Herunterladen Diese Seite drucken

Milwaukee HEAVY-DUTY AG 11-115 Originalbetriebsanleitung Seite 28

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für HEAVY-DUTY AG 11-115:

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 18
DATOS TÉCNICOS
j) Únicamente sujete el aparato por las empuñaduras aisladas
al realizar trabajos en los que el útil pueda tocar conductores
eléctricos ocultos o el propio cable del aparato. El contacto
con conductores portadores de tensión puede hacer que las
partes metálicas del aparato le provoquen una descarga eléctrica.
k) Mantenga el cable de red alejado del útil en funcionamiento.
En caso de que Vd. pierda el control sobre la herramienta eléctrica
puede llegar a cortarse o enredarse el cable de red con el útil y
lesionarle su mano o brazo.
l) Jamás deposite la herramienta eléctrica antes de que el
útil se haya detenido por completo. El útil en funcionamiento
puede llegar a tocar la base de apoyo y hacerle perder el control
sobre la herramienta eléctrica.
m) No deje funcionar la herramienta eléctrica mientras la
transporta. El útil en funcionamiento podría lesionarle al
engancharse accidentalmente con su vestimenta.
n) Limpie periódicamente las rejillas de refrigeración de
su herramienta eléctrica. El ventilador del motor aspira polvo
hacia el interior de la carcasa, por lo que, en caso de una
acumulación fuerte de polvo metálico, ello puede provocarle una
descarga eléctrica.
E
o) No utilice la herramienta eléctrica cerca de materiales
combustibles. Las chispas producidas al trabajar pueden
llegar a incendiar estos materiales.
p) No emplee útiles que requieran ser refrigerados con
líquidos. La aplicación de agua u otros refrigerantes líquidos
puede comportar una des carga eléctrica.
Causas del rechazo y advertencias al respecto
El rechazo es un reacción brusca que se produce al atascarse
o engancharse el útil, como un disco de amolar, plato lijador,
cepillo, etc. Al atascarse o engancharse el útil en funcionamiento,
éste es frenado bruscamente. Ello puede hacerle perder el control
sobre la herramienta eléctrica y hacer que ésta salga impulsada
en dirección opuesta al sentido de giro que tenía el útil.
En el caso, p. ej., de que un disco amolador se atasque o bloquee
en la pieza de trabajo, puede suceder que el canto del útil que
penetra en el material se enganche, provocando la rotura del útil
o el rechazo del aparato. Según el sentido de giro y la posición
del útil en el momento de bloquearse puede que éste resulte
despedido hacia, o en sen tido opuesto al usuario. En estos casos
puede suceder que el útil incluso llegue a romperse.
El rechazo es ocasionado por la aplicación o manejo incorrecto
de la herramienta eléctrica. Es posible evitarlo ateniéndose a las
medidas preventivas que a continuación se detallan.
a) Sujete con firmeza la herramienta eléctrica y mantenga
su cuerpo y brazos en una posición propicia para resistir
las fuerzas de reacción. Si forma parte del aparato, utilice
siempre la empuñadura adicional para poder soportar mejor
las fuerzas del rechazo, además de los pares de reacción
que se presentan en la puesta en marcha. El usuario puede
controlar las fuerzas del rechazo y de reacción si toma unas
medidas preventivas oportunas.
b) Jamás aproxime su mano al útil en funcionamiento. En
caso de un rechazo, el útil podría lesionarle la mano.
c) No se sitúe dentro del área hacia el que se movería la
herramienta eléctrica al ser rechazada. Al resultar
rechazada, la herramienta eléctrica saldrá despedida desde
el punto de bloqueo en dirección opuesta al sentido de giro del útil.
d) Tenga especial precaución al trabajar esquinas, cantos
afilados, etc. Evite que el útil de amolar rebote contra la
pieza de trabajo o que se atasque. En las esquinas, cantos
afilados, o al rebotar, el útil en funcionamiento tiende a atascarse.
Ello puede hacerle perder el control o causar un rechazo del útil.
e) No utilice hojas de sierra para madera ni otros útiles
dentados. Estos útiles son propensos al rechazo y pueden
hacerle perder el control sobre la herramienta eléctrica.
Español
Instrucciones de seguridad específicas para operaciones
de amolado y tron zado
a) Use exclusivamente útiles homologados para su
herramienta eléctrica, en combinación con la caperuza
protectora prevista para estos úti les. Los útiles que no
fueron diseñados para su uso en esta herramienta eléctrica
pueden quedar insuficientemente protegidos y suponen un
riesgo.
b) Siempre emplee la caperuza protectora pre vista para el
útil que va a usar. La caperuza protectora deberá montarse
firmemente en la herramienta eléctrica cuidando que quede
orientada de manera que ofrezca una seguridad máxima,
o sea, cubriendo al máximo la parte del útil a la que queda
expuesta el usuario. La misión de la caperuza protectora es
proteger al usuario de los fragmentos que puedan desprenderse
del útil y del contacto accidental con éste.
c) Solamente emplee el útil para aquellos trabajos para los
que fue concebido. Por ejemplo, no emplee las caras de los
discos tronzadores para amolar. En los útiles de tronzar, el
arranque de material se lleva a cabo con los bordes del disco.
Si estos útiles son sometidos a un esfuerzo lateral, ello puede
provocar su rotura.
d) Siempre use para el útil seleccionado una brida en perfecto
estado con las dimensiones y forma correctas. Una brida
adecuada soporta convenientemente el útil reduciendo así el
peligro de rotura. Las bridas para discos tronzadores pueden ser
diferentes de aquellas para otros discos de amolar.
e) No intente aprovechar los discos amoladores de otras
herramientas eléctricas más grandes, aunque su diámetro
exterior se haya reducido suficientemente por el desgaste.
Los discos amoladores destinados para herramientas eléctricas
grandes no son aptos para soportar las velocidades periféricas
más altas a las que trabajan las herramientas eléctricas más
pequeñas, y pueden llegar a romperse.
Instrucciones de seguridad adicionales específicas para el
tronzado
a) Evite que se bloquee el disco tronzador y una presión de
aplicación excesiva. No intente realizar cortes demasiado
profundos. Al solicitar en exceso el disco tronzador éste es más
propenso a ladearse, bloquearse, a ser rechazado, o a romperse.
b) No se coloque delante o detrás del disco tronzador en
funcionamiento, alineado con la trayectoria del corte.
Mientras que al cortar, el disco tronzador es guiado en sentido
opuesto a su cuerpo, en caso de un rechazo el disco tronzador y
la herramienta eléctrica son impulsados directamente contra Vd.
c) Si el disco tronzador se bloquea, o si tuviese que
interrumpir su trabajo, desconecte la herramienta eléctrica
y manténgala en esa posición, sin moverla, hasta que el disco
tronzador se haya detenido por completo. Jamás intente
sacar el disco tronzador en marcha de la ranura de corte, ya
que ello podría provocar un rechazo. Investigue y subsane la
causa del bloqueo.
d) No intente proseguir el corte, estando insertado el disco
tronzador en la ranura de corte. Una vez fuera de la ranura
de corte, espere a que el disco tronzador haya alcanzado
las revoluciones máximas, y prosiga entonces el corte con
cautela. En caso contrario el disco tronzador podría bloquearse,
salirse de la ranura de corte, o resultar rechazado.
e) Soporte las planchas u otras piezas de trabajo grandes
para reducir el riesgo de bloqueo o rechazo del disco
tronzador. Las piezas de trabajo grandes tienden a curvarse
por su propio peso. La pieza de trabajo deberá apoyarse desde
abajo a ambos lados tanto cerca de la línea de corte como en los
bordes.
f) Proceda con especial cautela al realizar recortes "por
inmersión" en paredes o superficies similares. El disco
tronzador puede ser rechazado al tocar tuberías de gas o agua,
conductores eléctricos, u otros objetos.

Werbung

loading

Diese Anleitung auch für:

Heavy-duty ag 11-125Heavy-duty ag 11-125 x