Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Guía De Solución De Problemas - Synovis GEM FlowCoupler GEM1020M Handbuch

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 17
Distancias de separación recomendadas entre los equipos de comunicación por RF portátiles y móviles y el
FlowCOUPLER de 20 MHz
El monitor FlowCOUPLER de 20 MHz está destinado a su uso en un entorno electromagnético en el que las perturbaciones
por RF radiada estén controladas. El cliente o usuario del monitor FlowCOUPLER puede ayudar a evitar las interferencias
electromagnéticas si guarda una distancia mínima entre los equipos portátiles y móviles de comunicación por RF (transmisores)
y el sistema Doppler, como se recomienda a continuación, según la potencia máxima de salida de los equipos de comunicación.
Potencia nominal máxima de
Distancia de separación según la frecuencia y la potencia del transmisor
salida del transmisor
(W)
De 150 kHz a 80 MHz
d = 1,2√P
0,01
0,12
0,1
0,38
1
1,2
10
3,8
100
12
En el caso de los transmisores con una potencia nominal máxima de salida que no figure en la tabla, la distancia de separación
recomendada (d) en metros (m) se puede calcular mediante la ecuación aplicable a la frecuencia del transmisor, donde "P" es la
potencia nominal máxima de salida del transmisor en vatios (W), según el fabricante de este.
NOTA 1: A 80 MHz y 800 MHz, se aplica la distancia de separación de la frecuencia superior.
NOTA 2: Es posible que estas directrices no se apliquen en todas las situaciones. La absorción y la reflexión de estructuras,
objetos y personas afectan a la propagación electromagnética.
Criterios de rendimiento
Los errores incluyen cualquier caso en el que la unidad no genere una señal sonora cuando haya
presente flujo detectable. Además del mal funcionamiento de los componentes, los errores también
incluyen unidades que generen señales sonoras falsas que no se puedan distinguir de una señal
producida por el flujo. La unidad puede producir tonos de señal sonora no intencionales siempre que
no se puedan confundir fácilmente con el flujo.
El equipo o sistema pueden mostrar una degradación del rendimiento (por ejemplo, una desviación de
las especificaciones) que no afecte al rendimiento esencial o la seguridad.
Declaración:
El monitor GEM FlowCOUPLER es un dispositivo de grupo I, clase A diseñado para utilizarse en
un entorno electromagnético. La unidad ha cumplido los requisitos de rendimiento para equipos que
no sean de reanimación cardiopulmonar de acuerdo con IEC 60601-1-2:2004 cuando se le sometió
a un campo eléctrico de 3 V/m desde 80 MHz con un 80 % AM hasta 1 kHz, así como a un campo
eléctrico de 3 Vm desde 800 MHz hasta 1 GHz con una modulación de amplitud del 100 % a una
onda cuadrada de 200 Hz. El usuario del sistema doppler deberá garantizar que se está utilizando en
un entorno de estas características.
monitor
(m)
De 80 MHz a 800 MHz
De 800 MHz a 2,5 GHz
d = 1,2√P
d = 1,2√P
0,12
0,23
0,38
0,74
1,2
2,3
3,8
7,4
12
23
Solución de problemas:
Este dispositivo no contiene componentes que pueda manipular el usuario aparte de las pilas. Si se
desmontan los componentes internos de esta unidad podrían dañarse los circuitos.
GUÍA DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Síntomas
Problema posible
No se emiten sonidos.
No hay alimentación.
No hay alimentación.
El volumen es demasiado bajo.
Se está utilizando un canal incorrecto.
Las pilas están agotadas.
El monitor no funciona.
El monitor no funciona.
Los sonidos son débiles.
Las pilas están casi agotadas (el indicador de
pila baja está iluminado).
El volumen es demasiado bajo.
El monitor no funciona.
El monitor no funciona.
36
Solución
Compruebe que el monitor está encendido.
Compruebe todas las conexiones:
• Conector de la sonda con conductor externo
• Conductor externo con monitor
• Monitor con fuente de alimentación de CA
• Fuente de alimentación de CA con cable de
alimentación
• Cable de alimentación con toma
Ajuste el volumen con el control de volumen.
Compruebe que se ilumina el canal correcto.
Sustituya las pilas o utilice una fuente de
alimentación externa.
Conecte otro monitor.
Póngase en contacto con Synovis Micro
Companies Alliance.
Sustituya las pilas o utilice una fuente de
alimentación externa.
Ajuste el volumen con el control de volumen.
Conecte otro monitor.
Póngase en contacto con Synovis Micro
Companies Alliance.

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis