Final del juego
El juego termina tan pronto como un jugador haya terminado su montón y sacado todas sus
ratas de la ciudad - es decir, haya regresado a su casilla de salida. Hay que llegar justo a la casilla
de salida.
Caza conjunta de ratas (edad: 4+)
Para esta versión solo se necesita un flautista de Hamelín y las cartas de ratas correspondientes.
Los jugadores intentan poco a poco atrapar juntos a todas las ratas y sacarlas de la ciudad. Las
reglas siguen siendo idénticas a las de la versión básica del juego - excepto que al llegar a una
casilla de acción con un gato de color, debe volver a colocarse debajo del montón una carta
propia del color correspondiente.
Consejos para educadores
Juego de movimiento Gato y Ratón (edad: 4+)
Todos los niños se ponen de pie en círculo y se cogen de las manos. Se elige a un
«ratón» (persona que huye) y un «gato»» (cazador). El objetivo del juego es que el gato
atrape al ratón, pero el gato no puede entrar en el agujero del ratón (el interior del
círculo). Una y otra vez 2 niños del círculo levantan un poco los brazos, de modo que el
ratón sale hacia fuera para huir del gato. Siguiendo el mismo procedimiento, el ratón
puede volver a desaparecer entrando por el agujero. La ronda termina en cuanto se
atrapa el ratón (o después de un tiempo establecido, por ejemplo, 2 minutos, cuando
ratón consiga huir). A continuación, se redistribuyen los roles.
Zoología (edad: 5+)
Utilice las cartas como excusa para hablar con los niños de animales. ¿Qué animales
conocen los niños? ¿Qué saben los niños sobre esos animales concretos (por ejemplo,
tamaño, apariencia, comportamiento alimenticio, ...)? Decidan juntos qué animal tratar
más en profundidad y creen un póster para dicho animal en su grupo.
Consejos para los padres
Hable con su hijo sobre el comportamiento natural de ratas y ratones. ¿Cuáles son las diferenci-
as? ¿Qué comen los roedores? ¿Dónde pasan los ratones el invierno? ¿Qué significa realmente
hibernación o letargo?
17