Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

TEUFELBERGER bMOTION light Herstellerinformation Und Gebrauchsanleitung Seite 77

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 19
programas de protección contra la caí-
das, establece las instrucciones y las
exigencias relativas a los programas de
protección contra las caídas implantados
y gestionados por el empresario, especial-
mente las reglas, las responsabilidades y
la formación, los procedimientos de pro-
tección contra las caídas, la eliminación
y el control de los riesgos de caída, los
procedimientos de rescate, el estudio
de los incidentes y la evaluación de la
eficacia del programa implantado.
2. La correcta regulación de un arnés
completo es esencial para optimizar
su utilización. El usuario debe ser for-
mado para seleccionar la talla correcta
y debe mantener la correcta regulación
de su arnés completo.
3. El usuario debe seguir las instrucciones
del fabricante para la elección de la
talla y la correcta regulación, prestando
mucha atención a que las hebillas estén
conectadas y alineadas correctamente,
que las perneras y los tirantes siempre
estén bien ceñidos, que las cintas es-
ternales se sitúen en medio del pecho y
que las perneras estén posicionadas y
ceñidas, para evitar cualquier contacto
genital en caso de caída.
4. Un arnés completo conforme a la norma
ANSI/ASSE Z359.11 debe estar equipado
con un sistema individual anticaídas que
limite la fuerza de choque a 8 kN como
máximo.
5. El síndrome del arnés (SDA), también
denominado síndrome de suspensión,
es un fenómeno grave, pero se puede
reducir con un arnés bien diseñado, un
rescate rápido y aparatos que permitan al-
iviar la suspensión después de una caída.
Un usuario consciente puede desplegar
un aparato que permita aliviar la suspen-
sión y la tensión alrededor de las piernas,
para mejorar la circulación sanguínea y
retrasar la manifestación del síndrome
del arnés. Un prolongador del elemento
restrIccIons De Uso / ansI/asse Z359 InstrUccIones
de conexión no está diseñado para ser
conectado directamente a un anclaje o
a una conexión de anclaje anticaídas.
Se debe emplear un absorbedor de en-
ergía, para limitar la fuerza de choque a
8 kN como máximo. La longitud de un
prolongador del elemento de conexión
puede influir en la altura de la caída y en
el cálculo de la altura libre.
6. La elasticidad de un arnés completo, es
decir la capacidad de un componente del
sistema individual anticaídas en estirarse
y deformarse debido a una caída, puede
contribuir al alargamiento global del sis-
tema debido a una caída. Hay que tener
en cuenta el aumento de la altura de la
caída generada por la elasticidad de un
arnés completo, la longitud de la conexión
del arnés completo, la deformación del
cuerpo en el arnés completo y cualquier
otro factor importante en el cálculo de
la altura libre de un sistema anticaídas
específico. El estiramiento del arnés de
cuerpo entero es < 18 pulgadas (457 mm).
7. Cuando los elementos de amarre conec-
tados al punto de enganche en forma de D
del arnés completo no se utilizan, éstos no
deben estar conectados a un dispositivo
de posicionamiento o a cualquier otro
elemento estructural del arnés completo,
excepto si esta conexión es considerada
aceptable a la vez por una persona com-
petente y por el fabricante del elemen-
to de amarre. Esto es particularmente
importante en caso de la utilización de
algunos elementos de amarre en Y, ya que
la fuerza de choque se puede transmitir
al usuario a través del cabo no utilizado
si este último no se puede desenganchar
del arnés. El punto para guardar un ele-
mento de amarre se sitúa generalmente
alrededor del esternón, para reducir el
volumen o el riesgo de tropezar.
8.
Las puntas de las cintas se pueden en-
ganchar en una máquina o provocar el
desenganche de un aparato de regulación.
77

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Bmotion pro

Inhaltsverzeichnis