Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Inconvenientes, Causas, Soluciones - nVent Hoffman CUVN Serie Bedienungs- Und Wartungshandbuch

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 43
C UVN - CU ON - T R AD U C T IO N DE S IN S T R U CT I O N S O R I G I NA LE S
ración debe ser efectuada exclusivamente por perso-
nal habilitado según lo previsto en el reglamento CE
517/2014. Los tipos de gases utilizados figuran en la
tabla siguiente.
• En caso de que sea necesario sustituir el aceite del
compresor, el mismo deberá eliminarse siguiendo las
indicaciones que figuran abajo.
• Los filtros de aire deben eliminarse en función de las
sustancias que contienen, la cuales provienen de los
ambientes en los que trabajan las unidades.
• Los filtros de gas deben eliminarse como materiales
contaminados por los aceites del tipo que figura abajo.
Eliminación de la unidad al final de su vida útil.
Antes de empezar las operaciones, asegúrese de que
la unidad esté desconectada de la red eléctrica. La eli-
minación de la unidad debe efectuarse separando los
siguientes materiales:
• Refrigerante - los refrigerantes utilizados no son per-
judiciales para el ozono estratosférico, pero contribu-
yen a agravar el calentamiento global. Por lo tanto, es
obligatorio recuperar el gas refrigerante antes de des-
mantelar la unidad. Esta operación debe ser realizada
exclusivamente por personal habilitado según lo pre-
visto en el reglamento CE 517/2014.
Tipo de refrigerante utilizado
Sigla
R134a
• Metales - (estructuras pintadas, galvanizadas, plas-
tificadas; tuberías de acero galvanizado; intercambia-
dores de calor de cobre/cobre/acero galvanizado,
cobre/aluminio/acero galvanizado, aluminio/alumi-
nio, acero, acero pintado/cobre, válvulas hidráulicas, y
accesorios de latón).
• Tuberías de cobre - pueden contener restos de
aceite.
• Materiales aislantes y fonoabsorbentes.
• Componentes eléctricos y electrónicos (bombas,
ventiladores, compresores sin aceite, tarjetas electró-
nicas, servomotores, resistencias eléctricas calentado-
ras, componentes de cuadros eléctricos).
• Cables y cableado.
• Aceite contenido dentro de los compresores - es
a base de poliéster (POE) o a base de éter polivinilo
(PVE). Consulte la etiqueta colocada en el compresor.
• Piezas de plástico - las piezas de plástico relevantes
como peso figuran en la tabla de abajo:
Descripción de la sustancia
ES
Terpolímero acrilonitrilo butadieno
estireno
Poliestireno homopolímero
Policarbonato de bisfenol A
102
Número de identificación CAS
811-97-2
Número de identificación CAS
9003-56-9
9003-53-6
103598-77-2
12. Inconvenientes, causas,
soluciones
Formación excesiva de condensación
• Compruebe que no haya aperturas en el armario y
que sea suficientemente estanco.
→ Elimine las causas de la falta de estanqueidad del
cuadro eléctrico.
• Compruebe que la junta de estanqueidad entre
el acondicionador y el armario esté correctamente
colocada.
→ Coloque de nuevo la junta en modo correcto.
La unidad no enfría suficientemente
• Compruebe que el evaporador y el condensador no
estén sucios, o que el filtro (si está presente) no esté
sucio.
→ Limpie el evaporador o el condensador, o bien, lim-
pie o sustituya el filtro (si está presente).
• Compruebe que no haya obstáculos/causas que
limiten el flujo de aire.
→ Elimine las causas que provocan el corte del aire
o que impiden un correcto flujo del aire y asegúrese
de que se respeten las distancias mínimas externas e
internas que figuran en el manual.
• Presencia de la alarma de alta temperatura o de baja
temperatura.
→ Compruebe que las temperaturas estén dentro de
los límites de funcionamiento, controle los parámetros
de punto de ajuste.
La unidad no enfría
Falta corriente en la unidad:
→ Compruebe que haya tensión.
• El circuito frigorífico está descargado, el compresor
está averiado o la válvula termostática está defectuosa
(si está presente), realice lo siguiente
→ Póngase en contacto con un técnico de refrigera-
ción o con el servicio de asistencia técnica de ELDON.
En caso de intervención del presostato de alta presión
o del térmico del compresor:
→ Compruebe que las temperaturas estén dentro de
los límites de funcionamiento.
→ Elimine las causas que provocan el corte del aire
o que impiden un correcto flujo del aire y asegúrese
de que se respeten las distancias mínimas externas e
internas que figuran en el manual.
→ Póngase en contacto con un técnico de refrigera-
ción o con el servicio de asistencia técnica de ELDON.
Si el ventilador y/o el condensador del ventilador (si
está presente) está averiado, la sonda de temperatura
o de presión, la resistencia eléctrica (si está presente) u
otro componente eléctrico está averiado, se debe pro-
ES/02.2019  ELDON – tous droits réservés

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis