2.
Conecte el portaelectrodo al polo positivo de la máquina, y
la pinza – al negativo.
3.
Conecte la pinza a la pieza a soldar.
ATENCIÓN
NOTA: asegúrese de que la pinza de la toma de tierra esté
directamente conectada con la pieza a soldar. La pinza no
puede tocar la superficie de la pieza que esté cubierta de
pintura o material aislante. Durante el soldado utilice la
mascarilla especial para proteger los ojos de la emisión óptica
del arca que permite ver con exactitud la pieza soldada.
Soldado
Encendido y uso
1.
Asegúrese de que la máquina tiene toma de tierra.
2.
Ponga la clavija portátil en el enchufe, asegúrese de que
tengan buen contacto. Con la operación duradera y la corriente
alta surge el peligro del incendio de las clavijas y los enchufes.
3.
Preste atención al electrodo del cable. Durante la operación
con la máquina soldadora de la corriente constante se utilizan
dos tipos de conexiones: positiva y negativa.
•
Conexión positiva:
con la polaridad directa el cable de
soldado (8) está conectado a la ranura negativa (2), y el cable
de retorno (9) – a la ranura positiva (1). En el arco eléctrico
se concentra el calor producido y la pieza se derrite. De este
modo, el corazón del electrodo se derrite y el metal derritido
penetra en la conexión soldada.
•
Conexión negativa:
con la polaridad inversa el cable de
soldado (8) está conectado a la ranura positiva (1), y el cable de
retorno (9) – a la ranura negativa (2). El calor del arco eléctrico
se concentra mayormente en el extremo del electrodo. Para
distintos electrodo se requiere distinta corriente (constante o
alterna) y en el caso de la corriente constante se requiere una
polaridad determinada: de este modo, la elección del electrodo
depende del tipo de la fuenta de alimentación utilizada. Con el
electrodo mal elejido al arco no está estable, lo que naturalmente
influye en la calidad de soldado.
4.
Elija el modo de conexión dependiendo del tipo de soldado.
Al elegir el modo incorrecto se forma el arco inestable, aparecen
salpicaduras, el electrodo se utiliza irregularmente. En el caso de
avería sustituya las clavijas portátiles.
5.
Al conectar al enchufe la borna de entrada de corriente
alterna (7) de la máquina soldadora, conecte el dispositivo de
distribución.
6.
Asegúrese de que la pinza (12) fije bien la pieza soldada.
7.
Ponga el interruptor (6) en la posición "On" (encendido): se
encenderá el piloto de alimentación (5).
8.
Dependiendo del tipo del electrodo utilizado establezca el
valor de la corrienta con el regulador de corriente (3).
9.
Fije el electrodo en el portaelectrodo (13) mediante la
pinza.
10.
Ahora se puede proceder al trabajo.
11.
Proteja la cara con la mascarilla de soldadura (11) y ponga
el extremo libre del electrodo sobre la pieza a soldar. Esta es la
mejor manera de encender el arco.
12.
Si la pieza está demasiado lejos del enchufe de la corriente
alterna (50-100m) deben utilizarse los alargadores adecuados
para los trabajos de soldado para reducir saltos de la tension en
el extremo del cable.
Apagado
•
Ponga el interruptor (6) en la posición "Off" (apagado): el
piloto de alimentación (5) se apaga.
Recomendaciones del soldado
•
Cada maquina soldadora está equipada con un par de
clavijas portátiles (1, 2): asegúrese de que los cables (8, 9) estén
bien conectados con las clavijas, en el caso contrario puede
producirse el cortocircuito.
•
Cada máquina soldadora está equipada con el cable
de alimentación, asegúrese de que la clase de la tension
corresponda a la clase de la tensión del cable y la tensión de
entrada de la máquina. Al conectar la máquina al enchufe con
la tensión más alta de la indicada salta el fusible de sobrecarga.
Desconecte la alimentación y vuelva a conectar. El trabajo puede
restablecerse al cabo de 2-3 minutos.
•
Al accionarse el dispositivo de protección, la corriente de
fuga debe ser como máximo de 30 A.
•
Encienda la máquina y el ventilador empezará a girar.
•
Ponga el regulador de la corriente (3) en la posición
requerida.
•
Normalmente la corriente de soldado se elige dependiendo
del diámetro del electrodo de soldado: Ø2.5:70-100A; Ø3.2:110-
160A.
•
Si la máquina soldadora está conectada al dispositivo de
control remoto:
•
Antes de comenzar el trabajo compruebe la posición del
interruptor del dispositivo de control remoto. Si el interruptor
está en la posición "OFF", la máquina no se controla remotamente.
Si el interruptor está en la posición "ON", la máquina puede ser
controlada remotamente.
•
Ponga la clavija del dispositivo del control remoto en su
enchufe, asegurando un buen contacto.
•
Si el dispositivo del control remoto no se utiliza, asegúrese
que el interruptor esté en la posición "OFF", en caso contrario es
imposible ajustar el valor de la corriente de soldado en el panel.
•
Al transportar la máquina preste la atención al interruptor
del dispositivo de control remoto. Con un golpe podría
conectarse.
•
Cumpla estrictamente la carga. Al exceder la carga la
máquina soldadora puede de repente parar el trabajo. Enfríe la
máquina con ayuda del ventilador, al pasar 2-3 minutos vuelva
a poner en marcha la máquina (el tiempo de enfriamiento
depende de la temperatura del ambiente y de la ventilación).
Medidas de precaución
•
Con el salto automático del dispositivo de la protección
térmica el piloto de falla de funcionamiento (4) no se enciende.
Si el dispositivo de la protección térmica funciona el piloto
de falla de funcionamiento (4) se enciende. Cuando éste se
enciende hay que parar el trabajo.
109
Ekspluatācijas instrukcija
ES