Herunterladen Diese Seite drucken

BFT X 130 Montage- Und Bedienungsanleitung Seite 15

Automatische torantriebe für ausgewuchtete rolltore

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 12
de la abrazadera S, realizar un orificio que atraviese el palo de la puerta
y que coincida con el orificio A, seguidamente completar la fijación
introduciendo en el orificio el correspondiente tornillo V que impide cualquier
tipo de rotación del grupo motorreductor.
-
Asegurase de que con la puerta cerrado el cursor C se encuentra en
proximidad de la ruedecilla de mando del microinterruptor de limite de
recorrido del cierre Mc, en caso contrario girar manualmente el engranaje
I en sentido antihorario hasta conseguir el acercamiento (fig. 7). Si el
motor se dirige a la izquierda en vez de la derecha girar el angranaje en
sentido horario (fig. 8).
-
Reunir las dos partes de la polea motore en el cuerpo del dispositivo de
apertura teniendo en cuenta que los cojinetes deben introducirse
perfectamente en el canal de deslizamiento y que no existan fragmentos
de materiales sólidos en los dientes de la polea o en el mismo canal de
deslizamiento.
-
Realizar un orificio F en la extremidad superior del cierre, seguidamente
fijar al cierre la polea de arrastre con el tornillo V (fig. 9).
EJECUCiON DE INSTALACION ELÉCTRiCA
Normalmente la instalación eléctrica se efectua con el mando minimo de
apertura, ultilizando solamente un selector de llave S o una serie de
botones de pared (fig. 10): Para la conexón eléctrica proceder de la
siguiente manera:
-
Introducir el cable de alimentación por el orificio F efectuando en el árbol
de resortes cerca del motorreductor (en el mismo orificio se puede introducir
el hilo de desbloqueo para los modelos con electròfreno). - Efectuar la
CONEXIòN eléctrica a la caja de conexiones del motorreductor siguiendo
el esquema (fig.11).
Para realizar la instalación eléctrica con fotocélulas de seguridad y mando
a distancia, seguir el siguiente esquema (fig. 12):
I) Interruptor general con fusible de 5 A.
M) Motorreductor.
A) Antena con cable coaxial para fijar en posición elevada al aire Idre.
S) Selector con llave para fijar en el exterior.
P) Series de botones de interior, para varios pulsantes conectar en paralelo.
Ft) Fotocélula transmisiòn.
Fr) Fotocélula recepción.
Qr)Cuadro de mandos con receptor.
NOTA: La sección y el número de hilos se indica en el dibujo (fig. 12), para
longitudes superiores a 100m aumentar la sección de Los hilos. Todas las
masas metàlicas de los equipos deben tener toma a tierra.
REGULACION DE LOS LIMITES DE RECCORIDO
FIN DE RECORRIDO DE CIERRE
Disponer la puerta en la posiciòn de cierre que se desea, seguitamente
regularmanualmente le ruedecilla RC (Fig.13) hasta oir la segnal del
microinterrutor de cierre MC.
FIN DE RECORRIDO DE ABERTURA.
Pasar el anillo blanco F en la corredera de los fin de recorrido C. Abrir
eléctricamente el cierre y efectuar la parada en la posición de abertura
deseada, luego volverla a cerrar. A este punto alinear la ruedita de parada
RA con el anillo blanco F el que ha efectuado la función de referencia para
la regulación.
Una vez terminada esta operación, bloquear las rueditas RA y RC con las
respectivas rueditas CR (fig. 13 A)
APLICACION DEL ELECTROFRENO Y DEL DISPOSITIVO DE
DESBLOOUEO
Si se posee un dispositivo de apertura del tipo reversibile y se desea
efectuar personalmente la aplicación del electrofreno, proceder de la
siguiente manera:
-
Fijar el disco rotante DR al arbol motor A con el tornillo VR (fig. 14)
utilizando para una fijaciòn mas segura una cola frena-roscas.
-
Introducir el hilo de acero F en el disco DF de modo qua atraviese tambien
el resorte M y el electroiman E.
-
Fijar con los dos tornillos VF el casquete electrofreno C a las tuercas D'
del casquete del motor.
-
Tensar manualmente el hilo de acero, se alza el disco DF mas de 1mm,
aflojar el tornillo GF y atornillar el tornillo GR para que el recorrido del
disco DF sea de aproximadamente 1mm, una vez terminada esta operación
fijar el tornillo GF.
-
Introducir el hilo de acero F en la correspondiente vaina que deberá
apoyar el capuchón en el casquillo C.
-
Una vez montado el motorreductor, llevar la vaina al inferiori del àrbol de
resortes evitando que se creen curvas muy cerradas en los puntos S
(fig.15).
-
Atornilar entre ellos los dos componentes del pomo de desbloqueo e
introducir el hilo de acero al pomo inferior blocando el tornillo Gm.
MANUAL DE INSTALACIÓN
MANIOBRA DE EMERGENCIA5
Para efectuar la apertura manual de la puerta en los casos de emergencia
proceder de la siguiente manera:
-
Si el modelo instalado no tiene electrofreno es suficiente alzar energica-
mente con las dos manos el cierre, despues de haber abierto la eventual
cerradura, obligando al motorreductor a efectuar un movimiento reversible.
-
Sl el modelo instalado tiene electrofreno antes de levantar manual el
cierre desatornillar los dos componentes del pomo de desbloqueo P (fig.
16).
-
Si se desea efectuar el bloqueo desde el exterior es necesario aplicar al
interior del pomo P una cajiata C (fig. 17) empotrada en la pared.
Efectuada la maniobra manual recordar que hay que llevar el desviador D
a la posición 1, esto no es necesario si se aplica un timer automatico, que
podria también ser accionado par otro selector de llave.
FUNCIONAMIENTO DEFECTUOSO DE LA INSTALACION
Si el moterreductor no funciona verificar la tensión en los bordes de la caja
de conexiones, si es correcta controlar las conexiones internas siguiendo
los siguientes esquemas:
M) Motor
F) Electrofreno
C) Condensador
Fc) Micro limite de recorrido
Cm)Común motor
Si el motor vibra pero no gira, o gira más despacio de lo normal con ruidos
de roce, es posible que el electrofreno necesite una regulación; es posible
también que a causa de alún golpe accidental en el motor se produzca un
rece entra rotor y estator, en este caso regula las cuatro varillas de fijaciro
del motor hasta obtener un deslizamiento óptimo del rotor.
ADVERTENCIAS
El buen funcionamiento del operador se asegura solamente si se respetan
las normas siguientes:
Las capacidades indicadas en los datos técnicos son válidas solamente en
cierres metálicos perfectamente balanceados y sin notables frontamientos,
de todos modos se debe poder efectuar la abertura manual del cierre
metálico, en caso contrario cambiar los resortes de balanceo.
A
DVERTENCIAS
El buen funcionamiento del operador resulta garantizado únicamente si
se respetan los datos contenidos en este manual de instrucciones. La
empresa no responde de los daños causados por el incumplimiento de
las normas de instalación y de las indicaciones contenidas en este
manual.
Las descripciones y las ilustraciones del presente manual tienen un
carácter puramente indicativo. Dejando inalteradas las características
esenciales del producto, la Empresa se reserva la posibilidad de aportar,
en cualquier momento, las modificaciones que considere convenientes
para mejorar técnica, constructiva y comercialmente el
obligación de poner al día esta publicación.
ESPAÑOL
producto, sin la
15
X130 - Ver. 01 -

Werbung

loading

Diese Anleitung auch für:

X130 ef