Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

SWR POWER 750 Bedienungsanleitung Seite 19

Transistor bassverstärker
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen

Verfügbare Sprachen

Punta 1 = masa Punta 2 = + Punta 3 = -
ANULACION DE TOMA DE TIERRA
Hemos incluido una función de anulación de toma de tierra para las entradas balanceadas. En la posición normal (no pulsado) de este interruptor,
la punta 1 del conector XLR está conectada a tierra. En la posición de anulación (pulsado), la punta 1 es desconectada de tierra. Cuando use las
entradas balanceadas, asegúrese siempre de saber en qué posición está este interruptor. Esta función solo afecta a las entradas balanceadas, no
a las no balanceadas.
SALIDA DE ESCLAVO
Hemos incluido una salida de esclavo de 6,3 mm (llamada a veces "patch-through") para el caso de que quiera "conectar en cadena" más de una
etapa de potencia a la vez. Para usar esta salida para dar señal a una etapa de potencia adicional, conecte un cable desde esta salida del Power
750 y la entrada de la otra etapa de potencia. Cualquier señal que pase por el Power 750 estará disponible en su salida de esclavo, siendo
enviada a la etapa de potencia adicional (¡preferiblemente OTRO SWR Power 750!). Los controles de volumen del Power 750 no afectan al nivel de
esta salida de esclavo. Puede usar también esta salida como una salida de grabación no balanceada o como un envío de monitor.
SECCION DE SALIDA DE ALTAVOZ
Esta sección trata de la conexión correcta de los recintos acústicos a la etapa de potencia del 550x. Ya hemos tocado algunos aspectos relativos
a este tema en la sección "Arranque – Conexión de sus recintos acústicos" al principio de este manual. Este apartado está pensado para comple-
mentar dicha sección y le ofrece información más en profundidad sobre temas como las etapas de potencia, la impedancia y los recintos acústi-
cos, que son cuestiones cruciales para el funcionamiento óptimo de su nuevo 550x.
COMO AFECTA LA IMPEDANCIA A LOS VALORES DE POTENCIA
Normalmente la gente se hace preguntas sobre la impedancia. ¿Qué es? La palabra "impedancia" deriva del verbo "impedir," que implica bloqueo
o resistencia. La impedancia es la resistencia a la potencia.
Las etapas de potencia no tienen una impedancia predeterminada. Desarrollan potencia a la impedancia a la que el recinto acústico le indica que
lo haga. Por esa razón oirá a veces el término "amplificador esclavo" – amplificadores que solo hacen lo que se les dice. Por lo tanto si alguien le
dice que tiene una "etapa de potencia de 4 ohmios", la comprensión de este concepto por parte de esa persona estará lejos de la realidad.
Al contrario que las etapas de potencia, cada recinto acústico tiene un valor medio de potencia predeterminado medido en "ohmios". En muchos
casos este valor es 4 u 8 ohmios (aunque todavía hay por el mundo algunas viejas cajas de 2 ohmios). El valor de la impedancia del recinto
acústico está directamente relacionado con la resistencia que ofrezca a la corriente. En otras palabras, una alta impedancia implica que pueda
entrar menos potencia en el recinto acústico y una impedancia baja que pueda entrar más.
Estará pensando que acaba de encontrar la panacea universal – bastaría con utilizar recintos acústicos con impedancias realmente bajas y tendríamos
toda la potencia del amplificador, ¿verdad? Pues no. Las etapas de potencia tienen limitaciones con respecto al límite inferior de impedancia que pueden
manejar de forma segura. A esto es a lo que se conoce como "valor de impedancia mínimo" de un amplificador. Si intenta usar una etapa de potencia
por debajo de ese valor mínimo obtendrá una avalancha de potencia durante unos minutos... después se recalentará, se producirá un cortocircuito y
dejará de funcionar por completo. Es decir, cuanto menor sea la impedancia operativa del amplificador, más se recalentará.
VALORES DE IMPEDANCIA MINIMOS PARA LA ETAPA DE POTENCIA DEL POWER 750
Aquí vamos a referirnos en concreto a la etapa de potencia del Power 750. El valor de impedancia mínimo del Power 750 son 4 ohmios. Esto
implica que puede conectar:
a) un recinto acústico de 4 ohmios
b) dos recintos de 8 ohmios
La etapa de potencia de su Power 750 se puede dañar si conecta a la sección de salida de altavoces unos recintos acústicos con impedancias
totales menores a las cargas mínimas indicadas anteriormente. El manual de instrucciones que venga con su recinto acústico debería hacer
referencia a su impedancia total. En los recintos acústicos de SWR, la impedancia suele venir indicada en el panel de entrada del altavoz.
Entonces ¿cómo puedo determinar la impedancia total de dos recintos conectados al Power 750? Pues aquí tiene una pequeña guía con algunas
de las configuraciones más habituales:
Un recinto de 8 ohmios + un recinto de 8 ohmios = 4 ohmios de impedancia total (OK)
Un recinto de 8 ohmios + un recinto de 4 ohmios = 2.6 ohmios de impedancia total (INCORRECTO!)
Un recinto de 4 ohmios + un recinto de 4 ohmios = 2 ohmios de impedancia total (INCORRECTO!)
POWER 750 • 19

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis