UTILIZACIÓN
Este equipo debe ser utilizado únicamente por personas formadas y competentes o bajo la supervisión
directa de personal con la formación y competencias adecuadas. Con estas instrucciones no se aprenderán
las técnicas ni de la escalada, ni del alpinismo, ni de ninguna otra actividad asociada: debe haberse recibido
una formación adecuada antes de utilizar este equipo. La escalada y cualquier otra actividad en la que estos productos
puedan ser utilizados son intrínsecamente peligrosas. No escoger el equipo adecuado, usarlo incorrectamente o no
realizar el mantenimiento debido podría producir daños, lesiones o incluso la muerte. El usuario debe estar
médicamente apto y ser capaz de velar por su seguridad y de proceder correctamente en situaciones de emergencia.
Este producto debe usarse como se indica en las instrucciones y no se debe modificar en ninguna circunstancia.
Puede utilizarse conjuntamente con cualquier otro producto de acuerdo con las especificaciones y las normas EN,
considerando las limitaciones particulares de cada producto. En esta nota se indican únicamente algunos de los usos
no permitidos o indebidos. Existen muchos más, pero es imposible citarlos todos o incluso llegar a imaginarlos. Se
recomienda que este producto se destine al uso personal de un individuo.
MANTENIMIENTO
Limpieza de las partes textiles y de plástico: aclárelas con agua limpia (<30°C) y jabón neutro, no aplique calor directo.
Limpieza de las partes metálicas: aclárelas con agua limpia y séquelas. Temperatura: mantenga este producto
siempre a una temperatura inferior a 80°C, de lo contrario, podría alterar su funcionamiento. Sustancias químicas: no
use este producto si ha estado en contacto con alguna sustancia química, disolvente o carburante que puedan alterar
sus características.
ALMACENAMIENTO
Conserve el producto desembalado en un lugar fresco, seco, oscuro y lejos de cualquier fuente de calor, nivel de
humedad elevado u otros agentes corrosivos que puedan dañarlo.
RESPONSABILIDAD
La firma C.A.M.P. spa, o el distribuidor, no aceptará ninguna responsabilidad ante daños, lesiones o muertes
ocasionados por el mal uso o modificación de cualquier producto de la marca CAMP. Es responsabilidad del usuario en
todo momento asegurarse de que entiende la correcta y segura utilización de cualquier producto de C.A.M.P. spa, de
que lo utiliza solo para la actividad para la que ha sido diseñado y de que aplica todas las medidas de seguridad. Antes
de su utilización, debe asegurarse de que conoce el procedimiento para un rescate seguro y eficiente. Usted asume
personalmente la responsabilidad de sus acciones y los riesgos que pueda correr. Si no es capaz de cumplir esta
normativa, no utilice este equipamiento.
3 AÑOS DE GARANTÍA
Este producto tiene una garantía de tres años, que comienza a contar a partir de la fecha de adquisición, contra
defectos de materiales o de fabricación. Esta garantía no cubre: desgaste, modificaciones o alteraciones, incorrecta
conservación, corrosión, uso inadecuado y usos para los cuales no haya sido diseñado.
INSTRUCCIONES DE USO
El uso para el que está destinado el producto es la protección contra el riesgo de caídas desde lo alto en la práctica de
la vía ferrata, limitando la fuerza del impacto transmitida al usuario.
Utilización: Este producto ha sido fabricado para ser utilizado como sistema de absorción de energía en vías ferratas
para usuarios desde los 40 kg sin equipo a los 120 kg con equipamiento incluido. La altura de caída libre no debe ser
superior a los 5 metros para mantener un esfuerzo inferior a los 350 daN (≈350 kg) para un peso de 40 kg y inferior a los
600 daN (≈ 600 kg) para un peso de 120 kg según la norma EN 958:2017 (fig.1).
Sujeción al arnés: El absorbedor de energía puede usarse con un arnés de cintura o de cuerpo. Si el usuario lleva una
mochila pesada, se recomienda la utilización de un arnés de cuerpo. A título ejemplificativo, le indicamos como atarse
la cinta de conexión [2] al arnés (fig.2), pero le aconsejamos que consulte las instrucciones de uso de su arnés, para
INFORMACION ESPECÍFICA
26