben figurar en el albarán) en el momento de la entrega.
Para el montaje y para todo aquello que no esté expresamente detallado, consultar la normativa vigente de cada país. En Italia con-
sultar la normativa UNI 10683/2005, además de las posibles indicaciones regionales o las autoridades sanitarias locales. En caso de
instalación en comunidades de vecinos, solicitar el permiso del administrador.
COMPROBACIÓN DE COMPATIBILIDAD CON OTROS DISPOSITIVOS
Según la norma UNI 10683/05, la estufa NO debe instalarse en la misma habitación en la que se encuentran extractores, aparatos de
gas de tipo A y B y cualquier otro tipo de aparato que cree una depresión del aire en la habitación.
Atención: los eventuales ventiladores de extracción encendidos en la misma estancia en la que se instale el aparato pueden
causar problemas.
CANAL DE HUMO
Por canal de humo se entiende el conducto que conecta la boca de salida de humos de la estufa con la entrada del conducto de humos.
El canal de humos se debe realizar con tubos rígidos de acero o cerámica, y en ningún caso con tubos metálicos flexibles o de
fibro-cemento. Se deben evitar tramos horizontales o con pendiente ascendente.
Los posibles cambios de sección sólo son admisibles en la salida del hogar y no, por ejemplo, en el acoplamiento del conducto de
humo.
No puede haber codos superiores a 45° (ver fig. 1, 2, 3, 4). En la unión entre la entrada del conducto de acero y la boca de salida de
humos de la estufa se debe realizar un sellado con masilla resistente a alta temperatura.

CONDUCTO DE HUMOS

- Antes de la colocación de la estufa, es necesario comprobar que el conducto de humos sea el idóneo para la salida de humos.
El buen funcionamiento de la cocina o la estufa vieja conectada al mismo conducto de humos no implica el buen funcionamiento de
la nueva.
- Para evitar canales de humo con recorridos incorrectos, durante la instalación de la estufa se debe tener en cuenta la posición
del conducto de humos, cuyas dimensiones deberán ser conforme a lo indicado en la presente ficha técnica (ver tabla pág. 38).
Es aconsejable el uso de conductos de humos aislados con material refractario o acero inoxidable de sección circular, con paredes
internas de superficie lisa. La sección del conducto de humos deberá mantenerse constante durante toda su longitud (se aconseja una
longitud mínima de 3,5 - 4 m.).
- Es conveniente colocar, en la base del conducto de humos, un recipiente para la recogida de incombustos y líquidos que puedan
producir la condensación.
- Los conductos de humos en mal estado, hechos con materiales no idóneos (amianto, acero zincado, acero corrugado, etc. con
superficie interna rugosa y porosa) no son legales y perjudican el buen funcionamiento de la estufa.
- El conducto de humos debe estar diseñado para uso exclusivo sólo de la estufa (no puede recibir la descarga de otros hogares de
ningún tipo).
- Un tiro perfecto se da sobre todo por un conducto de humos libre de obstáculos tales como: estrechamientos, tramos horizontales o
con esquinas; los posibles desplazamientos de los ejes deberán tener un recorrido inclinado con ángulos máximos de 45º respecto a la
vertical (fig.3).
- En el caso de que el conducto de humos que se quiere utilizar para la instalación hubiera sido anteriormente usado por otras
estufas, es necesario llevar a cabo una limpieza a fondo para evitar funcionamientos anómalos y eliminar el peligro de incendio
de los combustibles no quemados depositados en las paredes internas.
- En condiciones de funcionamiento normal, la limpieza del conducto de humos se debe realizar por lo menos una vez al año.
- Para un óptimo funcionamiento, el tiro del conducto de humos deberá crear una depresión de entre 0,12 y 0,2 mbar. Otros niveles
inferiores pueden originar un molesto escape de humo en el momento de cargar la leña y producir excesivos sedimentos de carbón;
mientras que niveles superiores provocarían una combustión demasiado rápida con una disminución del rendimiento térmico. Para
volver a conseguir estos valores basta con remitirse a la tabla UNI 10683/2005.
- En caso de haber más conductos de humo en el tejado es oportuno que los demás se encuentren por lo menos a 2 m. de distancia y
que la chimenea de la estufa sea 40 cm. más alta que las demás.
Consulte la normativa vigente acerca de las distancias y la posición de las chimeneas.
- Se aconseja instalar una compuerta en el canal de humo.
- 41
-

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

EliteVanity

Inhaltsverzeichnis