Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Mandos E Instrumentos De Control - EMAK KJK 92H Serie Gebrauchsanweisung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 56
3.5 MONTAJE Y CONEXIÓN BATERÍA
(Fig. 3.6 - 3.7)
Para acceder a la batería (1) , es necesario
extraer la portezuela para inspección (2), fijada
con el pestillo (3).
Efectuar la conexión del cable rojo (4) al polo
positivo (+) y del cable negro (5) al polo negativo
(–) utilizando los tornillos suministrados como
se indica.
Repartir la grasa de silicona en los bornes y
coloque correctamente el capuchón del cable
rojo (4).
Volver a montar la puerta de inspección (2),
fijándola con el pestillo (3).
IMPORTANTE Ejecutar la recarga completa,
siguiendo las indicaciones contenidas en el ma-
nual de la batería.
IMPORTANTE ¡Para evitar la intervención de
la protección de la tarjeta electrónica, evitar ab-
solutamente poner en marcha el motor antes de
ejecutar la recarga completa!
4. MANDOS E INSTRUMENTOS DE
CONTROL
4.1 VOLANTE DE CONDUCCIÓN
(Fig. 4.1 n.1)
Controla la dirección de las ruedas anteriores.
4.2 PALANCA DEL ACELERADOR
(Fig. 4.1 n.2)
Regula el número de revoluciones del motor.
Las posiciones, indicadas en la placa, corres-
ponden a:
«CEBADOR» arranque en frío
«LENTO» régimen mínimo del motor
«RÁPIDO» régimen máximo del motor
– La posición «CEBADOR» produce un enri-
quecimiento de la mezcla y se debe utilizar en
caso de arranque en frío y sólo por el tiempo
estrictamente necesario.
– Durante el avance elegir una posición inter-
media entre «LENTO» y «RÁPIDO».
– Durante el corte de la hierba es oportuno lle-
var la palanca a «RÁPIDO».
4.2a MANDO CEBADOR
(si estuviera previsto) (Fig. 4.1 n.2a)
Produce un enriquecimiento de la mezcla y se
debe utilizar sólo por el tiempo estrictamente
necesario en caso de arranque en frío.
4.3 CONMUTADOR DE LLAVE
(Fig. 4.1 n.3)
Este conmutador de llave tiene tres posiciones
que corresponden a:
«PARADA» todo apagado;
«MARCHA» todos los servicios activados;
«ARRANQUE» introduce el motor de
– Soltando la llave de la posición «ARRAN-
QUE», la misma regresa automáticamente a
la posición «MARCHA».
4.4 PALANCA DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO (Fig. 4.1 n.4)
El freno de estacionamiento impide que la
máquina se mueva después de haberla estacio-
nado. La palanca presenta dos posiciones que
corresponde a:
«A» = Freno desengranado
«B» = Freno engranado
– Para engranar el freno de estacionamiento
apretar a fondo el pedal (4.21 o 4.31) y llevar
la palanca a la posición «B»; al levantar el
pie del pedal, éste permanece bajado y blo-
queado en tal posición.
– Para desengranar el freno de estaciona-
miento, apretar el pedal (4.21 o 4.31) y llevar
la palanca otra vez a la posición «A».
4.5 INTERRUPTOR FAROS
(si estuviera previsto) (Fig. 4.1 n.5)
Controla el encendido de los faros cuando la
llave (4.3) está en la posición «MARCHA».
4.6 INDICADORES LUMINOSOS Y DISPO-
SITIVO DE SEÑALIZACIÓN ACÚSTICA
EN EL TABLERO DE INSTRUMENTOS
(Fig. 4.1 n.6)
– La señal acústica advierte que la bolsa de
recolección está llena (ver 5.4.6).
8
arranque.

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis