Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Uso De La Estufa - Cola WAVE CAN. ACC.e VETRO Installations-, Bedienungs- Und Wartungsanleitung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 92
3.3 Seguridad contra sobrepresiones en la cámara de combustión
En caso de sobrepresión de los humos en la cámara y en los conductos de evacuación, dichos humos se
descargan a través de las válvulas de seguridad situadas sobre el intercambiador de calor. Durante el
funcionamiento normal, estas válvulas están cerradas por su propio peso y por la depresión de la cámara, y
garantizan la estanqueidad ante una eventual salida de humos.
Controle periódicamente el cierre, el estado general y el funcionamiento de las válvulas.
3.4 Sobrecalentamiento - termostato de seguridad del depósito de pellets
3.5 Seguridad contra el retorno de llama al conducto de alimentación de pellets
El retorno de la llama se impide mediante:
Depresión en la cámara de combustión (apartado 3.2.)
Forma en sifón del conducto de alimentación de pellets
Termostato de seguridad del depósito (apartado 3.4)
3.6 Dispositivo eléctrico de protección contra sobrecorrientes
El equipo está protegido contra sobrecorrientes por uno o más fusibles de 2 A instalados en la alimentación del
interruptor general de la estufa, situado en la parte posterior.
3.7 Seguridad contra la interrupción de la corriente eléctrica
Si el corte de energía es breve, la estufa se vuelve a encender automáticamente.
Dada la pequeña cantidad de pellets que se queman en el brasero, la interrupción temporal de la corriente eléctrica
no reduce la seguridad de la estufa y la temperatura del depósito no alcanza valores elevados (< 85 °C).
Durante la interrupción de la corriente puede producirse un breve escape de humo al ambiente, que no supone
ningún peligro.
Está prohibido alterar los dispositivos de seguridad.
3.8 Fallo del ventilador de extracción de humos
Si, por cualquier motivo, el ventilador de extracción de humos se detiene, el control electrónico bloquea
instantáneamente la entrada de pellets y visualiza el mensaje "AL 4 FALLO - ASPIR".

4 USO DE LA ESTUFA

4.1 Introducción
La estufa de pellets aúna la calidez del fuego de leña a la comodidad del control automático de la temperatura, con
posibilidad de programar el encendido y apagado para toda la semana.
Para un uso seguro, se aconseja tener en cuenta las siguientes indicaciones:
En la primera puesta en marcha se puede sentir mal olor. Airee bien el local, especialmente en el primer
encendido.
Cargue el depósito exclusivamente con pellets. Durante la carga, evite que el saco entre en contacto con
las superficies calientes de la estufa.
No introduzca en el depósito ningún combustible que no sea el pellet de madera indicado en este manual.
No utilice el equipo para incinerar residuos.
La estufa debe funcionar siempre con la puerta de la cámara cerrada.
Controle periódicamente las juntas de la puerta de la cámara para prevenir filtraciones de aire.
Para garantizar un rendimiento térmico adecuado y un funcionamiento correcto, limpie el brasero cada vez
que cargue pellets.
En el primer encendido, es importante no sobrecalentar la estufa sino aumentar la temperatura
gradualmente.
Durante el encendido, el funcionamiento y el apagado, la estufa puede crujir a causa de las dilataciones y
contracciones térmicas.
En el conducto de pellets hay una sonda de temperatura conectada a un
termostato de seguridad que, en caso de calentamiento excesivo (> 85 °C),
desactiva automáticamente la alimentación del pellet. En este caso, el extractor
de humos o los ventiladores siguen funcionando para enfriar rápidamente la
estufa. La anomalía se indica en el panel de mandos con el mensaje "AL 7
SEGUR TERMICA".
Si actúa el termostato:
Deje enfriar la estufa al menos 45 minutos.
Rearme el termostato pulsando el botón situado dentro de la estufa junto al
depósito y al interruptor, previa apertura de la tapa de protección (figura al lado).
Encienda la estufa normalmente.
133
WAVE CANALIZZABILE

Werbung

Inhaltsverzeichnis

Fehlerbehebung

loading

Inhaltsverzeichnis