Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Fiem MG 140/200 Betriebshandbuch Seite 43

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 48
La lectura de la humedad se efectúa mediante el higrómetro de ampolleta húmeda, los valores correctos son los indicados en la tabla
valores humedad de abajo, que varían según la especie de animal.
GALLINA RAZA LIGERA (LAYER)
GALLINA RAZA PESADA (BROILER)
FAISÁN – ESTARNA – CODORNIZ PERDIZ ROJA
AVESTRUZ CAMELUS
PAVO – GALLINA DE GUINEA
GANSO – PATO (MUDO/SELVÁTICO/PEKINO/KAKI/KAMPBELL)
VENTILACIÓN
REF. mod. MG140/200
La incubadora está dotada de tres oreficios de aireación, los dos laterales de entrada aire limpia y lo de arriba con regolación para la
salida del aire viziado, la regolación se hace con referencia a la cantidad de huevos, esto permite tambien la regulación de la humedad
durante la eclosión. Hay tambien un dispositivo para la regulación de la aireación, que actúa en el motoventilador disminuyendo o
aumentando la velocidad de funcionamiento, que durante la fase de incubación tendrá que estar a los máximos regímenes mientras
durante el periodo de eclosión tendrá que estar a los medios o minimo regímenes (ver las instruciones del cuadro de mando lcd).
Se recuerda que en caso de carga semanal de la máquina, no se tiene que disminuir totalmente el rendimiento del ventilador, al fin
de no dañar los huevos que están en fase de incubación.
Durante el periodo de incubación hay que garantizar siempre un correcto recambio de aire, éste depende estrictamente de la carga
de huevos efectiva de la máquina, en efecto para una carga total hay que proporcionar una notable oxigenación; en cambio, para
una carga mínima de huevos un mayor aflujo de aire podría ser superfluo, por lo tanto regulando el diámetro del orificio de aireación,
situado en el panel superior, actuando en la compuerta al efecto, se logra alcanzar un grado de ventilación ideal.
Ref. mod. MG200/300 y MG320 MAXI PRO
La incubadora està dotata de dos oreficios de aireación, entrada y salida puestos de arriba.
La ventilación tiene una sola velocidad porque este modelo està equipado por un ventilador electronico tecnologico.
ATENCIÓN: no cerrar nunca totalmente la compuerta, los valores de humedad, temperatura y el nivel de aireación se desfa-
sarían notablemente comprometiendo los resultados de incubación.
OBSERVACIÓN AL TRASLUZ
Después del octavo-décimo día de incubación, es oportuno efectuar la observación al trasluz para individuar y eliminar los eventua-
les huevos no fecundados. Colocándose en un local oscuro y observando el interior del huevo fecundado mediante un dispositivo
de observación de los huevos, se entrevé el embrión en desarrollo con forma de pequeña araña rojiza, constituido por el corazón y
las pequeñas arterias que salen del mismo (b); si se imprimiera al huevo un ligero sacudimiento se notarían claramente oscilaciones
rítmicas del embrión.
Al contrario un huevo no fecundado se presenta perfectamente trasparente, con un ligero oscurecimiento en la parte que corresponde
al vitelo (a). Observando algunos huevos al trasluz se podrían notar unas manchas rojizas encoladas a las paredes, o una mancha
central circundada por uno o varios círculos concéntricos; en este caso tratándose de embriones "falsos" o muertos, destinados de
todas maneras a podrirse, se
tendrán obligatoriamente que remover dichos huevos de la incubadora al fin de evitar infecciones peligrosas a toda la carga de
incubación.
Es necesario efectuar un control periódico de los huevos en fase de
desarrollo embrionario al fin de garantizar resultados de esclosión
óptimos. En efecto, utilizando un dispositivo de observación al
trasluz de suficiente potencia, es posible efectuar el control de la
disminución de la cámara de aire. Los dibujos de abajo ilustran los
datos relativos a los huevos de gallina, pavo, y de faisán; si las medi-
ciones obtenidas con la observación corresponden a las líneas del
dibujo, el desarrollo embrionario es correcto, por lo tanto el grado de
humedad facilitado por la incubadora resulta exacto.
En caso la disminución de la cámara de aire resultara ser diferente de los ejemplos indicados en el dibujo
ilustrativo, hay que variar los valores de humedad relativos a la máquina.
4
Se precisa que si la disminución de la cámara de aire resultara mayor de las referencias del dibujo se tendrá que aumentar el grado de humedad, al contrario si resultara menor será necesario disminuir la
humedad.
TABLA INDICATIVA DE LOS VALORES MEDIOS DE HUM
ESPECIE
a) Huevo no fecundado
b) Huevo con embrión en desarrollo
c) Huevo con embrión muerto al 5°- 6° día de incubación
INCUBACIÓN
82°F = 47%
84°F = 52%
78-80°F = 38-43%
70-74°F = 25-30%
82-84°F = 47-52%
78-80°F = 38-43%
4
ESCLOSIÓN
88°F = 62%
88°F = 62%
86-88°F = 56-62%
78-80 = 38-43%
88°F = 62%
88°F = 62%
43

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Mg 200/300

Inhaltsverzeichnis