Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

SWR POWER 750 Bedienungsanleitung Seite 20

Transistor bassverstärker
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen

Verfügbare Sprachen

Aquí tiene otra fórmula: para calcular la impedancia total de dos o más recintos de valor igual conectados en paralelo, divida la impedancia de uno
de los recintos por el número total de ellos:
Impedancia de un recinto / número de recintos = impedancia total
(Para saber más cosas acerca de la impedancia y los valores de potencia, vaya a la página web de SWR en www.swrsound.com, haga clic en
"Products", luego en "Technical articles" y después en "Plug and Play – Setup Tips for Amps and Speakers" – un artículo escrito por el fundador de
SWR, Steve Rabe, publicado en la revista Bass Player en el número de Agosto del 92)
CAPACIDADES DE DESARROLLO DE POTENCIA DEL POWER 750 (VALORES DE POTENCIA)
Después de determinar como afecta el número de recintos acústicos a la impedancia total operativa, deberá tener en cuenta la cantidad de potencia
que admiten sus recintos acústicos comparada con la que el Power 750 puede desarrollar a esa impedancia. Estos valores son los siguientes:
750 watios @ 4 ohmios
450 watios @ 8 ohmios
Por tanto, si tiene dos recintos de 8 ohmios, cada uno de ellos deberá poder manejar hasta 375 watios, e incluso más durante los picos
transitorios. Un único recinto de 4 ohmios deberá admitir hasta 750 watios de potencia. ¡Asegúrese de que sus recintos son capaces de soportar
ese "caballaje"!
Esto incluso resulta más crucial aún cuando estamos funcionando con la impedancia mínima. Cuando utilice su Power 750 a 4 ohmios, la capaci-
dad de potencia combinada de sus recintos deberá ser de como mínimo 750 watios. ¡Nunca asuma que sus recintos van a poder soportar esa
potencia - asegúrese siempre!
Cuando esté usando el Power 750 a 4 ohmios asegúrese también que lo usa a la máxima capacidad de la etapa de potencia y no más. Si está enviando
una señal demasiado activa desde su preamplificador y el control de volumen del Power 750 está ajustado también demasiado arriba, puede que
escuche una saturación audible de la etapa (y el piloto rojo +3 se iluminará). En ese caso, tenga en cuenta que habrá sobrepasado la capacidad máxima
de la etapa de potencia. Una saturación continua de la sección de etapa de potencia puede dañar la propia unidad y/o los altavoces.
Recuerde, siempre es mejor tener un poco más de potencia que la justa. Si observa que continuamente necesita más potencia de la que le puede
ofrecer el Power 750, entonces:
a) pida al resto del grupo que bajen un poco sus niveles
b) pida al técnico de monitores que suba un poco el suyo
c) (la mejor opción) piense en comprar otra etapa de potencia exterior y/o recintos acústicos adicionales para complementar su sistema
NOTA: La respuesta de frecuencia del Power 750 es mayor que en la mayoría de los amplificadores de instrumentos musicales (20 Hz a 40K Hz).
Esto ha sido diseñado así para proporcionar al bajista la misma pegada y claridad sobre el escenario que en el estudio de grabación o en los
sistemas P.A. de concierto. Por lo tanto, es doblemente importante que tenga en cuenta la impedancia y la potencia de los altavoces que vaya a
utilizar y que estos sean compatibles con el Power 750.
Los altavoces sobrecargados son fáciles de detectar y generalmente no quedan cubiertos por la garantía del fabricante.
CONECTORES DE SALIDA DE ALTAVOCES
La sección de salida del Power 750 le ofrece dos conectores de 6,3 mm y dos Speakon. Asegúrese de que todos los altavoces estén
conectados correctamente ANTES de encender el Power 750. Por lo general, siempre es una mala idea conectar o desconectar altavoces con
este aparato encendido.
CONECTORES SPEAKON VS. CONECTORES DE 6,3 MM
Hemos observado que las conexiones Speakon son mejores tanto en estabilidad como en conductividad del amperaje, razón por la que hemos
incluido conectores de salida Speakon junto con las de 6,3 mm standard. Si utiliza el conector de salida Speakon, le recomendamos que use un
cable de altavoz Speakon-Speakon, como el que incluimos con este aparato. (Todos los recintos acústicos de la serie profesional de SWR
fabricados a partir de enero de 2000 están equipados con conectores de entrada Speakon). Si sus recintos no disponen de este tipo de entrada,
utilice las clavijas de salida de 6,3 mm del Power 750. Las clavijas Speakon están cableadas de acuerdo al "standard" (+1/-1), pudiendo comprar
cables Speakon-Speakon adicionales en la mayoría de tiendas de instrumentos musicales.
20 • POWER 750

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis