Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Instrucciones De Uso Para Baterías Libres - Columbus RA 55 Serie Betriebsanleitung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

7. Instrucciones de uso para bate-
rías libres de mantenimiento y
baterías húmedas
Observar las instrucciones de uso y situar
éstas de forma visible en el puesto de carga
• Realizar los trabajos en baterías únicamente
previa instrucción por personal técnico
• Al realizar trabajos en las baterías utilizar
gafas y ropa de protección.
• Observar las normas para la prevención de
accidentes, así como las normas DIN VDE
0510, VDE 0105 parte 1ª.
• Prohibido fumar. No utilizar llamas abiertas,
incandescentes o chispas en proximidad a
la batería, dado que existe el riesgo de
explosión e incendio.
• Lavar las salpicaduras de ácido en los ojos o
en la piel con mucha agua limpia. A continua-
ción acudir a un médico sin demora. La ropa
sucia de ácido debe ser lavada con agua.
• Evitar los cortocircuitos, peligro de explosión
e incendio.
• Nota: Las partes metálicas de las celdas de
las baterías se encuentran siempre bajo
tensión, por lo que no deben depositarse
objetos o herramientas sobre la batería.
• El electrolito es altamente corrosivo. En
régimen de servicio normal se excluye la
posibilidad de contacto con el electrolito. En
caso de rotura de la caja de baterías libres
de mantenimiento, el electrolito liberado es
tan corrosivo como el electrolito líquido. El
ácido o las baterías con carga de ácido no
deben dejarse al alcance de los niños.
• Utilizar únicamente dispositivos de elevación
y transporte autorizados, como por ejemplo
atalajes de transporte según VDI 3616.
• Los ganchos de elevación no deben provocar
deterioros en las celdas, puentes o cables
de conexión.
7.1 Puesta en marcha de las baterías
Las baterías deben ser comprobadas en cuanto
a su estado mecánico impecable. Los cables
de conexión, cables de unión y enchufes de
carga deben conectarse en el polo correcto, en
caso contrario puede destruirse la batería y el
aparato de carga. La unión con los cables de
conexión de la fregadora automática o aparato
de carga solo debe tener lugar con el interruptor
principal o interruptor de llave de la fregadora
automática desconectado o aparato de carga
desconectado.
Las baterías libres de mantenimiento cerradas
deben descargarse según se indica bajo el
punto 7.4
Por razones de durabilidad, las baterías
húmedas recargadas no llenadas solo deben
llenarse con el electrolito direc-tamente antes
de la utilización. A continuación debe llevarse
a cabo una recarga. Para ello deben tenerse en
consideración las normas correspon-dientes
del fabricante y las indicaciones del punto 7.4.
7.2 Servicio
Sobre el servicio de baterías motrices rige la
norma DIN VDE 0510 parte 3ª - Baterías
motrices para vehículos eléctricos.
Downloaded from
www.Manualslib.com
7.3 Descarga
Las aberturas de aireación de la fregadora
automática no deben estar cerradas o cubiertas.
La apertura o cierre de conexiones eléctricas
(por ejemplo enchufes, cables de conexión)
única-mente debe tener lugar en estado libre
de corriente con el interruptor principal des-
conectado. Para lograr una durabilidad de uso
óptima, la descarga únicamente es permisible
hasta alcanzar una capacidad residual deter-
minada.
Las baterías libres de mantenimiento cerradas
solo pueden ser descargadas hasta un 70 %
de su capacidad nominal.
En baterías húmedas es permisible una
descarga de hasta el 80 % de la capacidad no-
minal.
Para evitar las descargas profundas, los
mandos de las fregadoras automáticas incluyen
un sis-tema automático de desconexión, que
desconecta oportunamente el consumidor
principal al alcan-zar la tensión de descarga y
señaliza ésto por medio de una lámpara
indicadora roja. La tensión de descarga está
ajustada a un valor medio. Las baterías
descargadas deben ser cargadas inme-
diatamente y no deben dejarse en estado
descar-gado. Esto rige también tras una
descarga parcial.
7.4 Carga de las baterías
Únicamente debe cargarse con corriente con-
tinua. Los procedimientos de carga según DIN
41773 y DIN 41774 solo deben aplicarse dentro
de la modificación autorizada por el fabricante.
Por esta razón utilizar únicamente equipos de
carga autorizados por el fabricante de la batería.
Realizar la conexión únicamente al aparato de
carga asignado, autorizado para los equipos
de batería, con el fin de evitar una sobrecarga
de los cables de desconexión y enchufes, así
como un desarrollo excesivo de gas y aumento
de la temperatura.
Incluso las baterías cerradas libres de mante-
nimiento no se encuentran libres de
gasificación, solo que la gasificación es baja.
Al realizar la carga en recintos cerrados debe
procurarse un tiro impecable de los gases de
la carga por medio de una aireación suficiente.
Las carcasas del tanque deben estar abiertas.
Las baterías deben conectarse a través del
enchufe de carga al equipo de carga desco-
nectado. A continuación debe conectarse el
equipo de carga.
Al comienzo de la carga la temperatura de las
baterías debe encontrarse entre los 10 ºC y
35ºC. Fuera de estas temperaturas no se
produce una carga reglamentaria. Durante el
proceso de carga la temperatura aumenta en
10 ºC aproximadamente.
Cargar las baterías húmedas únicamente con
los tapones enroscados. Rellenar agua
destilada tras el proceso de carga.
7.5 Temperatura de la batería
La temperatura nominal de la batería se sitúa
en los 30 ºC. Las temperaturas más elevadas
acortan la durabilidad, las temperaturas más
bajas reducen la capacidad de disponibilidad.
La temperatura límite es de 55 ºC, no es
permisible como temperatura de servicio.
7.6
Diario
• Cargar la batería después de cada descarga
manuals search engine
Mantenimiento de las baterías
31
Semanalmente
• Realizar un control visual en cuanto a la
suciedad y daños mecánicos
• Comprobar en cuanto a su firme asiento y
engrasar las bornas de conexión con grasa
para polos (vaselina).
En baterías libres de mantenimiento no es
permisible la recarga con agua a través de toda
la vida de la batería.
Como tampones de cierre se utilizan válvulas
de sobrecarga que no pueden ser abiertas sin
su destrucción.
En baterías húmedas el consumo de agua es
influido por las condiciones de servicio y el
equipo de carga utilizado. El nivel de agua no
debe bajar por debajo de la marca del mínimo
(canto superior de los separadores). En caso
necesario rellenar agua a continuación del
proceso de carga.
Trimestralmente
Tras la carga y almacenamiento de como
mínimo 5 horas, han de medirse y registrarse
la tensión total y tensiones individuales de los
bloques. Si se comprueban variaciones
considerables con respecto a mediciones
previstas o diferencias entre los distintos
bloques, debe informarse al servicio de
asistencia técnica para la revisión ulterior o
reparación.
7.7 Cuidado de las baterías
La batería debe mantenerse siempre limpia y
seca, con el fin de evitar corrientes parásitas y
el desarrollo de chispas. Para la limpieza
desmontar las baterías. Utilizar siempre gafas
y ropa de protección, elegir el lugar de
emplazamiento de tal forma, que durante la
limpieza el agua utilizada pueda ser
suministrada a una instalación de tratamiento
de aguas residuales idónea. Los tapones de las
celdas no deben ser desenroscados. Las piezas
de plástico de las baterías únicamente deben
ser limpiadas con agua o paños de limpieza
impregnados con agua, sin aditivos. Tras la
limpieza debe secarse la superficie de la batería
(aire comprimido, paños de limpieza).
7.8 Almacenaje de las baterías
Si las baterías quedan fuera de servicio dur-
ante un periodo de tiempo más prolongado,
deberán almacenarse éstas totalmente
cargadas, en un recinto libre del riesgo de
heladas. Como consecuencia de la auto-
descarga de las baterías, deberá procederse a
una recarga al cabo de intervalos de tiempo
periódicos.
Las baterías libres de mantenimiento deberán
recargarse a intervalos trimestrales según el
punto 7.4
Las baterías húmedas deberán recargarse como
máximo en intervalos de 4 semanas según se
indica bajo el punto 7.4.
7.9 Averías en las baterías
Si se comprueban averías en la batería o equipo
de carga, debe informarse sin demora al
servicio de asistencia técnica. Los datos de
medida según el punto 7.6 simplifican la
localización de averías y la subsanacion de las
mismas.
7.10 Evacuación
Las baterías utilizadas con símbolo de reciclaje
son productos reciclables y deben ser
suministradas a un proceso de reciclado. Todas
las demás baterías deberán ser evacuadas bajo
consideración de las normativas como residuos
especiales.

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis