Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

Conservación
• En caso de avería verificar:
- la presencia de corriente eléctrica
(potencia y control),
- la alimentación de combustible
(cantidad y abertura de válvulas),
- los órganos de regulación,
- la posición de los interruptores en el
cuadro de mandos.
Si el desajuste persiste:
• Leer las señales luminosas emitidas
por el cajetín de control y seguridad
con su significado en la siguiente
tabla.
Problema
El termostato del recalentador no cierra
(entre 400s)
El quemador no arranca tras el cierre
del termostato.
El cajetín no indica ningún fallo.
El quemador arranca al llegarle
corriente eléctrica durante un tiempo
muy corto, se detiene y emite esta
señal:
-
El quemador estaba en régimen
establecido
El quemador no arranca tras el cierre
termostático y emite esta señal:
El quemador se pone en fallo al finalizar
el tiempo de seguridad y emite esta
señal:
22
Para desencriptar otras informaciones
emitidas por el cajetín, están disponibles
otros aparatos específicos que se
adaptan a los cajetines SH 113.
Todos los componentes de seguridad
no deben ser reparados sino sustituidos
por referencias idénticas.
Utilizar sólo piezas originales del
fabricante.
Causas
Termostato del recalentador defectuoso
Recalentador defectuoso
Caída o ausencia de la tensión de
alimentación.
Cajetín defectuoso.
El cajetín se ha detenido
voluntariamente.
Desaparición de la llama en
funcionamiento.
Luz parásita en preventilación o
preencendido.
Sin llama al final del tiempo de
seguridad.
04/2006 - Art. Nr. 13 010 551E
Observación:
• Tras cualquier intervención
• Comprobar la combustión así como la
estanqueidad de los distintos
circuitos.
• Anotar los resultados en los
documentos correspondientes.
Solución
Cambiar la linea recalentada
Verificar el origen de la baja o ausencia
de tensión eléctrica.
Cambiar el cajetín.
Rearmar el cajetín.
Limpiar, cambiar el detector de llama.
Ajustar la combustión.
Cambiar el cajetín.
Limpiar, cambiar la electroválvula o la
bomba si la electroválvula está
integrada.
Verificar el nivel de fuel en la cisterna.
Eventualmente, llenar la cisterna.
Abrir las válvulas.
Verificar, ajustar la presión si cebado.
Controlar el funcionamiento y la presión
de la bomba, su acoplamiento, su filtro
y su electroválvula.
Controlar el circuito de encendido, los
electrodos y su ajuste.
Limpiar los electrodos.
Cambiar si es necesario:
los electrodos,
los cables de encendido,
el transformador,
el pulverizador.

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Nc4 r101Nc6 h101Nc4 h101Nc9 h101

Inhaltsverzeichnis