Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Sin Desplazar El Pitch; Pitch Bend - Igualar El Ritmo (Beats) Entre Dos Piezas Musicales; Efectos; Efectos Scratch - IMG STAGE LINE CD-292USB Bedienungsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für CD-292USB:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 4
5.9 Cambiar la velocidad con o
E

sin desplazar el pitch

La velocidad puede cambiarse con el control
deslizante (15) hasta un ±100%:
+100 % = velocidad duplicada
-100 % = parado
1) Seleccione el rango de ajuste con el botón
PITCH (14). La línea de texto (O) muestra
brevemente el ajuste:
"Pitch 8 %", "Pitch 16 %", Pitch 100" o
"Pitch off" cuando el control de velocidad se
desactiva de nuevo y la pista se reproduce a
velocidad estándar.
2) Ajuste la velocidad con el control deslizante.
El visualizador mostrará el porcentaje de
desviación de la velocidad estándar en la
parte superior derecha (I). El número de
beats (Q) cambiará según corresponda.
3) Cuando se cambia la velocidad, el pitch
vuelve a cambiar proporcionalmente. Sin
embargo, para un pitch constante, pulse el
botón MT (24). El visualizador mostrará la
indicación "MT" (S). Para desactivar la fun-
ción, pulse de nuevo el botón MT.
5.10 Pitch Bend – Igualar el ritmo (beats)
entre dos piezas musicales
Los beats de dos piezas musicales con la misma
velocidad se pueden sincronizar con precisión.
De este modo, no se interrumpe el ritmo de baile
cuando se entrelazan de un lector al otro.
1) Primero utilice el control de velocidad (15)
para adaptar la velocidad de la pieza musical
de la que hay que hacer el crossfading a la
velocidad de la pieza musical actual. Para
ello, ponga el mismo número de beats por
minuto (BPM) con el control deslizante, ver
indicación (Q) en la parte inferior de la dere-
cha del visualizador.
2) Sincronice los beats de la pieza musical de la
que hay que hacer el crossfading con los
beats de la pieza musical actual con los boto-
nes PITCH BEND (22): Mientras esté pul-
sado el botón + oder -, la reproducción de la
pista será más rápida o más lenta. De este
modo, se desplazarán los beats respecto a
los beats de la pieza musical actual.
3) Los beats también se desplazarán cuando
gire el jog wheel (16).

5.11 Efectos

5.11.1 Efectos scratch

Para crear efectos scratch (equivalente a girar
manualmente el plato de un giradiscos), pulse el
botón SCRATCH (6) y gire el jog wheel (16)
hacia delante y hacia atrás como quiera. El LED
del botón se iluminará y la línea de texto (O)
mostrará "SCRATCH". Para desactivar el
efecto, pulse de nuevo el botón SCRATCH.

5.11.2 Efectos droning

Si la función Master Tempo (pitch constante) se
ha activado [indicación "MT" (S) en el visualiza-
dor], desactívela con el botón MT (24). Gire el
jog wheel (16) hacia delante o hacia atrás para
aumentar o disminuir la velocidad de reproduc-
ción alternativamente. Esto creará un efecto
droning.

5.11.3 Efectos stutter

Los puntos Cue guardados con los botones CUE
(18), CUE 1 y CUE 2 (11) [
bién se pueden utilizar para crear interesantes
efectos stutter: Cuando uno de estos botones se
38
pulse brevemente varias veces, se creará un
efecto stutter. Cuanto más apropiado sea el
punto Cue (p. ej. el inicio de un instrumento o el
inicio de una palabra), más impresionante será
el efecto.
5.11.4 Reproducción de un bucle continuo
Se puede repetir una sección concreta de una
pista como bucle continuo las veces que quiera.
1) Cambie a reproducción con el botón
Cuando llegue al punto de inicio deseado del
bucle (punto a en la fig. 6), pulse brevemente
el botón A (19).
PLAY
Fig. 6 Reproducción de un bucle continuo
Consejo: Para definir el punto de inicio con la pre-
cisión de 1 frame, primero ponga el aparato en
pausa con el botón
punto con el jog wheel (16), luego pulse el botón A.
2) Cuando llegue al final deseado para la sec-
ción (punto b en la fig. 6) mientras continúa la
reproducción, pulse el botón B / EDIT (19).
Ahora se repetirá continuamente la sección
entre los puntos. Mientras se reproduzca un
bucle continuo, en el visualizador se indica
"RELOOP" (J).
3) Para desplazar el punto de finalización o
para definirlo con la precisión de 1 frame,
pulse el botón B / EDIT durante la reproduc-
ción del bucle. La indicación temporal (P)
mostrará ahora el índice temporal del punto
de finalización. Desplace el punto de finaliza-
ción con el jog wheel (16) y confirme el punto
de finalización con el botón B / EDIT.
4) La sección del bucle también se puede divi-
dir o multiplicar varias veces. Mientras se
reproduce el bucle, seleccione el cambio de
longitud con el botón
texto (O) muestra el ajuste:
TRIM:
5) Para salir del bucle y continuar con la repro-
ducción de la pista, pulse el botón RELOOP /
EXIT (19). Para reiniciar el bucle, pulse de
nuevo el botón RELOOP / EXIT.
Fig. 7 Salir de un bucle y reiniciarlo
Nota: Un bucle guardado se borra en cuanto se llega a
la siguiente pista o se selecciona otra pista con el botón
o
Sección con una fracción o múltiplo de la duración de
un beat
Para pistas en tiempo
ción para la reproducción de un bucle se puede
ajustar exactamente en una fracción o múltiplo
de la duración de un beat:
1
1
,
32
16
1) Mantenga pulsado el botón MEMO / AUTO (9)
apartado 5.8] tam-
y ajuste la duración con el jog wheel (16). La
duración se indica en la línea de texto (O),
p. ej. "AUTO 2 / 1" = duración de 2 beats.
A
B /EDIT
1.
2.
a
b
PLAY
LOOP
, seleccione con precisión el
o
(21). La línea de
1
1
1
1
1
1
2
4
8
,
,
,
,
,
,
,
,
32
16
8
4
2
1
1
1
1
RELOOP/ EXIT
RELOOP/ EXIT
1.
2.
PLAY
LOOP
(21) durante la reproducción.
4
, la duración de una sec-
4
1
1
1
1
2
4
8
16
32
,
,
,
,
,
,
,
,
,
8
4
2
1
1
1
1
1
1
Después de este ajuste el botón MEMO /
AUTO se ilumina para indicar que el punto de
finalización de la sección de un bucle se ha
ajustado automáticamente.
2) Defina el punto de inicio con el botón A (19).
De este modo, el bucle se inicia al mismo
tiempo y el punto de finalización se configura
según la duración del ajuste.
3) La duración la sección del bucle también
(20).
puede cambiarse posteriormente, como se
describe anteriormente (paso 3 ó 4).
5.12 Compilación de su secuencia
personal de pistas
Para reproducir una selección de pistas en un
cierto orden, se puede programar una secuencia
de hasta 99 pistas.
5.12.1 Guardar y reproducir una secuencia
de pistas
1) Si se reproduce una pista, primero ponga el
aparato en pausa con el botón
2) Cambie al modo de programación con el
botón PROG (13). La indicación temporal (P)
cambia a la indicación de la primera memoria
"P- 01". La indicación "PG" (R) parpadea
rápidamente.
Nota: Para salir inmediatamente de este modo,
mantenga pulsado el botón PROG hasta que en el
visualizador se muestre de nuevo el tiempo de
reproducción (P).
3) Seleccione la primera pista que hay que
guardar con el botón
tado 5.1, pasos 4 y 5].
4) Para confirmar la selección de pista, pulse el
botón PROG. Se indica la siguiente memoria
"P- 02".
5) Repita los pasos 3 y 4 hasta que todas las
pistas de la secuencia se hayan guardado. Si
intenta guardar otra pista después de haber
guardado 99, aparecerá el mensaje "FULL".
6) Para reproducir la secuencia de pistas, pulse
el botón
. La indicación "PG" (R) parpadea
más lentamente. Las pistas se reproducen
dependiendo del modo de funcionamiento
16
32
,
,
1
1
seleccionado (
cionar otras pistas de la secuencia, pulse el
botón
o
(varias veces).
7) Para volver al modo de reproducción están-
dar, ponga el aparato en pausa con el botón
y mantenga pulsado el botón PROG
hasta que la indicación "PG" (R) deje de par-
padear.
Para reproducir de nuevo la secuencia de
c
pistas, ponga el aparato en pausa y pulse el
botón PROG para que la indicación "PG" par-
padee de nuevo. Inicie la secuencia de pistas
con el botón
Nota: Mientras la indicación "PG" parpadee o se ilu-
mine constantemente, se puede activar la secuencia.
Se borra por ejemplo cuando se desconecta el aparato.

5.12.2 Comprobar una secuencia de pistas

1) Si se reproduce una pista, primero ponga el
aparato en pausa con el botón
2) Si la indicación "PG" parpadea ahora, pulse
una vez el botón PROG. Si la indicación "PG"
se ilumina constantemente, pulse el botón
PROG dos veces.
3) Seleccione las memorias (P- 01 ... P- 99)
sucesivamente con el botón
guardada se indica siempre en la línea de
texto (O).
4) Para reproducir la secuencia de pistas, pulse
el botón
.
(20).
o
(21) [
apar-
apartado 5.4.1). Para selec-
.
.
o
. La pista

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis