Herunterladen Diese Seite drucken

Atlas Copco ETD ST61-30-10 Sicherheitshinweise Seite 24

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für ETD ST61-30-10:

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 15
Safety Information
• Utilice ropa adecuada. No lleve prendas de vestir hol-
gadas ni joyas. Mantenga el pelo, la ropa y los
guantes alejados de las piezas móviles. Si viste prendas
sueltas, lleva joyas o tiene el pelo largo, existe la posibil-
idad de que se enganchen en las piezas en movimiento.
• Si los dispositivos están provistos con conexión de ac-
cesorios de extracción y recogida de polvo, asegúrese
de conectarlos y utilizarlos correctamente. La
recogida del polvo puede reducir los riesgos relaciona-
dos con éste.
• No deje que el conocimiento adquirido por el uso fre-
cuente de las herramientas lo vuelva descuidado y lo
lleve a ignorar los principios de seguridad de la her-
ramienta. Actuar sin prestar atención puede provocar le-
siones muy graves en una fracción de segundo.
• Sujete la herramienta eléctrica por las superficies de
agarre aisladas cuando esté realizando una operación
en la que las sujeciones puedan entrar en contacto
con cableado oculto o con su propio cable. Si las suje-
ciones entran contacto con un cable "activo" pueden "ac-
tivar" las partes metálicas expuestas de la herramienta
eléctrica y provocar una descarga eléctrica al operario.
Uso y cuidado de la herramienta motorizada
• No fuerce la herramienta motorizada. Utilice la her-
ramienta motorizada más adecuada para su apli-
cación. Si utiliza la herramienta motorizada adecuada,
podrá realizar la tarea de mejor forma y con mayor se-
guridad, a la velocidad para la que ha sido diseñada.
• No utilice la herramienta motorizada si el interruptor
no se enciende y apaga. Una herramienta motorizada
que no puede controlarse con el interruptor es muy peli-
grosa y debe ser reparada.
• Desconecte el enchufe de la herramienta motorizada
de la fuente de alimentación y/o del paquete de
baterías antes de realizar cualquier tipo de ajuste,
cambiar un accesorio o de almacenarla. La aplicación
de estas medidas preventivas de seguridad reducirá el
riesgo de que la herramienta motorizada se ponga en
funcionamiento accidentalmente.
• Guarde las herramientas motorizadas que no utilice
lejos del alcance de los niños y no permita su uso por
parte de personas no estén familiarizadas con ellas o
con estas instrucciones. Las herramientas motorizadas
en manos de personas que no están capacitadas para us-
arlas resultan peligrosas.
• Mantenimiento de las herramientas motorizadas.
Compruebe si las piezas móviles están desalineadas o
agarrotadas, si presentan daños o cualquier otra
condición que pueda afectar al funcionamiento de la
herramienta motorizada. Si la herramienta motor-
izada está dañada, repárela antes de utilizarla. La
causa de muchos accidentes es el mantenimiento defi-
ciente de las herramientas motorizadas.
• Mantenga las herramientas de corte afiladas y
limpias. Las herramientas de corte mantenidas correcta-
mente con sus bordes de corte afilados se bloquean en
menos ocasiones y su control es más sencillo.
• Utilice las herramientas motorizadas, accesorios, bro-
cas, etc. de acuerdo con estas instrucciones, teniendo
en consideración las condiciones de trabajo y la tarea
24
© Atlas Copco Industrial Technique AB - 9836 2013 00
que debe realizarse. El uso de herramientas motor-
izadas para operaciones para las que no fueron diseñadas
puede causar situaciones peligrosas.
• Mantenga las asas y superficies de agarre secas,
limpias y libres de grasas y aceites. Las asas y superfi-
cies de agarre deslizantes no permiten controlar y mane-
jar la herramienta con seguridad en situaciones inesper-
adas.
Servicio
• El mantenimiento de su herramienta mecánica debe
ser llevado a cabo por personal cualificado que utilice
únicamente piezas de recambio idénticas. De esta
forma, se garantiza la seguridad de la herramienta motor-
izada.
Normas de seguridad adicionales para
destornilladores y llaves
Riesgos de atrapamiento
• Manténgase apartado del mecanismo de rotación.
Pueden producirse estrangulamientos, pérdidas de ca-
bello y/o laceraciones si no se mantienen la ropa, las
joyas, los colgantes y el pelo alejados de la herramienta
y de los accesorios.
• No utilice guantes sueltos ni guantes que dejen los de-
dos al aire. Los guantes pueden quedar atrapados en el
eje giratorio, causando heridas o roturas en los dedos.
• Los zócalos del eje giratorio y las extensiones de este
pueden atrapar fácilmente los guantes recubiertos de
goma o reforzados con metal.
• Nunca sujete el eje, el zócalo ni la extensión del eje.
Riesgos derivados del uso
• Los operarios y el personal de mantenimiento deben
estar físicamente capacitados para manejar el volu-
men, peso y potencia de la herramienta.
• Sujete la herramienta correctamente: esté preparado
para contrarrestar los movimientos normales o re-
pentinos. Tenga las dos manos disponibles.
• Comprobar el correcto funcionamiento inmediata-
mente después de ajustar el embrague.
• No utilice el producto si presenta desgaste. El em-
brague no funcionará, resultando en la brusca rotación
del mango de la máquina.
• Apoye siempre el mango de la herramienta firme-
mente, en la dirección contraria a la rotación del
husillo, a fin de reducir el efecto de la reacción re-
pentina del par durante el atornillado final y
destornillado inicial.
• Si es posible, utilice un brazo de suspensión para ab-
sorber el par de reacción. Si no es posible, se re-
comienda la utilización de empuñaduras laterales
para herramientas de caja recta y herramientas con
empuñadura de pistola; se recomienda utilizar barras
de reacción para aprietatuercas de ángulo. En
cualquier caso, se recomienda el uso de un método de
absorción del par de reacción superior a 4 Nm (3 lbf.ft)
para herramientas de caja recta, superior a 10 Nm (7,5
lbf.ft) para herramientas con empuñadura de pistola y su-
perior a 60 Nm (44 lbf.ft) para aprietatuercas de ángulo.
ETD ST61-30-10

Werbung

loading