Herunterladen Diese Seite drucken

Danfoss MT Serie Instruktion Seite 9

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für MT Serie:

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 6
Instrucciones
1 - Introducción
Estas instrucciones corresponden a los compre-
sores MT, MTZ y NTZ Maneurop® utilizados en
sistemas de refrigeración. Ofrecen la información
necesaria al respecto de la seguridad y el uso ade-
cuado de este producto.
2 – Manipulación y almacenamiento
• M anipule con cuidado el compresor. Utilice las
asas al efecto del embalaje. Utilice la argolla de
elevación del compresor y un equipo de eleva-
ción adecuado y seguro.
• A lmacene y transporte el compresor en posi-
ción vertical.
• A lmacene el compresor a temperaturas entre
-35 y +50 °C.
• N o exponga el compresor ni el embalaje a la
lluvia o a atmósferas corrosivas.
3 – Medidas de seguridad antes del montaje
No utilice nunca el compresor en una atmós-
fera inflamable.
• L a temperatura ambiente del compresor no
puede superar los 50 °C durante el ciclo de
apagado.
• M onte el compresor sobre una superficie pla-
na horizontal con una inclinación inferior a 3°.
• C ompruebe que la alimentación se correspon-
de con las características del motor del compre-
sor (consulte la placa de características).
• A l instalar el modelo MTZ o el NTZ, utilice un
equipo especialmente diseñado para refri-
gerantes HFC que no se haya utilizado nunca
para refrigerantes CFC.
• U tilice material de soldadura para aleaciones
de plata y tubos de cobre de tipo refrigeración,
limpio y deshidratado.
• U tilice componentes del sistema limpios y des-
hidratados.
• L os conductos conectados al compresor deben
ser flexibles en las tres dimensiones para amorti-
guar las vibraciones.
4 - Montaje
• L ibere lentamente la carga de nitrógeno a tra-
vés de la válvula de obús.
• A l soldar los conectores Rotolock, retire las juntas.
• U tilice siempre juntas nuevas para el montaje.
• C onecte el compresor al sistema lo antes posi-
ble para evitar la contaminación del aceite con
la humedad ambiental.
• M ientras corta los tubos, evite que entre cual-
quier tipo de material en el sistema. No perfore
ningún orificio allí donde no pueda quitar las
rebabas.
• S uelde con mucho cuidado, utilizando técni-
cas modernas, y purgue los conductos hacien-
do circular gas nitrógeno.
• C onecte los dispositivos de seguridad y control
obligatorios. Cuando utilice la válvula de obús
a este efecto, retire el obús.
5 – Detección de fugas
No presurice nunca el circuito con oxígeno o
aire seco. Esto podría provocar un incendio o una
explosión.
• N o utilice tintes para la detección de fugas.
• L leve a cabo una prueba de detección de fugas
en todo el sistema.
• L a presión de prueba del lado de baja presión
no debe superar 25 bar.
• C uando detecte una fuga, repárela y repita el
proceso de detección de fugas.
6 – Deshidratación mediante vacío
• N unca utilice el compresor para vaciar el sistema.
• C onecte una bomba de vacío a los lados de
baja y alta presión.
• V acíe el sistema a una presión absoluta de 500
µm Hg (0,67 mbar).
• N o utilice un megóhmetro ni aplique alimenta-
ción al compresor mientras se encuentre con va-
cío, ya que esto podría provocar daños internos.
FRCC.EI.002.A2.06 - July. 2010
7 – Conexiones eléctricas
• A pague el sistema y corte la alimentación de
red. Consulte el folleto para obtener más infor-
mación sobre el cableado.
• E l compresor está protegido contra el exceso
de corriente y temperatura mediante un pro-
tector interno de sobrecarga. Siga las normas
locales al respecto de la protección de la línea
de alimentación. El compresor debe conectar-
se a tierra.
• T odos los componentes eléctricos deben selec-
cionarse según las normas locales y los requisitos
del compresor.
8 – Llenado del sistema
• M antenga el compresor apagado.
• L lene el condensador o el depósito de líquido
con refrigerante en fase líquida. La carga debe
ser lo más aproximada posible a la carga nomi-
nal del sistema para evitar el funcionamiento a
baja presión y un recalentamiento excesivo.
• S iempre que sea posible, mantenga la carga de
refrigerante por debajo de 2,5 kg por cilindro
del compresor. Por encima de este límite, pro-
teja el compresor contra el retorno del líquido
con parada por vacío o con un separador de
aspiración.
• P ara evitar un llenado excesivo, nunca deje la
bombona de gas conectada al circuito.
9 – Verificación antes de la puesta en marcha
Utilice dispositivos de seguridad, como un
presostato de seguridad y una válvula mecánica
de descompresión que cumplan las normas ge-
nerales y locales aplicables, así como los estánda-
res de seguridad. Asegúrese que funcionan y que
están correctamente ajustados.
Compruebe que los ajustes de los presostatos
de alta presión y de las válvulas de descompre-
sión no superan la presión de servicio máxima de
los componentes del sistema.
• S e recomienda el uso de un presostato de baja
presión para evitar el funcionamiento en vacío.
Ajuste mínimo: 0,1 bar.
• C ompruebe que todas las conexiones eléctri-
cas están bien fijadas y que cumplen las nor-
mas locales.
• C uando se necesite una resistencia de cárter,
deberá activase al menos 12 horas antes del
arranque inicial y en un arranque tras una pa-
rada prolongada.
10 – Arranque
• T odas las válvulas de servicio deben estar en
posición abierta.
• E quilibre la presión de los lados de baja y alta
presión.
• A plique la alimentación al compresor. Debe
arrancar de inmediato. Si no lo hace, apáguelo
inmediatamente. Un posible fallo en el cablea-
do monofásico podrá quemar la unidad en se-
gundos.
• S i el compresor no arranca, compruebe la con-
formidad del cableado y la tensión en los ter-
minales.
• S i se activa el protector interno de sobrecarga,
deberá dejarse enfriar por debajo de 60 °C para
reiniciar la unidad. Dependiendo de la tempe-
ratura ambiente, esto podría requerir varias
horas.
11 – Comprobaciones con el compresor en
funcionamiento
• C ompruebe la tensión y la intensidad de la co-
rriente.
• C ompruebe el recalentamiento de aspiración
para reducir el riesgo de interrupción del flujo.
• S i se dispone de visor, observe el nivel de acei-
te en el arranque y durante el funcionamiento
para confirmar que el nivel de aceite permane-
ce visible.
• R espete los límites operativos indicados en el fo-
lleto impreso.
• C ompruebe todos los tubos por si hubiese una
vibración anormal. Los movimientos que supe-
ren 1,5 mm necesitarán medidas correctoras,
como soportes de tubos.
• C uando sea necesario, podrá añadirse refrige-
rante adicional en su fase líquida en el lado de
baja presión, lo más alejado posible del com-
presor. El compresor debe estar en funciona-
miento durante este proceso.
• No sobrecargue el sistema.
• N unca libere refrigerante a la atmósfera.
• A ntes de salir del lugar de instalación, lleve a
cabo una inspección general de dicha instala-
ción en cuanto a limpieza, ruido y detección de
fugas.
• A note el tipo y la cantidad de carga de refrige-
rante, así como las condiciones de funciona-
miento, como referencia para futuras inspec-
ciones.
12 - Mantenimiento
La presión interna y la temperatura de la su-
perficie son peligrosas y podrían provocar lesio-
nes permanentes. Los operadores de manteni-
miento y los instaladores deben contar con las
herramientas y los conocimientos adecuados. La
temperatura de los tubos puede superar los 100
°C y podría provocar quemaduras graves.
Asegúrese de que se realizan inspecciones de
mantenimiento periódicas para garantizar la fia-
bilidad y el cumplimiento de las normas locales.
Para evitar problemas del compresor relacionados
con el sistema, realice las siguientes tareas reco-
mendadas de mantenimiento periódico:
• C ompruebe que los dispositivos de seguridad
están operativos y bien ajustados.
• A segúrese de que el sistema no sufre ninguna
fuga.
• C ompruebe el nivel de corriente del compre-
sor.
• C onfirme que el sistema funciona de un modo
consistente con los registros de mantenimien-
to previos y las condiciones ambientales.
• C ompruebe que todas las conexiones eléctri-
cas están bien fijadas.
• M antenga limpio el compresor y compruebe la
ausencia de óxido y herrumbre en las conexio-
nes eléctricas, los tubos y la carcasa del com-
presor.
13 - Garantía
En cualquier reclamación que presente al respec-
to de este producto, indique siempre el número
de modelo y el número de serie.
La garantía del producto puede quedar anulada
en los siguientes casos:
• Ausencia de placa de características.
• M odificaciones externas; en concreto, perfora-
ción, soldadura, pies rotos y marcas de impac-
tos.
• C ompresor abierto o devuelto sin los elemen-
tos de sellado.
• Ó xido, agua o tinte de detección de fugas en el
interior del compresor.
• U so de un refrigerante o lubricante no autori-
zado por Danfoss.
• C ualquier divergencia respecto a las instruc-
ciones recomendadas relativas a la instalación,
la aplicación o el mantenimiento.
• Uso en aplicaciones móviles.
• U so en entornos con atmósfera que podría
provocar una explosión.
• N o indicar el número de modelo o el número de
serie en la reclamación de la garantía.
14 – Reciclaje
Danfoss recomienda que los compreso-
res y el aceite del compresor sean recicla-
dos por una empresa adecuada.
Copyright Danfoss Commercial Compressors - DSS - 07/10

Werbung

loading

Diese Anleitung auch für:

Mtz serieNtz serie