Herunterladen Diese Seite drucken

Chicco Journey Gebrauchsanleitung Seite 16

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für Journey:

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 12
Sillita para Mesa Chicco
E
Journey
ANTES DE UTILIZAR LEER DETENIDAMENTE LAS INSTRUC-
CIONES Y GUARDARLAS PARA REFERENCIA FUTURA. SU
NIÑO PUEDE HACERSE DAÑO SI NO SE SIGUEN LAS INS-
TRUCCIONES.
ADVERTENCIAS
• ATENCIÓN: no dejar nunca al niño sin vigilancia en la sillita
para mesa.
• ATENCIÓN: mantener las bolsas de plástico alejadas del al-
cance de los niños para evitar riesgos de sofocación.
• ATENCIÓN: el espesor del plano de la mesa que hay que uti-
lizar para el montaje de la sillita debe tener un mínimo de 19
mm y un máximo de 38 mm.
• ATENCIÓN: comprobar que la mesa no se vuelque cuando la
sillita está fijada a la mesa y se está utilizando.
• ATENCIÓN: la sillita para mesa no es apta para niños que no
son capaces de estar sentados solos.
• ATENCIÓN: edad de empleo permitida desde los 6 meses
hasta un peso máx. aprox. de 15 kg del niño.
• ATENCIÓN: no instalar el producto sobre mesas con superfi-
cies de vidrio, cristal o materiales parecidos, superficies rudas o
separadas o mesas de una sola pata, de juego o para camping.
No fijar sobre extensiones de mesa.
• ATENCIÓN: no fijar la sillita para mesa en los puntos donde
el niño puede utilizar los pies para empujarse contra partes de
la mesa, sillas u otras estructuras que pueden ocasionar el des-
plazamiento de la sillita, creando situaciones de instabilidad de
la sillita o de la mesa.
• ATENCIÓN: no utilizar mantas u otros objetos sobre la
superficie de la mesa que pueden interferir con la función es-
pecífica de los elementos de anclaje de la sillita. Mantener la
superficie de la mesa limpia y seca.
• ATENCIÓN: no utilizar la sillita para mesa si algunas partes
aparecen rotas, dañadas o faltan.
• ATENCIÓN: no utilizar partes de repuesto que no han sido
aprobadas por el fabricante o el distribuidor.
• ATENCIÓN: comprobar constantemente que los tornillos de
bloqueo se han atornillado a fondo y apretarlos de nuevo, si es
necesario. Comprobar la eficiencia y el estado de los elementos
antideslizamiento.
• No colgar de la sillita para mesa objetos que pueden com-
prometer la estabilidad de la propia sillita.
• No efectuar la operación de fijación o de bloqueo de la sillita
con el niño acomodado en el interior.
• No utilizar la sillita para mesa con más de un niño a la vez.
• No dejar que otros niños jueguen sin vigilancia cerca de la
sillita.
• Cuando no se utilice, mantener la sillita para mesa alejada
del alcance de los niños.
COMPONENTES CHICCO JOURNEY
A. Asiento tubular para mesa con tejido
B. 2 brazos de enganche a la mesa
C. Botones de desbloqueo de los pernos de enganche
D. Pernos de enganche
E. Pomos de apriete de los pernos
F. Cinturón con hebilla de doble seguridad
G. Sostén para respaldo
H. Sostén para fondo de asiento
I. Bolsillo porta-objetos
J. Bolsillo porta-bolso
K. Bolos para el transporte
1. Colocar el sostén del respaldo (G) en el bolsillo vertical co-
rrespondiente posicionado debajo de la parte inferior del res-
paldo de la sillita para mesa (figura 1). Insertar el sostén del
respaldo comprobando que la parte curva esté dirigida hacia
arriba y asegurarse de que el sostén del respaldo en el interior
del asiento se haya desplazado, manteniendo el tubular hacia
el exterior para que no entre en contacto con la espalda del
niño. Al terminar la inserción del sostén, cerrar el bolsillo utili-
zando el velcro correspondiente para que el respaldo rígido no
se extraiga durante el uso (figura 2).
2. Unir los dos brazos de enganche (B) a la estructura tubu-
lar (A) de la sillita. Proceder de la forma siguiente: insertar el
brazo con el símbolo rojo en el lado del asiento del producto
en la marca roja posicionada en el tubular del asiento (figura
3A/3B).
Enlazar el brazo hasta que no se enganchen ambos conectores
(figura 4); se oirá una secuencia de dos clics indicando la co-
nexión correcta. Repetir la operación con el otro brazo. Com-
probar que los brazos se hayan montado correctamente.
3. Enganchar, con los botones a presión, las dos extremidades
del revestimiento pasándolas alrededor de la estructura de los
brazos (figura 5).
4. Presionar los botones de bloqueo de los pernos de enganche
inferiores (C) y empujar los pernos hacia abajo (figura 6).
5. Inclinar la sillita elevando la parte trasera y posicionarla en
el plano de la mesa (figura 7). Empujarla hasta el fin de carrera
(figura 8).
6. Empujar hacia arriba el perno de enganche (D) hasta entrar en
contacto con la superficie inferior del plano de la mesa (figura
9A/9B); repetir la operación en el otro punto de articulación.
7. Realizar las regulaciones finales girando a la IZQUIERDA los
pomos (E) posicionados debajo de los pernos hasta fijar total-
mente el producto (figura 10). Controlar la resistencia, tratando
de empujar hacia el exterior la sillita: ésta no deberá extraerse
del plano de la mesa.
8. Soltar el cinturón con la hebilla de doble seguridad (F) (figura
11) y acomodar al niño. No posicionar sillas o elementos pareci-
dos debajo de la sillita en uso. Desenganchar la sillita de la mesa
sólo después de quitar al niño.
9. Para extraer la sillita del plano de la mesa, girar a la DERECHA
ambos pomos hasta la posición inicial. Presionar ahora los bo-
tones de bloqueo de los pernos (C) y los pernos de enganche se
desbloquearán automáticamente deslizando hacia abajo.
REVESTIMIENTO DESENFUNDABLE
10. Desenganchar los dos botones de presión de la funda (fi-
gura 12).
11. Desenganchar los dos brazos presionando los dos conecto-
res (figura 13A/13B).
12. Extraer el cinturón (F) de los ojales específicos previstos en
16
ENSAMBLAJE
USO

Werbung

loading