Herunterladen Diese Seite drucken

Forch 4942 40 Bedienungsanleitung Seite 35

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
5.8. Para comenzar con el rebordeado, ahora se debe enroscar la manilla en la unidad hidráulica.
Accionando la manilla se pone en marcha la hidráulica, con lo cual el útil de rebordeado entra en el conducto
y lo conforma por medio de una presión uniforme.
Enroscar la palanca con fuerza pero con cuidado, hasta que se presente una resistencia evidente. Para ello la
empuñadura sirve de contra-soporte.
Ahora volver a desenroscar la manilla de la unidad hidráulica y dejarla de lado.
¡ATENCIÓN! ¡Accionar la manilla solamente con la mano – sin prolongación! (Fig. 5.8.)
Para el rebordeado doble (SAE) se requiere un segundo paso de trabajo (operación 2 – abreviado OP2).
1. Desenroscar manualmente la unidad hidráulica del aparato base
2. Retirar el mandril de rebordeado OP1 (ver Punto 5.5.)
3. Colocar el mandril de rebordeado OP2 (ver Punto 5.5.)
Atención: Con el suministro viene un mandril OP2 adecuado para todo tipo de secciones de conducto.
4. Enroscar la unidad hidráulica sin manilla hasta el tope en el aparato base (ver Punto 5.7.)
5. Volver a proceder como descrito en el Punto 5.8.
5.9. Soltar las mordazas accionando el tornillo de apriete con una llave de 16, mientras la unidad hidráulica
se encuentre en el aparato base y pueda servir de contra-soporte.
5.10. Retirar la unidad hidráulica y las mordazas del aparato base.
Consejo: Si el conducto estuviese atascado en las mitades de mordaza debido al rebordeado o al apriete,
será suficiente un golpe ligero para separar las mordazas del conducto.
Atención: Después del rebordeado limpiar cuidadosamente el conducto, para asegurar que la suciedad o un
cuerpo extraño que pudiesen estar adheridos no afecten el funcionamiento del freno.
6. Controles
Antes de cada puesta en servicio del aparato rebordeador, efectuar un control visual para determinar su
hubiese daños o faltasen o estuvieran dañadas las piezas.
El fabricante no asume la responsabilidad de daños personales y materiales que fuesen causados por una
utilización incorrecta. Todos los usuarios tienen la obligación de leer estas instrucciones antes de la puesta en
servicio del aparato.
7. Mantenimiento, cuidados e indicaciones de uso
- Mantener todas las roscas siempre limpias y lubricarlas regularmente.
- El apriete de las uniones roscadas solo se efectúa manualmente.
- No utilizar máquinas como p.ej. atornilladores de percusión.
- La prolongación de las herramientas de accionamiento no es necesaria y puede llegar a romper alguna
pieza.
- Un recalentamiento de la unidad hidráulica puede causar fugas. Evitar el calentamiento con soldadores etc.
- Antes de someter una rosca a carga, observar que se hayan enroscado suficientes vueltas de rosca.
- La fuerza manual aplicable a la manilla es suficiente para crear un fuerza de presión de 2 t con la hidráulica.
- Si la manilla se doblase en el unidad hidráulica, sería un indicio de sobrecarga.
8. Errores posibles, causas y soluciones
Tipos de error
Rebordeado malo
El conducto se escapa
9. Eliminación
La eliminación del aparato rebordeador se debe efectuar en conformidad con la legislación del país
correspondiente.
Causa
Corte poco limpio
Utilizar un desbarbador
Mordazas aceitosas
Conducto irregular
Colocar la mordaza correcta
Mordazas no apretadas
lo suficiente
Solución
Utilizar un cortatubos
Conducto mal posicionado
Posicionar el conducto como
descrito en el Punto 5.4.
Tamaño de mordaza erróneo
Desengrasar las mordazas
Comprobar la calidad del
conducto (precisión de las
medidas)
Volver a apretar las
mordazas
Atención: Carga máxima del
tornillo de apriete 80 Nm

Werbung

loading