5 Colocación del amplificador
El amplificador está preparado para su ins
talación en rack para aparatos con una pro
fundidad de 482 mm (19"), aunque también
puede utilizarse como aparato de sobremesa .
En cualquier caso, asegúrese de que el aire
circula libremente a través de todas las rejillas
de ventilación para proporcionar un enfria
miento suficiente al amplificador .
5.1 Instalación de rack
Para la instalación en rack, se necesitan 3 uni
dades de rack (3 U = 133 mm) . Para prevenir el
exceso de peso en la parte superior del rack,
coloque el amplificador en la parte inferior del
rack . El panel frontal no es suficiente para fi
jarlo con seguridad . Puede añadir raíles latera
les o una plancha metálica en la parte inferior
para asegurar el aparato .
El aire calentado por el amplificador tiene
que salir del rack, o provocaría una acumula
ción de calor que no solo dañaría el amplifi
cador sino todos los aparatos del rack . Si no
existe una disipación suficiente del calor, ins
tale un ventilador en el rack (p . ej . DPVEN04) .
6 Conexión del amplificador
Sólo el personal cualificado debería hacer cual
quiera de las conexiones . Desconecte siempre
el sistema de megafonía antes de la conexión .
Nota: Para facilitar el manejo mientras enrosca las
conexiones, puede desconectar todas las tiras de
terminal verdes .
6.1 Altavoces
Conecte los altavoces profesionales al termi
nal SPEAKER OUTPUTS (9): conecte los polos
negativos al contacto COM y los positivos al
contacto 1, 2 ó 3 según corresponda el voltaje
nominal de los altavoces . La carga total en los
altavoces no puede exceder los 960 W RMS,
o se dañaría el amplificador .
¡Importante! Debido a los ajustes de fábrica
del amplificador, los terminales COM y 3 tie
nen que utilizarse con altavoces de 100 V .
La tabla puesta a continuación nos muestra
todos los voltajes nominales posibles:
Jumper en posición
A
Ajuste de fábrica
B
C
ADVERTENCIA La modificación de los ajus
tes de fábrica sólo puede
llevarse a cabo por especia
listas . Antes de abrir el am
plificador, desconéctelo de la
alimentación para no correr
ningún riesgo de descarga .
Desenrosque la tapa de la carcasa del amplifi
cador . En el PCB se encuentra un cable jumper
con los terminales SPEAKER OUTPUTS (9) y
PRIORITY RELAY (10) . Recoloque el jumper
del contacto A al contacto B o C . Enrosque
nuevamente la tapa de la carcasa .
26
6.2 Entradas de señal de línea
Para anuncios y reproducción de música,
se necesita un preamplificador profesional
(p . ej . PA1414MX de MONACOR) que per
mita conectar micrófonos y aparatos de audio
(p . ej . lector CD o radio) . Conecte la salida del
preamplificador a la entrada PGM INPUT (12) .
Para anuncios de emergencia u otros
anuncios importantes, el PA1960 está equi
pado con la en trada PRIORITY INPUT (17) .
En cuanto se cierra un interruptor de prio
ridad o un relé conectado a los terminales
PRI CTL (15), el amplificador cambia de la
entrada PGM INPUT a la entrada PRIORITY
INPUT y sólo puede oírse el anuncio de emer
gencia . El volumen para anuncios de emer
gencia se ajusta de modo separado con el
control LEVEL (16) de la parte posterior .
6.3 Entrada 100 V
Como alternativa a las entradas de señal
de línea (12) y (17), la entrada 100 V SLAVE
INPUT (11) puede utilizarse p . ej . para suminis
trar más potencia a altavoces adiciones en un
sistema de megafonía existente . Conecte los
terminales SLAVE INPUT al cable de altavoz
de 100 V del sistema de megafonía .
Nota: Los controles PGM (1) y LEVEL (16) no afec
tan el volumen de la señal que se aplica en la en
trada SLAVE INPUT . Ajuste el volumen de señal al
amplificador que alimentará la señal de 100 V en
el PA1960 .
6.4 Relé de prioridad y
salida de 24 V
En cuanto un interruptor de prioridad o un
relé conectado a los terminales PRI CTL (15)
se cierra, el relé de prioridad interna cambia .
Sus terminales PRIORITY RELAY (10) permiten
controlar más acciones, p . ej . poner los ate
nuadores de megafonía con relé de prioridad
de emergencia al máximo volumen .
Si se necesita un voltaje de 24 V para con
mutar los relés de prioridad de emergencia,
p . ej . el voltaje del terminal +24 V (15) puede
dirigirse a través de los contactos de relé . El
voltaje de 24 V tiene una carga máxima posi
ble de corriente de 500 mA y puede utilizarse
para otras aplicaciones .
Terminal
6.5 Activación / desactivación
1
2
3
por control remoto
El amplificador permite la activación / des
75 V
85 V
100 V
activación por control remoto mediante un
60 V
70 V
85 V
interruptor separado . Conecte los termina
50 V
60 V
75 V
les POWER REMOTE (22) mediante un cable
de dos polos a un interruptor ON / OFF de un
polo . Para la activación / desactivación por
control remoto, el amplificador no debe co
nectarse con el interruptor POWER (6) .
6.6 Alimentación y
alimentación de emergencia
1) Para un funcionamiento continuo del am
plificador en caso de fallo en la corriente,
conecte un alimentador de emergencia
de 24 V (p . ej . PA24ESP de MONACOR)
a los terminales BATTERY (21) . El amplifi
cador debe conectarse al alimentador de
emergencia mediante cuatro cables (ver
figura inferior) . Por cada cable, con una
longitud máxima de 4 m, se necesita un
corte de sección de 5 mm
delos CPC . . . de MONACOR) .
Nota: Si el voltaje de 24 V del alimentador de
emergencia se aplica a los terminales BATTERY,
no será posible desconectar el amplificador con
el interruptor POWER (6) . En casa de un fallo
en la corriente o cuando se apaga, el amplifi
cador pasa automáticamente a la alimentación
de emergencia .
BATTERY 24 V/ 80 A
24 V
EMERGENCY POWER SUPPLY UNIT
2) Finalmente, conecte el enchufe del cable
de corriente (23) a una toma de corriente
(~ 230 V / 50 Hz) .
Nota: Incluso cuando el amplificador está desco
nectado, seguirá teniendo un bajo consumo . Así
pues, desconecte el enchufe del cable de corriente
de la toma, y si es necesario, desconecte el alimen
tador de emergencia si no va a utilizar el amplifica
dor durante un largo periodo .
7 Funcionamiento
Si el amplificador está desconectado con la
co rriente aplicada, el LED STANDBY (7) se
ilumina .
1) Para prevenir el ruido de conexión, conecte
antes todos los otros aparatos del sistema
profesional .
2) Antes de conectar el amplificador por pri
mera vez, ajuste los controles PGM (1) y
LEVEL (16) a cero, así no habrá un volumen
excesivo para empezar . A continuación co
necte el amplificador con el interruptor
POWER (6) o con un interruptor conectado
a los terminales POWER REMOTE (22) . El
LED POWER (3) se iluminará .
3) Ajuste el control PGM (1) en el volumen
deseado . Cuando se alcanza un cierto vo
lumen, el LED SIGNAL (4) se ilumina . En
caso de sobrecarga, el LED CLIP rojo (5) se
ilumina . En este caso, reduzca el volumen
con el control .
4) Ajuste el volumen para anuncios impor
tantes suministrados al amplificador por
la entrada PRIORITY INPUT (17) con el
control LEVEL (16) de la parte posterior
del aparato . Para esto, el interruptor de
prioridad (o relé) conectado a los termina
les PRI CTL (15) debe cerrarse . Se iluminará
el LED PRIORITY (2) .
5) Para mejorar la comprensión del habla,
conecte un filtro pasa alto (400 Hz) con el
interruptor DIP 1 (13) [posición ON] . De
este modo, se eliminan las interferencias
de baja frecuencia .
(p . ej . los mo
2
BATTERY
FULL
80 %
60 %
40 %
CHARGING
AC
DC
POWER