Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Manual De Instalación; Montaje - BFT KIT CAPIENZA D113708 Installations- Und Gebrachsanleitung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 12
1 GENERALIDADES
El Sistema de Gestión de la ocupación es un dispositivo que permite calcular los
vehículos que acceden a una o varias áreas. Prevé entradas digitales, salidas de
relé y salidas open collector. Las entradas procedentes específicamente de
detector por espira magnética, se pueden asociar de diferentes maneras a uno
de 5 contadores de área. Las salidas son activadas cuando un contador de área
alcanza un umbral programable. De esta manera, por ejemplo, es posible
configurar un semáforo en rojo cuando un área está llena.
La tarjeta cuenta con:
10 entradas digitales para dispositivos de detección (detector por
espira magnética, fotocélulas, etc.)
4 salidas de relé
1 salida open collector
Pantalla LCD 4 líneas x 20 caracteres
Teclado de matriz de 12 teclas
2 DATOS TÉCNICOS
Alimentación................................................: 220 Vac ± 10%
Absorción máxima................................:
Dimensiones......................................................:
Temperatura de funcionamiento...................: 0 °C +45 °C

3 MONTAJE

El cuadro se puede montar en la pared.
Si fuera necesario montarlos con los pasacables hacia arriba, es posible
mantener la placa frontal correctamente orientada desmontando las piezas de
plástico que servirán de bisagra de la puerta y que se fijan a presión.
Prestar atención al recorrido de los cables de la pantalla y del teclado, y
asegurarse de que no haya interferencias mecánicas con el transformador.
No colocar el cuadro cerca de fuentes de calor o en ambiente húmedos.
4 TABLEROS DE BORNES DE CONEXIÓN (FIGURA 2)
Descripción
Borne
Entrada A
M2
Entrada B
M2
Entrada C
M2
Entrada D
M2
Entrada E
M2
Entrada F
M7
Entrada G
M7
Entrada H
M7
Entrada I
M7
Entrada J
M7
Salida 1
M3
Salida 2
M3
Salida 3
M3
Salida 4
M3
Salida 5
M3
+24VCC
M7
GND
M7
+12VDC
M4
GND
M4
5 CONFIGURACIÓN TARJETA (FIGURA 1)
La configuración a través del ajuste de los conmutadores DIP se debe realizar
antes de alimentar la columna.
5.1
Asignación del tipo y dirección de la estación (figura 1)
La configuración de fábrica prevé el modo de funcionamiento autónomo Stand
Alone ( S.A.) .
Los conmutadores DIP se deben dejar en esta configuración.
Dirección
Modo autónomo
MANUAL DE INSTALACIÓN
100 VA
HxLxP 310x210x120
Pin
Notas
Conectar a tierra (pin12)
5
Conectar a tierra (pin12)
6
7
Conectar a tierra (pin12)
8
Conectar a tierra (pin12)
Conectar a tierra (pin12)
9
Conectar a tierra (pin35)
41
40
Conectar a tierra (pin35)
Conectar a tierra (pin35)
39
Conectar a tierra (pin35)
38
37
Conectar a tierra (pin35)
14
24V 100mA común relé NO pin 13
24V 100mA común relé NO pin 13
15
24V 100mA común relé NO pin 16
17
19
24V 100mA común relé NO pin 18
Salida open collector, conecta a
20
tierra
36
Alimentación utilizable para relé
Alimentación utilizable para relé
35
Alimentación utilizable para relé
30
29
Alimentación utilizable para relé
SW1
SW2
SW3
SW4
OFF
OFF
OFF
OFF
6 PROGRAMACIÓN
6.1
Modo de control
Existen 2 modos de control:
Entrada individual
Espira doble
6.1.1
Control con entrada individual
El cálculo se realiza utilizando una única entrada. En cada ciclo de no presencia,
presencia, no presencia en una entrada, determina el aumento o la disminución
de uno o más contadores. Este tipo de configuración se puede utilizar cuando el
pasaje vehicular se puede recorrer en un único sentido, y presenta la ventaja de
ocupar una sola entrada. Véase Ejemplo 1
6.1.2
Control con entrada doble
El cálculo se realiza utilizando dos entradas para cada pasaje vehicular. Cada
ciclo de intervención de las entradas: primero, ambos, sólo según el aumento o
la disminución de un contador. Este tipo de configuración se puede utilizar
cuando el pasaje vehicular se puede recorrer en ambos sentidos, un vehículo
por vez. Presenta la ventaja de ocupar dos entradas. En el caso que el paso sea
detectado con espiras y detector se debe prestar atención en la disposición de
las espiras, de modo tal que estas sean atravesadas de manera segura por los
vehículos, estén lo suficientemente cerca para reducir al mínimo la posibilidad
de presencia simultánea de 2 vehículos, y los bastante alejadas como para no
producir una reacción entre las espiras mismas. Véase Ejemplo 2
6.2
Combinación de los contadores
Cada espira o par de espiras puede actuar en uno o varios contadores, haciendo
que estos aumenten o disminuyan. Por ejemplo, se pueden calcular los pasos
entre un área y otra o bien crear una súper-área que contenga una o varias
áreas. Véase Ejemplo 3
6.3
Configuración de las entradas
Para determinar el modo de funcionamiento de las entradas y su asociación a
los contadores se deben pulsar en sucesión las teclas * 7 1 n #, donde Nº de 1 a
5 indica el par de entradas respectivamente 1:A-B, 2:C-D, 3:E-F, 4:G-H, 5:I-J.
Input C-D
C 1 2 3 4 5
D 1 2 3 4 5
+
El cursor parpadeante se posiciona a la altura de la palabra Individuales o Par.
Pulsando la tecla * se pasa del cálculo mediante entrada única Individuales al
cálculo mediante entrada doble Par.
Pulsando la tecla # se continúa con la configuración de los contadores.
Entrada individual
El cursor parpadeante se posiciona en la última línea a la altura del primer
contador '1' correspondiente a la primera entrada (Por ej. C). Pulsando la tecla *
se configura como entrada en el área '+', salida del área '-' o bien ' ' ninguna
operación. La tecla # permite pasar al contador siguiente. Cuando se llega al
contador número 5, se pasa a la segunda entrada del par (Por ej. D) que se
configura del mismo modo.
Entrada doble
El cursor parpadeante se posiciona en la última línea a la altura del primer
contador '1' correspondiente al sentido de recorrido en la primera entrada,
segunda entrada (Por ej. CD). Pulsando la tecla * se configura como entrada en
el área '+', salida del área '-' o bien ' ' ninguna operación. La tecla # permite
pasar al contador siguiente. Cuando se llega al contador número 5, se pasa al
sentido de recorrido inverso de la segunda entrada, primera entrada (Por ej. DC)
que se configura del mismo modo.
6.4
Configuración de los contadores
La secuencia * 7 3 n #, donde Nº de 1 a 5 que indica el número del contador,
permite entrar a la pantalla de determinación de los contadores.
Área 2
Máximo
Umbral
Histéresis
En este ejemplo el área 2 está configurada con el valor máximo a 155: una vez
alcanzado este valor, nuevos impulsos de aumento no tendrán ningún efecto.
El umbral está configurado a 140: significa que la salida asociada se cerrará
cuando el cálculo pase de 139 a 140.
La histéresis configurada a 4 indica que una vez activada la salida, el contador
deberá descender a 136 (140-4) antes que la salida se abra.
En este caso los valores se introducen directamente con las teclas numéricas y
se pasa de un campo al siguiente con la tecla #. En caso de error repetir la se-
cuencia.
KIT CAPIENZA – Ver.02 -
ESPAÑOL
Individuales
155
140
4
15

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis